Saltar Navegación
  
  
Página : ... 278  279  280  281  282  283  284  285  286  287  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Escuela de Arquitectura está en contra del diseño de nueva sede del Congreso
    29 sept 2016

    Escuela de Arquitectura está en contra del diseño de nueva sede del Congreso

    El conjunto de edificios no generaría una dinámica urbana con el espacio público existente

    La Asamblea Ampliada de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR), su máxima autoridad académica, dio a conocer su oposición al proyecto para la construcción del nuevo conjunto de edificios  que albergarían el Poder Legislativo, debido a que contrasta en tamaño y …

    Arquitectura, Congreso, Asamblea, Legislativa, Ampliada, Construcción, Fideicomiso
  • Volcán Rincón de la Vieja
    El Rincón de la Vieja presentó nueva actividad eruptiva
    13 oct 2015

    El Rincón de la Vieja presentó nueva actividad eruptiva

    La RSN reporta un aumento de la desgasificación del volcán asociada al incremento de las señales sísmicas.

    El volcán Rincón de la Vieja presentó un nuevo incremento en la actividad eruptiva a finales de setiembre e inicios del presente mes. Los especialistas de la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) consideran que los eventos ocurridos son de tipo freático. Los equipos sísmicos de la RSN registraron …

    Vulcanología, volcán, erupción, Rincón de la Vieja, Red Sismológica Nacional.
  • arrozal
    Suelo: clave para mitigar efectos del cambio climático
    20 abr 2018

    Suelo: clave para mitigar efectos del cambio climático

    El secuestro de carbono es una de las alternativas utilizadas para reducir el CO2 de la atmósfera.

    El dióxido de carbono (CO2) es el principal gas de efecto invernadero y ha llegado a alcanzar niveles récord de concentración en la atmósfera. Por eso, luchar contra el cambio climático significa también buscar la manera de reducir este gas por medio de diversas acciones, como el secuestro de …

    arroz, suelo, carbono, secuestro de carbono, agricultura, CO2, cambio climático, agua,
  • 70 % del agua residual generada por costarricenses carece de tratamiento
    26 mar 2018
    Mes del agua

    70 % del agua residual generada por costarricenses carece de tratamiento

    El tanque séptico es la alternativa que ha mantenido a la población alejada de las aguas negras hasta ahora, a pesar que es un método cada vez más inadecuado en zonas urbanas y costeras.

    El agua que utilizamos en el hogar para diversas tareas domésticas desaparece rápidamente al desecharla por el desagüe. Sin embargo, este líquido pronto recorre un largo camino subterráneo para terminar en un sitio que, por sus características, tiene el potencial de impactar negativamente …

    aguas residuales, AyA, Escuela de Tecnologías en Salud
  • Premian a ganadores de Olimpiadas de Matemática
    22 nov 2018

    Premian a ganadores de Olimpiadas de Matemática

    Trigésima edición de Olcoma estuvo marcada por ausencia de estudiantes de colegios públicos.

    El 2018 no fue un año cualquiera para las Olimpiadas Costarricenses de Matemática (Olcoma), ya que la máxima competición nacional en esta disciplina cumplió 30 años de estimular el amor y la pasión por las matemáticas entre la juventud estudiantil. En contraste, este aniversario se vio …

  • Dr. Sojo
    ¿Somos los costarricenses igualiticos, o no?
    30 nov 2011

    ¿Somos los costarricenses igualiticos, o no?

    Carlos Sojo habla en su libro de igualdad imaginada y desigualdad construida

    ¿Qué le pasa a una sociedad que ha construido su imagen de sí misma basada en la equidad social, cuando las muestras de desigualdad son cada vez más evidentes? Con esta interrogante el Dr. Carlos Sojo introdujo el tema de su conferencia. El sociólogo dictó la charla Igualiticos: la construcción …

    construcción social de la desigualdad, Carlos Sojo, Trabajo, pobreza, asistencia y seguridad social: accesibilidad a derechos económicos y sociales en Costa Rica, Escuela de Trabajo Social.
  • fachada recinto Guápiles
    Recinto de Guápiles celebró 20 años de acciones y logros en la región
    8 oct 2015

    Recinto de Guápiles celebró 20 años de acciones y logros en la región

    Más de 10 carreras de relevancia para la zona. 93% de la comunidad estudiantil pertenece al cantón de Pococí y a comunidades aledañas. Cerca de 500 profesionales graduados.15 proyectos de Acción Social, enfocados en el mejoramiento de la educación, la capacitación y asesoría a pequeñas y medianas empresas de la región.

