La Vicerrectoría de Vida Estudiantil participó en el Tercer Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo que se llevó a cabo este miércoles 11 de agosto, por la noche. La participación de la ViVE en este evento de gran relevancia a nivel nacional, se dio a través de la Oficina de Bienestar y Salud y …
Recientemente, se han dado a conocer algunos hechos que apuntan a que este meteorito, una condrita carbonácea, es poco común y puede brindar información trascendental para seguirle el rastro a la evolución de la vida en nuestro sistema solar, desde estadios tempranos de su formación. A poco más de …
El mensaje de quedarse en casa no solo tiene un impacto importante para evitar la propagación del nuevo coronavirus. De manera indirecta, estas medidas de mantenerse en el hogar tienen gran efecto en el campo sismológico, al provocar fenómenos muy llamativos que generan un gran interés en las …
Náuseas, vértigo y somnolencia son algunos síntomas de la hipertensión; un padecimiento que se posiciona dentro de las principales enfermedades de Costa Rica y en la lista de los mayores generadores de gasto en medicamentos para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). De acuerdo con …
A partir del año 2006 la Universidad abre el Recinto de Golfito con una oferta de tres carreras que hoy se han convertido en cinco: Inglés, Informática empresarial, Turismo ecológico, Economía Agrícola y Agronegocios y Educación primaria, lo cual ha permitido a los habitantes de la Zona Sur acceder …
El Dr. Henning Jensen Pennigton, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) se pronunció el día de hoy en contra de una decisión que tomó recientemente la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de suspender la realización de un examen a las y los estudiantes de Medicina, …
El día lunes 14 de octubre, en la Galería de la Escuela de Artes Plásticas, se llevaron a cabo dos actividades muy especiales. Gran cantidad de docentes, artistas, estudiantes e invitados se hicieron presentes en una noche donde la lluvia amenazó con afectar la bella velada, pero al final no lo …
La labor desarrollada por el Programa Integral de la Persona Adulta Mayor (PIPAM) de la Sede de Occidente y su impacto en zona lo hizo merecedor del premio “Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2019” en la categoría de entidad pública, otorgado por el Consejo Nacional de Rectores en …
Al ser las 10: 00 a. m. del lunes 19 de agosto, se activarán las alarmas en todo el país para dar aviso de que es hora de evacuar. Tal como si estuviera ocurriendo un sismo real, todas las personas que escuchen las alarmas deberán dejar sus labores y atender las indicaciones para salir en forma …
Con el reconocimiento del “peso estratégico” de la Oficina de Divulgación e Información (ODI) de la Universidad de Costa Rica en el manejo de la comunicación institucional con sus diferentes públicos y en el actual contexto de la crisis sanitaria por el COVID-19, la periodista Gabriela Mayorga López …
Estudiar y graduarse en la Universidad de Costa Rica (UCR) es también la meta de muchos jóvenes de lugares lejanos de nuestro país. Para lograrlo están dispuestos a realizar cambios o ajustes como dejar temporalmente la familia, algunas relaciones significativas y su contexto en general. En algunos …
La bacteria Clostridium difficile sigue evolucionando, y científicos del Laboratorio de Investigación en Bacteriología Anaerobia (LIBA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) han encontrado en el último año un incremento en la velocidad de los cambios genéticos de este microorganismo, y la …
Un total de 323 procesos judiciales de personas adultas mayores están en riesgo de quedarse sin representación legal por una moción de recorte presupuestario al Convenio entre el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam) y la Universidad de Costa Rica (UCR), que estableció un Consultorio …
Fertibiol y Degradabiol, dos productos biológicos registrados y formulados en el Laboratorio de Microbiología del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA), ya están a disposición de los agricultores gracias a una alianza entre la UCR y la empresa Suplidora Verde. Estos productos …
En una sesión abierta del Consejo Asesor y el Científico del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap) de la Universidad de Costa Rica, se presentó la hoja de ruta de esta unidad, la cual contiene cambios sustanciales en su gestión. El actual director del …
En medio de la vorágine de noticias —reales y falsas—, que recibimos a diario sobre la pandemia del coronavirus, resulta difícil discriminar los reportes alarmistas y amarillistas de la información relevante y certera. También se manejan muchos mitos sobre el origen biológico de este virus, su …
La mora costarricense posee unos poderosos antioxidantes llamados polifenoles. Esta sustancia oculta una serie de beneficios ya conocidos para la salud. Entre ellos, disminuye los niveles de azúcar en la sangre, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y baja la cantidad de células de …
Unos 126 estudiantes obtuvieron, el 29 de noviembre último, un certificado que los acredita como nuevos líderes en servicio o desarrollo humano, gracias a la formación gratuita recibida en el Programa de Liderazgo, de la Universidad de Costa Rica (UCR). El objetivo de esta capacitación es que …
¿Si a usted le ofrecen “cerámica chorotega” en una playa de Guanacaste sabría cómo reconocer cuando están tratando de engañarle? En su intento por tener una vasija, un comal o una ocarina que sirva como recuerdo de su viaje, no son pocos los turistas que terminan comprando, sin darse cuenta, …
Aunque no es nada nuevo ver a una compatriota en un alto cargo de una de las instituciones más famosas del mundo en el ámbito tecnológico y científico como lo es la NASA, que es el sueño de muchas y muchos, siempre es motivo de esperanza constatarlo. Esto fue lo que Sandra Cauffman vino a …