En medio de la ola de criminalidad que atraviesa Costa Rica, algunos sectores de la población y del Poder Ejecutivo han cuestionado la decisión de algunos jueces de no imponer prisión preventiva a personas que la policía ha capturado como sospechosas de cometer algún delito. En este sentido, la …
El pasado lunes 17 de junio la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró los 50 años de la creación de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS), con la participación del Rector Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta y la magister Patricia Quesada Villalobos, vicerrectora de la VAS. Las …
Tenía en pausa el cierre de este artículo, en espera de que se aclararan los nublados del día en relación con la tramitación, del Proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Modernización del Ministerio de Cultura y Juventud, No. 24. 144, el cual ha sido dictaminado negativamente en Comisión y, por …
Pese a que existen pocas estadísticas que reflejen de manera fidedigna la exclusión de las mujeres en los campos científicos y tecnológicos, las existentes sí revelan que la brecha de género es uno de los pendientes en todos los países. Por ello, la Universidad de Costa Rica (UCR), mediante la …
En Costa Rica se sigue manteniendo una brecha de género con respecto a la participación de la mujer en la ciencia. Mientras que los hombres tienen una participación del 55 % de los espacios en investigación y ciencia, las mujeres alcanzan un 45 %. Así lo demuestran los datos del Informe 2020-2021: …
Aunque cada vez se reconoce a la diversidad biológica como un activo mundial de gran valor para las futuras generaciones, el número de especies se está reduciendo a causa de la acción humana. Debido a la necesidad de hacer conciencia y educar sobre este tema, cada año se celebra el Día Internacional …
Un profundo análisis sobre las bajas tasas de interés y el crecimiento acelerado que tuvo Costa Rica en el 2024 le valió a Sebastián Fernández Rivera, estudiante de tercer año de la carrera de Economía, ganar el primer lugar de la tercera edición del concurso de ensayos del Fondo Latinoamericano de …
El suelo vacante es aquel predio sin construcción o al que se le da un uso que no se considera el mejor o más provechoso según su función social, y que se ubica en una zona urbana, con servicios públicos. A lo anterior se suma la prioridad de los terrenos en suelo vacante ubicados en las cercanías …
Bajo la consigna de crear innovaciones que transformen positivamente la realidad nacional, más de 37 iniciativas estudiantiles fueron presentadas en la Expo IQ I-2024. En el marco de este proyecto, estudiantes de la carrera de Ingeniería Química investigaron y trabajaron con …
Del 29 de julio al 7 de agosto, la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica aplicará, gratuitamente, 46 500 pruebas de monitoreo de inglés, francés e italiano a 25 000 estudiantes de sexto grado de primaria, de noveno año de secundaria y de último año de colegios bilingües, …
A inicios del mes de diciembre del 2023, el Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible de la UCR (ProDUS UCR), realizó un Recorrido Participativo con Perspectiva de Género del Plan Regulador de Santo Domingo, que complementó un taller virtual que realizó en octubre. Dicha dinámica …
En la terraza del restaurante Stella’s, rodeada de plantas, árboles y aves, Christopher Wallace Méndez y su equipo le sirven a la clientela un desayuno con ingredientes locales, lo cual le da un sabor auténtico al menú. El personal es del pueblo, pero la mayoría de los consumidores son extranjeros …
La matemática es mucho más que números y fórmulas, es una herramienta fundamental para comprender a la sociedad humana y a todo lo que sucede en el planeta, pero que, además, forma parte de las habilidades que son esenciales para el desarrollo de cada persona. Así lo demuestra la Olimpiada …
La satisfacción con la vida, el consumo de productos congelados de pollo, las denuncias sobre servicios y productos, las formas como la población vive diferentes tipos de miedo, las tendencias de fecundidad y la manera como las personas hacen uso de los servicios de la Caja Costarricense de Seguro …
La filosofía nos ayuda a tener perspectivas más amplias de lo que acontece en el mundo, a conocer sobre la historia de la humanidad y su evolución, y a entender el desarrollo de nuestro propio ser. Adentrarse en el estudio de la filosofía desde la juventud, les puede ayudar a las personas a expandir …
“Desde que Pablo Andrés estaba en la pancita oía al papá tocar el trombón, porque él es parte de la Cimarrona Palmareña, y al añito le compramos una trompeta de juguete y hasta aprendió a caminar con un bombo que llevaba a todo lado. Desde los cinco años estudia piano en el Conservatorio de …
Con la consigna de que la mente es el arma más poderosa que existe, Kaled Yamil Gómez Flores logró superar todos los obstáculos que podían haberlo desanimado de alcanzar su sueño de estudiar Derecho en la Universidad de Costa Rica (UCR). Con gran franqueza, reconoce que el principal escollo lo …
En medio de la problemática que se vive en las escuelas y colegios del país, en cuanto a la deficiente formación que reciben las y los jóvenes por parte de un cuerpo docente poco capacitado, a lo que se suma la pobre inversión en infraestructura y la disparidad en el acceso a la tecnología, la …
En 1953, exactamente el mismo año en que nació mi mamá, un pintor llamado Robert Rauschenberg presentó en la Stable Gallery de la Ciudad de Nueva York dos lienzos cubiertos por completo con pintura blanca. La exposición no tardó en recibir comentarios. Algunos la insultaban mientras que otros, más …
La destreza, habilidad y la sana competencia se celebran en el Día Internacional del Deporte Universitario, todos los 20 de septiembre desde 1924 la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU) conmemora esta fecha con el objetivo de garantizar y preservar las actividades y programas …