El informe Estudios Económicos de la OCDE: Costa Rica 2023”realiza algunas referencias a la infraestructura en telecomunicaciones del país, lo cual, ya se ha venido analizando desde el Programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (PROSIC) de la Universidad de Costa Rica. Por …
En efecto, desde el 26 de setiembre del 2018, este importante acuerdo regional, adoptado en Costa Rica en marzo del mismo año, está abierto oficialmente a la firma de 33 Estados (América Latina y el Caribe). Su nombre completo es "Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación …
A pesar de que la inmensa mayoría de la población costarricense (87,8 %) considera que la lectura no es una pérdida de tiempo y más de la mitad (53 %) asegura que es uno de sus pasatiempos preferidos, esto no se traduce en bibliotecas y librerías abarrotadas de gente deseosa de leer, ni en que todo …
Intersexuales, transexuales y transgénero serán los protagonistas del Ciclo de cine “Gente Queer” que organiza el Programa de Posgrado en Filosofía y la Escuela de Filosofía en colaboración con la Asociación Costarricense de Filosofía (ACOFI), a partir de este viernes a las 6:00 pm en el Auditorio …
Dos figuras eminentes de la ciencia impulsaron el desarrollo científico de Costa Rica en la década de 1940. Uno fue el connotado Dr. Clodomiro Picado Twight, ampliamente conocido por sus aportes contra el envenenamiento ocasionado por mordeduras de serpientes. El otro fue su gran discípulo: el Dr. …
Al igual que el año pasado, la Feria de las Artes se llevará a cabo de forma virtual. Del 6 de diciembre del 2021 al 31 de enero del 2022, el público podrá acceder a la página www.feriadelasartes.ucr.ac.cr y disfrutar de la exposición y venta de gran cantidad de obras artísticas. La Mag. María …
El próximo 20 de noviembre, la Asamblea Plebiscitaria de la Universidad de Costa Rica elegirá a la persona que ocupará el cargo de Rectoría del 2020 al 2024. Orlando Arrieta Orozco, Ralph García Vindas, Gustavo Gutiérrez Espeleta, Lizbeth Salazar Sánchez y José Ángel Vargas Vargas, propusieron su …
El seguimiento del número de casos de COVID-19 confirmados cada día y el análisis de su acumulado a partir de modelos estadísticos permiten a investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) plantear posibles escenarios sobre el impacto del virus en el país. Los investigadores del …
El pasado 20 de abril se cumplieron 53 años de la creación de la primera experiencia de descentralización de la universidad estatal en Costa Rica. Ese día, 20 de abril de 1968 se inauguró el Centro Regional Universitario de San Ramón, gracias a la iniciativa del entonces rector de la Universidad de …
En febrero de 1952, en las faldas del volcán Irazú, se descubrió de forma accidental el Sitio Arqueológico Retes en la hacienda que lleva el mismo nombre. Muy cerca de un afluente de la quebrada Pavas, al parecer producto de un deslizamiento, quedaron al descubierto numerosos objetos de piedra y …
Con base en el nuevo informe de estudios del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR), existe una mayor decisión a la hora de escoger a una persona candidata a la Presidencia de la República, pero todavía sigue habiendo un …
En el año 1951 en un lugar conocido como el Potrero de los Gallegos se ubicó el primer Laboratorio de Ensayos de Materiales de la Universidad de Costa Rica. Posteriormente, un convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y la UCR permitió que se comprará una buena parte de los …
Este nuevo departamento estará integrado por las carreras de Informática Empresarial e Ingeniería Industrial, ambas de larga trayectoria en la Sede. Además de la carrera de Modelación Matemática, nueva opción académica ya aprobada. La Máster Sindy Porras Santamaría, profesora de la carrera de …
Investigadores de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR) descubrieron en el país la existencia de tres nuevas especies de bacterias (nunca antes descritas) que son “hermanas mayores” del perjudicial patógeno Clostridium difficile, microorganismo que causa serios cuadros …
"Jamás imaginé que alguien como yo, que hacía fila en el comedor con tiquetes para poder almorzar y estudiaba con una beca completa de la UCR, lograría en algún momento convertirse en médico". Así lo recordó el Dr. Luis Leonardo Chacón Prado, quien con 33 años de edad es médico general y reconocido …
El Tribunal Electoral Universitario (TEU) abrió la convocatoria para elegir a la representación académica en el Consejo Universitario (CU) de las áreas de Artes y Letras, Ingeniería, Salud y Sedes Regionales. Las personas elegidas ocuparán este cargo del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de …
Un grupo de especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) investigará los factores genéticos en Costa Rica que contribuyen a aumentar la severidad del COVID-19 y describirá las secuelas prolongadas de esta enfermedad en la población costarricense. Para poder obtener los resultados …
¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Ronald Campos López. …
El terremoto de Limón del 22 de abril de 1991 marcó a toda una generación, la cual describe este movimiento como una experiencia nunca antes vista. La tierra se sacudió con fuerza y dejó imágenes que difícilmente serán borradas de la memoria de quienes lo vivieron. A las 3:57 de la tarde de …
El proyecto UCR Coral estrenó el pasado 19 de agosto su versión de “Oración en tiempos de introspección”, una obra del maestro Marvin Camacho Villegas. Esta composición fue escrita especialmente para que fuera interpretada por la agrupación y además está inspirada en la situación que se vive …