Medidas autoritarias y mayor represión no constituyen el antídoto contra la violencia, la cual tiene su germen en la exclusión y la segregación social y es alimentada diariamente por el discurso de los medios de comunicación. Así se refirieron al tema especialistas participantes en una mesa redonda …
Expo Multiversa reunió a más de 50 docentes con el fin de aprender a construir Objetos de Aprendizaje y conocer más de cerca la experiencia de quienes lograron desarrollar espacios virtuales. Esta primera edición se llevó a cabo durante tres días, en los cuales se realizaron tres talleres …
El Dr. Juan José Marín Hernández, investigador de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue galardonado con el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría 2007 en la rama de Historia por la obra Prostitución, honor y cambio cultural en la provincia de San José de Costa Rica: 1860-1949. El libro, que fue …
Incrementar las técnicas forenses moleculares en sus respectivos países, fue el objetivo de un Curso Internacional de Biología y Genética Forense, que se realizó en la Universidad de Costa Rica, con la participación de profesionales centroamericanos, latinoamericanos y costarricenses, los cuales …
El Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica respondió este martes 31 de julio una carta enviada por el Lic. Ciro Casas Zamora al vicerrector de Docencia Dr. Bernal Herrera Montero, en donde le solicita información y la exclusión de uno de los profesores del seminario El …
Recientemente, en el Recinto de Grecia, se llevó a cabo la inauguración de un miniauditorio con capacidad para ochenta y siete personas y un edificio que integra dos aulas y dos laboratorios de computación con veinticinco computadoras cada uno. Esta mejoras se llevaron a cabo con base …
Estudiantes de escuelas y colegios de Turrialba participan en el proyecto denominado Club de Robótica en el cual realizan giras, demostraciones y talleres para enseñar a otros niños/as y jóvenes a aprender jugando y disminuir la brecha digital. El Club está a cargo de los profesores Arnoldo …
Desde pequeño, el Dr. José Alexander Ramírez se interesó por las matemáticas y las convirtió en una pasión. Hoy, su esfuerzo y sus aportes en investigación se reconocieron con la entrega del Premio TWAS-Conicit 2012 al científico joven en el área de Matemáticas. Este galardón es entregado …
La Universidad de Costa Rica por medio de su Escuela de Ingeniería Civil firmó un convenio de cooperación con la Asociación Costarricense de Maestros de Obra (ACMO), que hará posible el ingreso de integrantes de este gremio a las aulas universitarias donde cursarán un programa de técnico en …
Los conflictos emocionales de un grupo de mujeres atrapadas en los roles impuestos por una sociedad patriarcal y capitalista, es la trama del espectáculo La espera, que se estrenará este jueves 9 de octubre, a las 8:00 p.m., en el Teatro de la Danza del Centro Nacional de la Cultura (CENAC). Se …
Los estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) están aprovechando la ampliación horaria que les ofrece el Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información (Sibdi) desde el 22 de junio y hasta el 14 de julio en las bibliotecas Carlos Monge Alfaro y Luis Demetrio Tinoco. Esta iniciativa …
Para las culturas indígenas americanas, los equinodermos eran deidades que acompañaban a sus muertos en su viaje hacia el más allá. La importancia que tuvieron estos organismos marinos durante el período precolombino ha cambiado con el tiempo y ahora se les persigue para su comercialización. …
Debido a los problemas estructurales que se presentaron en las instalaciones del Recinto de Santa Cruz, de la Universidad de Costa Rica en Guanacaste luego del terremoto del 5 de setiembre de 2012, éste se tuvo que trasladar a una nueva sede. Desde el pasado mes de marzo, el Recinto se ubica …
El Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) está cumpliendo su 35.º aniversario, para lo cual reunió a 100 de sus ex directores y ex decanos con el fin de otorgarles un reconocimiento por la excelente calidad de sus labores. Y es que Costa Rica se ha visto …
La serie de programas radiofónicos Somos UCR, cumplió en su primer día con el objetivo de informar a los radioescuchas, que así lo reconocieron en sus intervenciones por la vía telefónica, sobre los aportes de las universidades públicas al desarrollo de Costa Rica en el campo de la salud. La serie …
Con un emotivo homenaje al profesor Dr. Rolando Quesada Sancho, la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica inauguró las primeras Jornadas de Investigación Antropológica. Profesores y estudiantes dieron a conocer los resultados de los trabajos de investigación que se están …
Con exposiciones científicas y artísticas, torneos deportivos, juegos tradicionales, presentaciones de teatro, conciertos musicales, cineforos y conferencias se celebrará la tradicional Semana Universitaria 2007, organizada por la Federación y las asociaciones estudiantiles de la Universidad de …
Cerca de un 75% de la población costarricense considera que el seguro social no debe privatizarse, contra un 14% que opina lo contrario, y casi un 40% se muestra en desacuerdo con la compra de servicios privados que realiza la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), según la encuesta Estructuras …
“Cádiz fue un sueño, una utopía que nos acercó al debate y a las paradojas” así resumió el Dr. Juan Marchena Fernández, historiador e investigador de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España, el significado de las Cortes de Cádiz en su disertación respecto de la conmemoración …
El Teatro del Sol de la Universidad de Costa Rica presentará una historia romántica, llena de pasión y personajes que necesitan ocultar constantemente sus sentimientos, atados a una red tejida por un hombre al que ellos mismos le otorgaron el poder, a partir de este jueves 8 de agosto, a las 8:00 p. …