Con el reconocimiento del “peso estratégico” de la Oficina de Divulgación e Información (ODI) de la Universidad de Costa Rica en el manejo de la comunicación institucional con sus diferentes públicos y en el actual contexto de la crisis sanitaria por el COVID-19, la periodista Gabriela Mayorga López …
En una sesión abierta del Consejo Asesor y el Científico del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap) de la Universidad de Costa Rica, se presentó la hoja de ruta de esta unidad, la cual contiene cambios sustanciales en su gestión. El actual director del …
Aunque no es nada nuevo ver a una compatriota en un alto cargo de una de las instituciones más famosas del mundo en el ámbito tecnológico y científico como lo es la NASA, que es el sueño de muchas y muchos, siempre es motivo de esperanza constatarlo. Esto fue lo que Sandra Cauffman vino a …
¿Si a usted le ofrecen “cerámica chorotega” en una playa de Guanacaste sabría cómo reconocer cuando están tratando de engañarle? En su intento por tener una vasija, un comal o una ocarina que sirva como recuerdo de su viaje, no son pocos los turistas que terminan comprando, sin darse cuenta, …
La Estación Experimental de Ganado Lechero Alfredo Volio Mata, en Tres Ríos de Cartago, se llenó de globos, queque y juegos, el pasado viernes 9 de setiembre. Niñas, niños y madres del cantón de Tirrases de Curridabat, pasaron la mañana ventosa y soleada pintando, corriendo y celebrando el Día del …
Un total de 323 procesos judiciales de personas adultas mayores están en riesgo de quedarse sin representación legal por una moción de recorte presupuestario al Convenio entre el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam) y la Universidad de Costa Rica (UCR), que estableció un Consultorio …
La mora costarricense posee unos poderosos antioxidantes llamados polifenoles. Esta sustancia oculta una serie de beneficios ya conocidos para la salud. Entre ellos, disminuye los niveles de azúcar en la sangre, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y baja la cantidad de células de …
Durante todo el año, el campus de Liberia de la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica (UCR) recibe a un grupo especial de estudiantes. Con tennis y buzo, sombreros y bloqueador para no quemarse, personas adultas mayores recorren la universidad hasta las instalaciones deportivas. Ahí …
Unos 126 estudiantes obtuvieron, el 29 de noviembre último, un certificado que los acredita como nuevos líderes en servicio o desarrollo humano, gracias a la formación gratuita recibida en el Programa de Liderazgo, de la Universidad de Costa Rica (UCR). El objetivo de esta capacitación es que …
En medio de la vorágine de noticias —reales y falsas—, que recibimos a diario sobre la pandemia del coronavirus, resulta difícil discriminar los reportes alarmistas y amarillistas de la información relevante y certera. También se manejan muchos mitos sobre el origen biológico de este virus, su …
Este 19 de septiembre, 12 organizaciones prestigiosas de todo el mundo dedicadas a la salud, entre ellas el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR), se unen para conmemorar el primer Día Internacional de Conciencia sobre las Mordeduras de Serpiente. El lanzamiento de …
“Costa Rica verde” es una frase que probablemente ha escuchado en algún momento de la vida. Sin entrar en una discusión de si esto es cierto o no, muchas personas velan para que los bosques realmente sean verdes y para que la diversidad de especies de flora y fauna prevalezca ante las distintas …
Las medidas proporcionadas por los gobiernos ante la crisis provocada por el Covid-19, han afectado de distintas formas a los negocios, especialmente a los emprendimientos pequeños y medianos. Sin embargo, muchos de ellos han tomado esta situación como un impulso para innovar sus proyectos. …
En Costa Rica el tema de innovación en el sector público toma vigencia y desde hace varios años, que han derivado en desafíos importantes para su implementación. Para algunas personas, hablar de innovación en este sector es imposible, partiendo de la percepción negativa que la ciudadanía tiene de …
Cada año, en la tercera semana de junio, la Universidad de Costa Rica realiza eventos destinados a educar en materia vial a la ciudadanía. Con esto, se ayuda a suplir un vacío nacional en temáticas asociadas a esta formación y se posiciona un mensaje que debe ser …
El Parque Nacional Isla del Coco, ubicado a más de 500 kilómetros de las costas puntarenenses, se ha convertido en un laboratorio viviente para investigadores de diversas áreas. Tanto la hidrología, la biología marina y hasta los aspectos meteorológicos que caracterizan a este sitio …
Andrés Zamora Nasralah, estudiante de la carrera de Bachillerato y Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Costa Rica será galardonado el 22 de octubre con el Premio a la Excelencia Académica Rubén Darío, el cual es otorgado por el Consejo Superior Universitario Centroamericano, a …
Este miércoles 6 de junio se llevó a cabo un encuentro entre comunicadores y comunicadoras de las distintas unidades, centros de investigación, Consejo Universitario, vicerrectorías, Oficina de Divulgación e Información (ODI) y medios de comunicación UCR para conocerse y reconocerse como …
La lactancia materna es la mejor manera para que los órganos de un bebé se terminen de formar correctamente después de su nacimiento. La leche humana actúa como alimento, pero también muchas veces como medicina, pues tiene la capacidad de darle al recién nacido exactamente lo que necesita y en la …
Desde el pasado mes de abril, la Sede del Pacífico abrió sus puertas al Programa de Educación Abierta (PEA), a través del proyecto Creando oportunidades para el desarrollo personal y profesional (ED-1798). El objetivo es brindar espacios de formación para el desarrollo profesional a poblaciones que …