En medio de abrazos, remembranzas de sueños cumplidos, y con la presencia de familiares y amigos, el Dr. Rodolfo Cerdas-Cruz recibió el Premio Alfonso Carro Zúñiga, por su contribución a la Ciencia Política y al estudio académico sobre sistemas políticos, democracia y derechos humanos en Costa Rica …
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) impulsa un modelo en el que la educación sea completamente inclusiva, con énfasis en la calidad y la equidad. La directora de la Oficina Internacional de Educación (OIE) de la Unesco Clementina Acedo, planteó …
Un pequeñísimo insecto alado que se posa en las flores tropicales, a partir de este año lleva el nombre Gonzalezya marinae en homenaje a la Dra. Yamileth González García, Rectora de la Universidad de Costa Rica. El Mag. Axel Retana Salazar, Investigador del Centro de Investigación en Estructuras …
El Dr. Juan Carlos Duro Martínez, especialista en Psicología Clínica y en Sociología y actual profesor en la Universidad Complutense de Madrid, se encuentra de visita en la Universidad de Costa Rica, intercambiando conocimientos y experiencias en el campo de la promoción de la salud. Durante su …
Los resultados de las investigaciones recientes realizadas por jóvenes que cursan las distintas carreras de Ciencias Sociales serán presentados este viernes 24 de abril en el IV Encuentro Nuevas Voces en las Ciencias Sociales, que organiza el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la …
El Profesor Ludger Kühnhardt, de la Universidad de Bonn y del Centro de Investigación de Integración Europea de Bonn, Alemania, impartirá una conferencia sobre Los efectos de la constitución europea para la identidad europea, este martes 27 de setiembre a las 5 p.m. en el auditorio de la Facultad en …
En la celebración de los cincuenta años de creación del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) se rindió un homenaje póstumo al Lic. Raúl Hess Estrada, fundador de este instituto y quien ocupó la dirección de 1955 a 1965. El profesor Leonardo Garnier propuso en su alocución sobre …
Cinco docentes premiados con el Mauro Fernández visitaron, en mayo, la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica para ofrecer varias charlas en el curso Introducción a la Pedagogía, de la Escuela de Formación Docente. De acuerdo con la profesora del curso, Roxana González Durán …
Los grandes aportes que han brindado en el campo de la salud, en la ciencia y la educación superior la Facultad de Odontología, en su trayectoria de 72 años; y la Facultad de Microbiología, en sus 58 años de existencia, fueron resaltados en la tercera sesión del Primer Foro Institucional 2015 “La …
La depuesta Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores de Japdeva (Sintrajap) y el Equipo de Gestión local para el Desarrollo Humano en Limón que representa a varias organizaciones sociales de la provincia anunciaron las acciones que seguirán realizando con el fin de defender, los muelles del …
Una propuesta para la creación de una agencia institucional que apoye, gestione, fomente y acelere iniciativas de emprendimiento de diferentes unidades académicas, se presentó en el panel Presente y Futuro del Emprendimiento en la Universidad de Costa Rica, el 16 de noviembre en el auditorio de la …
Estudiantes de Maestría y Licenciatura en Historia presentaron algunos resultados previos, de diversas investigaciones, que tenían en común el análisis del discurso hegemónico y su implementación en los manuales escolares y los libros de texto, durante la mesa redonda Hegemonía, Nación y …
En su primera semana de comisiones de trabajo, el VII Congreso Universitario de la Universidad de Costa Rica avanza en el análisis de las 154 ponencias presentadas por personas y grupos de diferentes sectores de la comunidad universitaria que buscan renovar la institución. En 11 comisiones de …
Del 28 al 30 de julio se llevará a cabo el Congreso Internacional de Evaluación y la III Conferencia de la Red Latinoamericana de Seguimiento, Evaluación y Sistematización en América Latina y El Caribe (ReLAC), Evaluación y participación ciudadana en América Latina: Debates y posibilidades en un …
Desde hace 13 años la Universidad de Costa Rica abre sus puertas a los estudiantes que están concluyendo la enseñanza secundaria, para que conozcan las distintas opciones de estudio que les ofrece esta Institución. Lo hace por medio de la Feria Vocacional, la cual tendrá lugar en la …
Con la participación del Dr. David P. Schmitt, del Departamento de Psicología de la Universidad de Bradley, Peoria, Illinois se desarrollarán las Jornadas Académicas, que organiza la Escuela de Psicología, del 29 al 31 de agosto en el auditorio de la Ciudad de la Investigación, para celebrar sus 30 …
A sus 85 años el artista Carlos Moya Barahona nos sorprende con una pintura en la que se enlazan la juventud y la frescura con la destreza y la experiencia de quien es considerado un maestro del arte nacional. El paisaje de Pacayas, la obra del artista José Luis López Escarré, y las flores de su …
Los docentes que tengan proyectos con la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica cuentan a partir de ahora con un novedoso Sistema de Información y gestión de proyectos, programas y actividades, denominado SIGPRO. Esta nueva aplicación en línea permite a los usuarios consultar …
El próximo 13 de febrero los estudiantes de primer ingreso de la Universidad de Costa Rica que hayan sido admitidos en las carreras que requieran el curso Estrategias de lectura en inglés 1 (LM-1030) deberán realizar un examen de diagnóstico en el idioma inglés. Esta prueba, que aplica la Sección …
Este viernes 25 de mayo, el Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas (CICG) de la Universidad de Costa Rica (UCR) dará a conocer los resultados de estudios realizados o en curso en el campo del cartografiado y la gestión del riesgo, los cuales constituyen insumos para la toma de decisiones …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025