La quinta Encuesta trimestral de opinión de empresarios costarricenses, que realiza el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE), mostró un leve repunte en el índice de expectativas (58,4) es decir 1,5 puntos en el índice de optimismo de este grupo económico, con respecto al primer …
El Programa de Estudios de Lexicografía Elexicos del Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica celebró su quinto Coloquio Costarricense de Lexicografía: lexicografía, discurso y sociedad. La actividad se llevó a cabo recientemente en la Facultad de Letras de la UCR …
En la creación del software hay un paso importante que se obvia en muchas empresas costarricenses. Se trata del testing o pruebas de evaluación en el desarrollo de este producto. Esta es la conclusión de los expertos que participaron el pasado 28 de julio en el “Taller Exploratorio en Pruebas de …
Con la idea de abrir un espacio de comunicación y de analizar la posibilidad de suscribir un acuerdo de colaboración que permita dar pasos hacia el establecimiento de programas conjuntos a nivel de posgrado, el 11 de enero estará de visita en la Universidad de Costa Rica, una delegación de cinco …
Las zonas francas en Latinoamérica provocan una desregulación del comercio pues vuelven más informal la división del trabajo en el mundo, permiten el pago de bajos salarios y dejan sin cabida las leyes de protección al trabajador, como parte del sistema capitalista en el que se desenvuelven. Esa es …
Cerca de 35 mil estudiantes de último año de Enseñanza Secundaria tendrán la oportunidad de conocer las distintas opciones de estudio que se ofrece en el país, en las Ferias Vocacionales que realizará la Universidad de Costa Rica, del 17 de agosto al 21 de setiembre. Se llevarán a cabo en la Sede …
Escritores y académicos de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos se reúnen por quinto año consecutivo en Costa Rica, para reflexionar sobre las letras latinoamericanas y compartir creaciones e investigaciones en el campo de la literatura en el V Encuentro Mesoamericano Escritura-Cultura y el III …
Docentes y estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) cuentan ahora con la gran ventaja que les ofrece la comunidad Moodle, que desarrolló una aplicación que permite a las y los usuarios acceder de una forma más sencilla a los entornos virtuales contenidos en las plataformas creadas con este …
Las largas filas, la morosidad de grandes contribuyentes, la descoordinación entre los diferentes niveles y la falta de compresión de los condicionantes sociales de la salud son algunos de los problemas que enfrenta el modelo de atención integral de salud que funciona desde 1995 en Costa Rica. Las …
“Tener siempre la mente abierta a encontrar las mejores soluciones para que la confrontación sea superada por el entendimiento y la cooperación”, fue el llamado hecho por el Viceministro de Relaciones Exteriores y Culto, Dr. Edgar Ugalde Álvarez, a profesores y estudiantes de Derecho de la UCR …
Los estudiantes de la carrera de Arquitectura que estén interesados en desarrollar propuestas de diseño enfocadas en temas como el desarrollo sostenible y el transporte urbano, podrán participar del concurso EcoRIDE; una iniciativa que pretende desarrollar un aparcamiento para bicicletas de fácil …
Este 5 y 6 de diciembre, varios puntos del campus universitario se llenarán de música, arte y movimiento, con el estreno de las “Rutas sonoro-performativas”. Se trata de un espectáculo, en el cual, se fusiona el talento del Colectivo Artenmutación con el sabor del Taller Formativo del …
Con el objetivo de estimular la investigación científica y la producción de conocimiento en arquitectura y urbanismo, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica estrena el primer número de su nueva revista digital RevistArquis. El director de la publicación, Arq. José Enrique …
En los últimos seis meses los consumidores costarricenses han aumentado el índice de confianza y en el mes de febrero este indicador se disparó positivamente hasta alcanzar un 54%, la cifra más alta desde setiembre del año 2002 cuando se empezó a medir esta tendencia. De acuerdo con una …
La Sección de Artes de la Sede de Occidente celebrará su 30 aniversario con la exposición Diversos/Anversos, una muestra que incluye obras de profesores y exprofesores de la Sede y que será inaugurada el próximo 22 de setiembre. De esta forma, un total de 28 artistas: profesores activos y otros …
En un acto que coincidió con la celebración del Día Nacional del Agricultor, la Facultad de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Costa Rica entregó al Gobierno la propuesta Seguridad Alimentaria y Nutricional: Oportunidades y desafíos para el sector agroalimentario nacional. El …
Como parte de la primera Jornada de Educación Financiera del año 2013 que realiza todos los años la Superintendencia General de Valores, hoy martes 19 de marzo José Luis Arce Durán, presidente del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, CONASSIF ofrecerá la conferencia ¿Cómo se …
El Anuario de Estudios Centroamericanos (AECA), fue la primera revista de la Universidad de Costa Rica que tuvo su página en Internet y se renueva este año con la presentación del nuevo diseño de su sitio www.anuario.ucr.ac.cr y la publicación de los números 35-36 y el 37 correspondiente al año …
Un grupo de estudiantes y académicos centroamericanos condenaron el golpe de estado efectuado en Honduras el 29 de junio de este año, en el II Congreso Centroamericano de Estudios Culturales que se realizó en la Universidad de Costa Rica del 22 al 24 de julio. Originalmente la actividad se …
Pocas veces un Presidente ha sido tan cuestionado en su labor, como el Gobierno de don Abel Pacheco. Un millar de costarricenses no se aprueba su actitud como Presidente, su política económica, su lucha contra la corrupción ni el trabajo el campo de la salud, de acuerdo con la encuesta Estructuras …