Historiadores, lingüistas y científicos sociales coinciden en que la Costa Rica actual se construye cada día a partir de los flujos migratorios que iniciaron durante la colonización de los españoles y que hoy involucran otras nacionalidades y culturas diversas como la árabe, la italiana o la …
Buscar dónde estacionar la bicicleta, en la Universidad de Costa Rica, se había convertido en una dificultad para las personas que utilizan este vehículo. Con la colocación de nueve cicloparqueos, alrededor del campus Rodrigo Facio, las y los ciclistas ahora cuentan con lugares idóneos para parquear …
Aunque la Universidad de Costa Rica (UCR) considera que es urgente contar con una ley que, en consonancia con los más rigurosos estándares regulatorios internacionales, provea un marco legal sólido a la investigación con seres humanos y subsane el vacío legal y normativo, ésta a su vez debería …
Susana Chan se adjudicó el primer lugar en los 1500 metros planos femenino, al marcar 4 minutos 57 segundos y 25 centésimas. Con este tiempo, la estudiante de Ingeniería Química impuso un nuevo récord en los Juegos Universitarios Costarricenses. Tras finalizar la competencia Chan comentó que …
Un choque en las típicas presas de San José, dos amigos que salen a dar un paseo en bicicleta o la llamada de una empresa para vender tarjetas de crédito se convierten en la excusa perfecta para hablar de filosofía todos los viernes en el programa radial Filosofía de Contrabando. Por medio del …
El Recinto de la Universidad de Costa Rica en Paraíso se llenó de alegría ese martes 5 de mayo con la presencia de los niños y niñas del Taller Colibrí de la Biblioteca Pública, quienes con gran esmero e interés, fueron los encargados de la siembra de árboles en el bosque del Recinto, como parte de …
El 19 de diciembre del año 2011, a través de la resolución A/RES/66/149 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), se designa el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down, el cual se observa todos los años partiendo del 2012. Por medio de esta …
Problemas de escasez, desabastecimiento y contaminación del agua, acompañados de un exceso de legislación inconexa, han favorecido en la última década más de 134 conflictos por el agua en el país. Esta cifra la dio a conocer Leornardo Merino, investigador del Estado de la Nación, el …
“Regresar a la academia me renueva el alma” con estas palabras el presidente constitucional de la República de Ecuador, Dr. Rafael Correa Delgado inició la conferencia Logros de la revolución ciudadana en Ecuador, la cual, impartió por invitación del decanato de la Facultad de Ciencias Sociales …
Por medio de una carta de entendimiento, la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) de la Universidad de Costa Rica y la Defensoría de los Habitantes, acordaron impulsar el intercambio de conocimiento y búsqueda de espacios para promover y defender los derechos humanos. Así mismo, …
Erradicar la pobreza y el hambre, combatir las enfermedades como el VIH/SIDA , el dengue y la malaria, y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente son metas difíciles de alcanzar en el 2015, para los cantones ubicados en las fronteras costarricenses que presentan mayor rezago en desarrollo …
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, se presentó en el auditorio Alberto Brenes Córdoba de la Facultad de Derecho el miércoles 28 de febrero, para exponer ante un numeroso y diverso público proveniente de todo el país, sobre el desarrollo del cambio …
Desde 1992 el Trabajo Comunal Universitario TCU-089 Servicios Educativos Complementarios, de la Escuela de Formación Docente, de la Facultad de Educación de la UCR, capacita a estudiantes de diferentes niveles de secundaria y a aquellos que deben presentar las pruebas nacionales de …
“Como Universidad siempre procuraremos mejores medios de comunicación con los sectores público y privado, con el fin de participar en la construcción de un modelo comercial acorde con el bienestar social y el desarrollo solidario”. Así lo enfatizó el Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la …
Durante la tercera sesión del Primer Foro Institucional 2016, el pasado 7 de setiembre, especialistas en ingeniería analizaron los principales elementos en torno a la planificación y las estrategias de obra pública, del transporte y de la movilidad en Costa Rica, como elementos …
El 36 % de las personas dispuestas a votar sigue indecisa respecto al candidato que elegirá este 4 de febrero, mientras que ninguno de los candidatos alcanza siquiera el 20 % del apoyo de la ciudadanía. CONSULTE SERIE DE VIDEOS: A la hora de votar ¡Exija soluciones reales! Así lo reveló el …
Tras un proceso que duró aproximadamente dos años, este martes la Universidad de Costa Rica (UCR) completó la acreditación de sus 13 oficiales de tránsito, que ahora tienen potestad para aplicar la Ley de Tránsito 9078 tanto dentro como fuera de los campus institucionales. Según lo informó el M.Sc. …
“Chira”, “Tárcoles I”, “Parismina”, “Mi casa”, “Clavelones” y “Enyugado y con frentera blanca”, son algunos de los nombres que atraen nuestras miradas y nos permiten evocar sitios y recuerdos de un paisaje familiar. Delicados trazos y una cálida gama de colores dan vida a veintiocho acuarelas de …
En grupos que van de los 45 y hasta los 70 pequeños y pequeñas de la Casa de los Niños de las comunidades de Tirrases y Pueblo Nuevo asisten todos los días a los talleres vacacionales de medio año, que imparten estudiantes del TCU Explorarte: Ciencia y Arte para la vida, el cual coordina la Escuela …
Para esta Semana U la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Feucr) ha organizado una gran cantidad de charlas, talleres, conversatorios, conciertos, ferias, presentaciones de teatro, actividades lúdicas y muchas más con un concepto artístico y cultural y con un tema central que …