El Ente Costarricense de Acreditación (ECA) hizo entrega del certificado de acreditación según Norma Inte-ISO/IEC 17025:2005 al Laboratorio de Microbiología de Aguas de la Facultad de Microbiología, en una ceremonia especial realizada este 21 de agosto en el auditorio del Centro de …
Después de casi un siglo de silencio, las voces de las mujeres que en el pasado fueron tachadas de locas por la medicina y la sociedad salen a la luz en el libro “La construcción cultural de la locura femenina en Costa Rica (1890-1910)” escrito por la investigadora Mercedes Flores, Máster en …
Costa Rica ocupa el primer lugar de Latinoamérica y el tercer lugar del mundo en atención de cuidados paliativos, “es el modelo que están siguiendo todos los países centroamericanos y latinoamericanos”, indicó el M.Sc. José Solano Picado, enfermero del Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidado …
Los actuales índices de pobreza no reflejan mejoras, y más bien los ingresos de las familias han crecido poco desde el 2000; incluso en la primera década de este siglo se congeló el salario mínimo aunque el PIB creció hasta un 30% en ese periodo, dijo el Lic. Juan Diego Trejos, subdirector del …
Costa Rica ofrece variedad de atractivos turísticos para nacionales y extranjeros en diferentes zonas del país que pueden convertirse en importantes fuentes de empleo y desarrollo para las comunidades, con la ayuda de estudiantes de la Universidad de Costa Rica. Con el fin de generar nuevas …
Reproducimos el siguiente artículo de opinión del Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez, profesor catedrático de la UCR y destacado investigador del Instituto Clodomiro Picado (ICP). La escalada de ataques contra la Universidad de Costa Rica (UCR), por parte de algunos medios de prensa y de sectores …
La violencia desde perspectivas diversas y en diferentes contextos de la sociedad costarricense será analizada esta semana por especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR), en las I Jornadas Interdisciplinarias de Investigación en Violencia y Sociedad, este miércoles 26 de agosto. Las …
Con la mesa redonda “A 20 años de la caída del muro: perspectivas desde Alemania y América latina”, el Sistema de Estudios de Posgrado y Programa de Posgrado Centroamericano en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica (UCR) en coordinación con la Fundación Friedrich Ebert y la Embajada de …
El Programa de Atención Integral en Salud (PAIS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) inicia este 2012 con dos buenas noticias: la apertura del centro de salud del distrito de Mercedes que logró concretarse a finales del 2011 y el impulso de proyectos académicos que fortalecerán el programa con …
En este momento la Universidad de Costa Rica alberga centenares de personas que se han llegado desde diversos puntos del país para conocer y disfrutar de cerca la Expo UCR 2009. A eso de las 11 de la mañana mientras en la tarima cercana a la Facultad de Derecho se realizaba el acto de inauguración …
¿Para qué sirve la Sociología en América Latina? fue uno de los aspectos acerca del estado actual de esta disciplina analizado en el Coloquio Internacional “La Sociología latinoamericana hoy” que contó con la participación de científicos sociales de México, Argentina, Brasil, Guatemala y Costa …
Lograr que el Consejo Universitario avance con el análisis y discusión de temas fundamentales para la Universidad de Costa Rica (UCR), es una de las metas que se ha propuesto la Dra. Yamileth Angulo Ugalde como directora de este Órgano Colegiado, cargo que asumió este viernes 16 de octubre, en …
“Nosotras hacemos la otra economía. Aportes a los debates feministas sobre la economía” es el título del libro escrito por un grupo de seis autoras que ofrecen interesantes investigaciones y reflexiones sobre esta temática en Costa Rica. Ana Rosa Ruiz, del Programa de Equidad de Género del TEC, …
El reciente Premio Aquileo J. Echeverría en Historia otorgado al Dr. Manuel Solís Avendaño, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UCR (IIS-UCR), puso de nuevo en el tapete la violencia política vivida en la década de años 40 del siglo pasado y que incidió en la conformación de …
Sus manos hablan por si solas. Ellas dan cuenta de años vividos, de surcos sembrados de sueños y esperanzas, y atardeceres de soledades y tristezas. La artista Mirjam Araya Zeledón recurre al barro para mostrarnos su búsqueda de una expresión: la vejez, para lo cual visita asilos de ancianos y …
A partir del primer semestre del 2014 en los Recintos de la Universidad de Costa Rica en Paraíso y Guápiles se abrirá un programa de Licenciatura en Diseño y desarrollo de espacios educativos con tecnologías de la información y de la comunicación. Esta es una carrera de grado propia de la Sede del …
¿Cómo son las personas graduadas de los últimos años? ¿Sus carreras universitarias tienen aceptación en el mercado laboral? ¿Están satisfechas con su trabajo?, estas interrogantes son el punto de partida del estudio denominado Seguimiento de Personas Graduadas 2008-2010 de Universidades …
Preservar el modelo de educación pública costeada por el Estado, mantener una oferta académica abierta a todas las áreas del conocimiento y seguir contribuyendo con reflexión y propuestas para el mejoramiento de las sociedades latinoamericanas, son algunas de las causas que defiende la Universidad …
El Centro de Simulación en Salud (Cesisa) de la Escuela de Enfermería prepara para el próximo lunes 24 de septiembre el inicio del III Taller sobre Capacitación de docentes en estrategias metodológicas en simulación clínica. Dicho taller se extenderá hasta el miércoles 26 de septiembre y está …
La integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) al campo educativo y la presentación de proyectos de investigación, son parte del eje temático que desarrollará, la 3ra edición de la Feria EDUTEC 2011, que se realiza en los pasillos y el auditorio de la Facultad de …