El humanista francés y diplomático de carrera, Dr. Bernard Grau, dictará la Lección Inaugural del Ciclo Lectivo 2009 en la Universidad de Costa Rica, este martes 17 de marzo, a las 10:00 a.m., en el Auditorio Abelardo Bonilla, de la Escuela de Estudios Generales. En esta oportunidad el Dr. Grau, …
Con el objetivo de preservar y desarrollar las colecciones universitarias y de fortalecer la memoria histórica, los procesos de humanización y de educación, la Rectora de la Universidad de Costa Rica, Dra. Yamileth González García, emitió la resolución R-6406-2004, en la cual declara de interés …
La primera razón para invertir en niñez es económica, porque la recuperación se dará a muy corto plazo, manifestó el economicista, Dr. Leiner Vargas Alfaro, quien impartió la conferencia inaugural del II Simposio Internacional y el VI Nacional de los Derechos de la Niñez: Alcances y desafíos en el …
Costa Rica se prepara para profundizar sus relaciones comerciales con los países asiáticos, que se perfilan como la nueva máquina de la economía mundial, aseguró el ministro de Comercio Exterior, Ing. Marco Vinicio Ruiz Gutiérrez, durante la conferencia “Comercio exterior: diferentes mecanismos para …
The institutional programs of the University of Costa Rica are interdisciplinary coordination opportunities centered on a theme of strategic interest to improve the quality of life of the country’s inhabitants. The cooperative and complementary work promoted in these programs allows for a better …
La Universidad de Costa Rica y el Sistema Nacional de Radio y Televisión, SINART S.A., suscribieron un convenio que permitirá a ambas entidades públicas un uso más eficiente de sus recursos técnicos y humanos y el desarrollo de proyectos conjuntos en beneficio de la cultura y la educación …
El Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebra 30 años de existencia, durante los cuales, ha impulsado la reconstrucción de la historia costarricense y centroamericana desde una perspectiva alternativa. El CIHAC nació en el año 1979, …
Con la idea de potenciar sus fortalezas, las cuatro fundaciones de las universidades estatales: Fundevi, Fundauna, Fundatec y Fundepredi iniciaron una alianza estratégica con la firma de un acuerdo de vinculación y cooperación, este 28 de julio en las instalaciones del Consejo Nacional de Rectores …
Proyectos o experiencias prácticas en Gestión Ambiental Integral en Desarrollo, en Costa Rica, es el tema del Segundo Foro del Programa Institucional de Gestión Ambiental Integral, que se efectuará el jueves 6 de octubre, a las 4 de la tarde en el Auditorio de la Biblioteca de Ciencias de la Salud. …
El mejoramiento de la hacienda municipal por medio de una eficiente gestión de cobro, el rescate de espacios urbanos y la conservación de los recursos naturales, son algunos de los proyectos que se enmarcan dentro del plan estratégico del cantón de Montes de Oca. Este plan se elaboró en cinco …
Un encuentro producido hace siete años entre un meteorólogo costarricense y una mexicana dedicada a la historia de la ciencia, hizo que ambos se involucraran en el proyecto “Datos meteorológicos en Centroamérica y México, aspectos históricos y científicos en la segunda mitad del siglo XIX y su …
Desde el seno de las cuatro universidades estatales agrupadas en el Consejo Nacional de Rectores (Conare), especialistas proponen nuevas alternativas para lograr el financiamiento sostenido y creciente en términos reales, que permita a estas instituciones hacer frente a los retos del futuro. En el …
La Vicerrectoría de Investigación organiza un taller que se realizará el 29 y 30 de setiembre, con el propósito de capacitar en la edición y gestión de las revistas científicas y académicas, impresas o electrónicas, a los nuevos editores de revistas de la Universidad de Costa Rica. La actividad es …
La acreditación de la carrera de Licenciatura en Biología por parte del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) fortalece el compromiso de esta unidad académica con la excelencia, el mejoramiento continuo y la rendición de cuentas ante la sociedad. Así se hizo patente, …
“Presagios. Memoria musical costarricense” es la obra de seis compositores nacionales que tiene como objetivo incorporar la creación musical propia de todas las épocas en el quehacer cotidiano del país. Los compositores participantes son Marvin Camacho, Carlos Castro, Carlos Escalante, Eddie Mora, …
“Aunque Bagdad no se haya desarmado todavía, no se justifica la guerra” dijo el premio Nobel de la Paz Dr. Oscar Arias Sánchez en la lección inaugural del Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas y de la Escuela de Administración Públic,a el pasado 13 de marzo ante un numeroso público de …
La Universidad de Costa Rica, por medio, del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Publica (CICAP), llevó a cabo recientemente un Seminario taller participativo sobre Planificación Estratégica, para un grupo de funcionarios de la Municipalidad de Montes de Oca. Esta actividad es …
La historiadora del arte, crítica y curadora internacional Virginia Pérez Ratton ofrecerá la conferencia inaugural de la Cátedra Francisco Amighetti de la Escuela de Artes Plásticas de la UCR este martes 18 de marzo, a las 7 p.m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. Su conferencia girará …
Con la idea de intercambiar experiencias sobre la labor que se desarrolla en el país en el campo de la psicología comunitaria, profesionales, docentes y estudiantes de esa disciplina de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad Nacional participaron en el Primer Encuentro Nacional de …
Docentes de las cuatro universidades públicas del país tendrán la oportunidad de conocer y profundizar en el uso de los mapas conceptuales, para lograr el aprendizaje colaborativo. Este es el propósito del taller Mapas conceptuales como herramienta de colaboración y presentació”, organizado …