En el mundo, la movilidad poco a poco va tomando su dimensión adecuada. Ya no solamente se entiende como el transporte de un punto “a” a un punto “b”, o las presas que se ocasionan por una mala planificación del transporte, o la construcción de soluciones de infraestructura de transporte aisladas …
Según Naciones Unidas, el cambio climático está relacionado con el 75 % de los fenómenos meteorológicos extremos; el 91 % de todas las muertes por amenazas meteorológicas entre 1970 y 2019, se produjeron en países en desarrollo y se prevé que en 2030, habrá cerca de 1,5 desastres de magnitud …
El próximo domingo 4 de febrero, 3.570.807 de costarricenses estamos llamados y llamadas a las urnas para hacer valer, a través del sufragio, la voluntad popular para elegir a quienes tendrán a su cargo las responsabilidades ejecutivas y legislativas que recaen sobre las distintas estructuras de …
Por medio de un convivio con actividades deportivas y recreativas, un total de 265 estudiantes deportistas de la Universidad de Costa Rica celebrarán este 20 de septiembre el Día Internacional del Deporte Universitario, una conmemoración establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la …
La Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró el 40 aniversario de su Programa de Posgrado con una charla magistral, en la que se abordó uno de los temas más trascendentales de la era moderna: la Inteligencia Artificial (IA). Bajo el título, Inteligencia …
A pesar de los avances en materia de derechos humanos, en América Latina y en Costa Rica particularmente, la violencia hacia las mujeres en los ámbitos públicos y privados sigue incrementándose, el acoso sexual en las calles y lugares de trabajo y los feminicidios están a la orden del día. Así lo …
La enseñanza de la astronomía a las niñez desempeña un papel crucial en su desarrollo educativo. Desde una edad temprana, los niños y niñas tienen una curiosidad innata sobre el mundo que los rodea, y la astronomía ofrece una oportunidad única para estimular su interés en la ciencia. A través de la …
Con la mirada puesta en aplicar sus conocimientos para contribuir al desarrollo del país, estudiantes de Ingeniería Química idearon una serie proyectos innovadores, que van desde la verificación de la cantidad de nicotina de los líquidos utilizados en los “vapeadores”, hasta la elaboración de un …
Desde Guanacaste hasta el Sur, y del Pacífico al Caribe, el sistema educativo sigue sin reconocer la diversidad étnica y lingüística, mientras que la niñez y adolescencia siguen recibiendo una educación hispanohablante. El patrimonio lingüístico de Costa Rica se compone de al menos ocho lenguas, …
Con lágrimas de alegría en sus ojos y arrodillada en el Estadio de la Universidad de El Salvador, Nayreé Hidalgo capitana del equipo de fútbol femenino de la Universidad de Costa Rica (UCR) se despidió de los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA 2023) llevándose la medalla …
La Rectoría inauguró el nuevo conector biológico y peatonal de la Sede Rodrigo Facio, ubicado en el antiguo parqueo de la Facultad de Ingeniería, un espacio icónico diseñado para favorecer el paso de la fauna urbana y fomentar en la comunidad universitaria el esparcimiento y el …
La sangre es más que un transportador de nutrientes y oxígeno a cada célula de nuestro cuerpo, también es un valioso banco de información. Este líquido no solo resguarda todo nuestro contenido genético, sino que también posee las pistas que podrían ayudar a identificar a personas con un riesgo …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), inició con una serie de actividades a las que denominó Mesas de Trabajo por Costa Rica, en el marco de las tareas asignadas en Ley N° 8114 y a partir de la experiencia y relaciones …
¿Se imagina tomar algunos productos tradicionales, como el maíz, el plátano verde, el arroz y la papaya para crear recetas típicas de los pueblos originarios? Pues esto ya es una realidad gracias a la iniciativa de mujeres y hombres de la región Brunca, quienes, con el apoyo de la Universidad de …
El 2024 inició con buenas noticias en el Recinto de Grecia, ya que se logró finalizar el edificio de residencias estudiantiles en el campus universitario, un proyecto en desarrollo desde hace algunos años y que hoy es una realidad. Dieciséis estudiantes provenientes de diferentes zonas del …
Un grupo de alrededor de 40 trabajadores y trabajadoras de la empresa Grupo Prysmian Centroamérica y el Caribe —antigua Conducen— visitó el Planetario de San José, en la Universidad de Costa Rica (UCR), y disfrutó de una noche de cine espacial. La función en el duomo del Planetario, ubicado en la …
La Uncaria tomentosa, conocida como “uña de gato”, es una de las plantas medicinales con usos cotidianos reconocidos a nivel internacional, para la cual recientemente científicos costarricenses y españoles encontraron nuevos métodos para su mejor aprovechamiento. Ese fue el conocimiento …
Dentro del centro de acopio de residuos del cantón de Grecia suena Chayanne, se escuchan risas, bromas y sonidos de sacas repletas de papel, vidrio y cartón que son arrastradas por el suelo. Allí, de 6:00 a.m. a 1:00 p. m., 12 mujeres, la mayoría jefas de hogar, se encargan de …
Conmemorar el Día Internacional de la Mujer debe ser un acto de consciencia y de esperanza, pues el verdadero aprendizaje pasa por la reflexión, y es inspirado por un anhelo. Parte de tener esa consciencia recae en reconocer que nuestra sociedad aún tiene muchas deudas en materia de equidad de …
Desde el año 2015 la Universidad de Costa Rica reconoce la excelencia, dedicación, esfuerzo y compromiso de diferentes personas de la comunidad UCR, al otorgarles la Medalla Conmemorativa Institucional del 75º Aniversario. El pasado 23 de agosto en un acto oficial fueron entregadas las tres medallas …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025