    Durante el acto oficial de celebración del vigésimo aniversario del Recinto de Guápiles, de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica, en agosto, la Directora Damaris López Torres, destacó la importante labor que ha desempeñado la UCR en la zona, formando profesionales …

    regionalización, Guápiles, recintos, educación, regiones, acción social, educación continua
  • Patch Adams
    Patch Adams regresa a la UCR
    24 ago 2017

    Patch Adams regresa a la UCR

    Hunter Doherty "Patch" Adams regresa a la Universidad de Costa Rica junto con su grupo de trabajo, que cada año organiza voluntarios para viajar a distintos países y llevar risas y humor con sus vestimentas de payasos. El lunes 28 de agosto dará inicio el II Festival Somos Carpio y la apertura …

  • Universitarias apoyan trabajo municipal para transformar asentamientos josefinos
    28 nov 2019

    Universitarias apoyan trabajo municipal para transformar asentamientos josefinos

    Propuestas de las estudiantes serán consideradas en planes de mejora en las comunidades

    Un grupo de estudiantes de Sociología de la Universidad de Costa Rica (UCR) se adentraron en las asentamientos informales de El Relleno y El Tapón, para conocer sus necesidades y brindar recomendaciones a la Municipalidad de San José para su mejora y transformación. Las universitarias se vincularon …

    Sociología, Municipalidad de San José, Asentamientos informales, El Relleno, El Tapón
  • Escuela de Ciencias Políticas conmemora 50 años de existencia
    2 sept 2018

    Escuela de Ciencias Políticas conmemora 50 años de existencia

    Unidad reiteró su compromiso con el mejoramiento constante de la disciplina

    Estudiantes, docentes y egresados de la Escuela de Ciencias Políticas (ECP) de Universidad de Costa Rica (UCR) se reunieron el 27 de agosto para conmemorar los 50 años de existencia de la unidad académica y reafirmar su interés por la mejora constante. El acto contó con la participación del decano …

  • Serrat: un hombre de mar
    15 mar 2019

    Serrat: un hombre de mar

    El cantautor catalán ofreció la Lección Inaugural 2019

    Sí, nació en el Mediterráneo y su relación con este mar es necesaria, directa y constante. Joan Manuel Serrat se define como un hombre de mar, apegado a ese lugar especial que durante siglos ha sido espacio de intercambio de conocimiento, cultura y de grandes migraciones. Así se presentó el …

  • Un grupo de mujeres muestran sus obras de arte
    Sobrevivientes de cáncer sanan heridas mediante el arte
    6 dic 2018

    Sobrevivientes de cáncer sanan heridas mediante el arte

    Etapa Básica de Artes Plásticas busca mejorar el acceso al arte

    Al ritmo de tango, cumbia y hasta música electrónica, 20 personas pintaban libremente, sin pensar o pensando. Unidas por el cáncer, se reían y disfrutaban de la última clase de arte del semestre y daban buena prueba de que la compañía y los colores ayudan a curar. Todas ellas fueron estudiantes …

    Sede de Occidente, San Ramón, Etapa Básica de Artes Plásticas, FUNCAVIDA, sobrevivientes, cáncer, artes, persona adulta mayor, ED-71,
  • Pam Coleman IFT
    ¿Cómo alimentar a 10 mil millones de personas en el 2050 sin destruir el planeta en el intento?
    1 oct 2019

    ¿Cómo alimentar a 10 mil millones de personas en el 2050 sin destruir el planeta en el intento?

