Grandes momentos marcaron la victoria de la UCR en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos
Con lágrimas de alegría en sus ojos y arrodillada en el Estadio
de la Universidad de El Salvador, Nayreé Hidalgo capitana del
equipo de fútbol femenino de la Universidad de Costa Rica (UCR) se
despidió de los Juegos Deportivos Universitarios
Centroamericanos (JUDUCA 2023) llevándose la medalla de oro
para el suelo costarricense.
Esta estudiante de Ciencias del Movimiento Humano ha representado
en tres ocasiones a la UCR, pero esta ocasión fue especial, pues
fue su última vez con la camisa celeste y blanco. Sus ojos llenos
de agradecimiento hacia la UCR fueron dignos de admirar.
Así como ella, después de horas de entrenamiento y en compañía de
pruebas finales propias del cierre del primer ciclo lectivo, 123
estudiantes atletas de la UCR estaban agradecidos con el alma máter
por permitirles alcanzar sus metas deportivas en territorio
salvadoreño.
Los encuentros apasionantes y emocionantes marcaron la pauta para
consolidar a la UCR con el primer lugar en los JUDUCA 2023 con un
total de 84 medallas divididas en 36 de oro, 24 de plata y 24 de
bronce. Las disciplinas participantes fueron ajedrez, tenis de
mesa, atletismo, natación, voleibol femenino, karate, taekwondo,
fútbol femenino y masculino.
UCR gana los Juegos Universitarios Deportivos Centroamericanos 2023
Nayreé Hidalgo capitana del equipo de fútbol femenino de la UCR al cierre del partido contra la Universidad de El Salvador comenta sobre su despedida de los Juegos Deportivos Centroamericanos.
Equipo de fútbol femenino celebra el triunfo, tras conseguir la medalla de ORO en los JUDUCA 2023 (foto Denis Castro Incera).
Equipo de Voleibol Femenino de la UCR gana oro en JUDUCA 2023
Mary Paz capitana del equipo de voleibol femenino menciona sobre el significado de la medalla de oro disputada contra el equipo de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
El último día cerró con broche de oro, luego de la victoria del
fútbol femenino disputada contra la Universidad de El Salvador
(UES). Nayreé Hidalgo mencionó: “Después de muchos, muchos, muchos
meses, horas y días de trabajo duro; nunca perdimos el objetivo.
Vinimos a ganar, siempre vinimos a darlo todo y creo que nadie
puede dudar de eso”.
En horas de la tarde, el equipo de voleibol femenino disputó el oro
contra la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica,
luego de cuatro sets, la victoria la consolidó la UCR. La capitana
del equipo Mary Paz Alfaro estudiante de educación preescolar
señaló: “Estamos demasiado contentas con el resultado positivo que
tuvimos hoy, nos hemos esforzado muchísimo tiempo por este gane.
Siento que cada una de nosotras se merecía este gane para sentirnos
más llenas de vida y más llenas de esta pasión que es el
voleibol”
Estos juegos deportivos representan la unión de las universidades
públicas de la región centroamericana. Estuvieron presente grandes
atletas universitarios, y tuvo como casa La Universidad de El
Salvador (UES).
Gerardo Corrales, jefe de Programas Deportivos, Recreativos y
Artísticos de la UCR destacó los valores que inspiran el trabajo en
la UCR: la excelencia, la disciplina, la responsabilidad, la
solidaridad y el trabajo en equipo, y agradeció al equipo de
trabajo conformado qué asumió el compromiso con gran entereza y
mística, destacando a los estudiantes-deportistas, a los equipos de
trabajo técnico, médico, de comunicación y de gestores deportivos
qué superaron los objetivos y metas planteados para la
participación en la VIII edición de los JUDUCA.
Conocé más de la participación de la UCR en JUDUCA 2023 en las
redes sociales de Deporte
de Representación UCR.
