La Facultad de Derecho aclara a la sociedad costarricense
El equipo de trabajo de la Facultad de Derecho, que se encarga de la gestión académica-administrativa, mantiene como objetivo principal garantizar una educación superior en derecho de calidad, con pertinencia humanista y respetuosa del ordenamiento jurídico nacional e institucional.
La operacionalización de ese objetivo se ha traducido en distintos esfuerzos, como lo sería el rediseño de los quehaceres universitarios encomendados a la Facultad, a saber: la acción social, la investigación y la docencia. En una primera etapa, estas gestiones se emprendieron en la Sede Rodrigo Facio para luego ser implementadas, en conjunto con las otras comunidades universitarias donde se dicta la carrera, en las Sedes de Guanacaste y Occidente.
Recientemente, estas ideas han quedado plasmadas tanto en el Programa de Trabajo 2017-2021, propuesto por el señor decano Dr. Alfredo Chirino Sánchez, como en el nuevo Plan de Desarrollo Estratégico 2017-2022, aprobado por la Asamblea de Facultad en junio del 2017.
El anhelo del Decanato y la Asamblea de la Facultad de Derecho consiste en estandarizar los procesos académicos que implican el dictado de una carrera universitaria de calidad, siendo este último aspecto el que ha distinguido, distingue y distinguirá siempre a la Universidad de Costa Rica.
En los tiempos actuales, en la Facultad de Derecho resulta
imperioso fortalecer los procesos de gestión de la calidad en la
educación superior, puesto que implican una garantía de excelencia
en distintos aspectos, como lo serían: los servicios
socio-jurídicos que brinda la carrera a distintas poblaciones del
país a través de sus
Consultorios Jurídicos, Trabajos Comunales Universitarios e
iniciativas de Extensión Docente, la consolidación de equipos
de investigación que generen conocimiento científico
innovador y la formación de los futuros profesionales en
derecho que requiere nuestro país.
El compromiso de la Facultad de Derecho con la innovación, la creatividad, el humanismo y el ejercicio del derecho con perspectiva social permanece incólume, tanto en la gestión de la carrera en la Sede Rodrigo Facio, como en la Sede de Guanacaste y Occidente respectivamente.