    Pam Coleman: ''Muchos de los procesos agrícolas y de los procesos alimentarios que utilizamos tienen un impacto dañino en el medio ambiente. Por esto, debemos descubrir cómo alimentar a todos de manera sostenible. Es un gran desafío''

    Garantizar la alimentación de la humanidad y conservar el medio ambiente son dos retos estrechamente relacionados ya que dependemos de ambos elementos para vivir. ¿Esta delicada relación está siendo tomada en cuenta por los equipos de investigación para la innovación de productos alimentarios …

    alimentación, sostenibilidad, futuro, #entrevista
  • Bioluminiscencia: la reacción química que ilumina las aguas
    23 may 2018

    Bioluminiscencia: la reacción química que ilumina las aguas

    Este fenómeno ha sido observado tanto en las costas del Pacífico como del Caribe de Costa Rica

    La bioluminiscencia es uno de los fenómenos más particulares y menos estudiados en la región. Se trata de la producción de luz de ciertos organismos mediante una transformación de energía química a luminosa y es observado en insectos y hongos, pero también en cuerpos de agua, generalmente en …

    Bioluminiscencia, microbiología, Isla del Coco. bacterias
  • Educación en la Expo2015
    Promueven espacios de transformación social por medio de la educación
    8 abr 2015
    Expo UCR 2015

    Promueven espacios de transformación social por medio de la educación

    La Universidad de Costa Rica aporta al país innovadoras acciones y proyectos desde sus diferentes áreas de formación profesional, investigación y acción social. Y para muestra un botón. Gracias a la  EXPO 2015 la UCR abrirá su campus Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca, al público en …

    educación, investigación, Guápiles, enseñanza, movimiento, deporte, orientación, bibliotecas
  • La Bibliotecología como apoyo al desarrollo social
    6 mar 2020

    La Bibliotecología como apoyo al desarrollo social

    El Trabajo Comunal Universitario Proyección social de las unidades de información a partir de la gestión de la información, la alfabetización digital y el fomento de la lectura, la investigación y la cultura TC-689, es un proyecto que nace en el año 2015 en la Escuela de Bibliotecología y Ciencias …

    bibliotecas, información, comunidades, acción social, conocimiento, GAM
  • 12 mar 2018
    Video:

    Conociendo la UCR ¡Bienvenidos estudiantes!

    Este año más de 9.000 estudiantes inician una carrera en la UCR. Este video, sobre la Sede Rodrigo Facio, permite conocer cuáles son las oportunidades que brinda la U

  • 16 jul 2020

    Celebramos el conocimiento

    La Universidad de Costa Rica se acerca a su 80 aniversario y celebra la capacidad humana de construir su bienestar con arte, ciencia y bien

  • Escuela de Geografía celebró Día de los Sistemas de Información Geográfica
    22 nov 2016

    Escuela de Geografía celebró Día de los Sistemas de Información Geográfica

    La Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica se unió a la celebración mundial del día de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que se llevó a cabo el pasado 16 de noviembre. Esta celebración nació en 1999, como una iniciativa cuya finalidad es que las personas aprendan sobre la …

    Escuela de Geografía, información geográfica, datos abiertos, territorio, tecnología
  • Programa de Educación Abierta: una oportunidad para volver a creer
    25 nov 2016

    Programa de Educación Abierta: una oportunidad para volver a creer

    Funcionarios y personas de la comunidad tienen la oportunidad de concluir sus estudios de secundaria en la UCR

    En una pequeña esquina, al costado noroeste del Edificio Saprissa, en San Pedro de Montes de Oca, está ubicado el Programa de Educación Continua (PEA), un espacio creado en el 2006 para el mejoramiento académico del personal de la Universidad de Costa Rica (UCR). El programa surgió de una solicitud …

    Programa de Educación Abierta, PEA, Trabajo Comunal Universitario, Ministerio de Educación Pública, Formación integral, Universidad de Costa Rica, Acción Social,
  
  
Página : ... 278  279  280  281  282  283  284  285  286  287  ...
  
Regresar Arriba