Con un gran regocijo, mucha satisfacción y grandes aspiraciones para fortalecer la salud pública nacional. Así fue como un total de 186 personas del Ministerio de Salud cerraron este jueves 1 de febrero del 2024 el curso “Salud Digital”, liderado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa …
Un día lleno de experimentos, juegos y descubrimientos "Festival de las Ciencias Conare 2024". La subcomisión de Promoción de la Investigación del Consejo Nacional de Rectores (Conare) organizó el Festival de las Ciencias 2024 el pasado martes 23 de julio en la Sede del Atlántico de la Universidad …
Cada vez que se da un sismo de fuerte magnitud, la mayoría de los costarricenses reaccionamos para resguardar nuestra seguridad y la de nuestra familia. Sin embargo, gracias al aporte científico y tecnológico de la Universidad de Costa Rica, podemos estar seguros de que las edificaciones de nuestro …
En la Universidad de Costa Rica (UCR), las aguas residuales que se generan en edificios, laboratorios, centros de investigación y oficinas administrativas se tratan adecuadamente en plantas de tratamiento, para evitar que estas contaminen el ambiente y favorecer su reutilización. Actualmente …
En el 2020, muchos de los accesos, de forma presencial, a cursos libres, de verano o participativos era bastante complejo. Por ello, con el propósito de que la sociedad pudiese acceder a educación de alta calidad, desde la Universidad Nacional (UNA) se planteó realizar un trabajo interuniversitario, …
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo internacional que busca fomentar políticas que favorezcan el bienestar económico y social a nivel global. La OCDE proporciona un foro en el que los gobiernos pueden colaborar, intercambiar experiencias y encontrar …
El jaguar, que hasta hace poco parecía fuerte y rápido, saltando sobre las copas de los árboles y sus presas, ahora se ve más cansado, y en lugar de correr, camina. Esta metáfora ilustra el estado de la economía del país, que pasó de un cálculo de crecimiento del 4,37 % para este año (hecho en …
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales de la Escuela de Formación Docente (EFD) de la Universidad de Costa Rica (UCR), lanzó un proyecto pionero de ciencia ciudadana llamado: Biodiversidad de la Facultad de Educación UCR. Esta iniciativa …
En medio de la ola de criminalidad que atraviesa Costa Rica, algunos sectores de la población y del Poder Ejecutivo han cuestionado la decisión de algunos jueces de no imponer prisión preventiva a personas que la policía ha capturado como sospechosas de cometer algún delito. En este sentido, la …
La valoración general realizada por la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres (UGDR) y la Sección de Seguridad y Tránsito dio una nota positiva tanto a la comunidad universitaria como a los cuerpos policiales que lograron dar una respuesta oportuna y eficiente ante el llamado de alerta por …
El panorama para las lenguas indígenas en el siglo XXI no es nada alentador. Según la ONU, de aquí al año 2 100 habrán desaparecido la mitad de las lenguas indígenas o estarán al borde de su extinción. Y en su rescate, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura …
Las y los médicos graduados de la Universidad de Costa Rica (UCR) destacaron de forma ejemplar este 2024 con el mayor porcentaje de aprobación (93,4 %) en el Examen de Conocimientos Médicos de Costa Rica (ECOM-CR), muy por encima del resto de las siete universidades que imparten la carrera de …
El destacado músico y compositor nacional y profesor de la Universidad de Costa Rica, Marvin Camacho Villegas, se hizo acreedor al título de Académico Correspondiente - persona asociada a una Academia por designación de los académicos de número, que haya logrado un destacado prestigio y …
Los hongos micorrícicos arbusculares forman una asociación simbiótica con un hospedero, en este caso la raíz de una planta, en la cual ambos se ven beneficiados de la interacción. En ese proceso, el hongo ayuda a que la planta absorba una mayor cantidad de nutrientes, principalmente el fósforo, …
Para este año 2024 la UCR recibe a 10 242 estudiantes de primer ingreso, distribuidos entre sus diferentes sedes y recintos en todo el país. Todas y todos deben pasar por la Escuela de Estudios Generales(EEG) en su primer año, una etapa trascendental en su formación profesional en la …
Pese a que existen pocas estadísticas que reflejen de manera fidedigna la exclusión de las mujeres en los campos científicos y tecnológicos, las existentes sí revelan que la brecha de género es uno de los pendientes en todos los países. Por ello, la Universidad de Costa Rica (UCR), mediante la …
Los incentivos económicos muestran ser un recurso valioso para incrementar entre un 8 % y 22 % la probabilidad de que las personas docentes acepten trabajar en zonas desfavorecidas. Sin embargo, los resultados de una investigación llevada a cabo por la Universidad de Costa Rica señalan que combinar …
Pintura sobre pared, la técnica de pintar en murales, transformar espacios grises en espejos y tejidos sociales. Al aire libre, bajo el sol o cielos nublados, las líneas, formas, volúmenes y luces, trazo a trazo, brochazo a brochazo, van definiendo historias, símbolos e imágenes que, en las …
Investigaciones sobre la educación intercultural, el aporte político de las mujeres, los derechos de la niñez y la adolescencia en Costa Rica, mujeres en el humor gráfico en tiempos de política electoral, la violencia detrás del humor, la participación de las mujeres en las huelgas bananeras …