Recientemente en la Sede de Occidente se realizó la inauguración de la Maestría en Administración de Negocios con mención en Gerencia Estratégica, desarrollada por medio de un convenio con la Universidad Estatal a Distancia (UNED) el cual es financiado por el Consejo Nacional de Rectores (Conare). …
Generar metodologías que sirvan para la planificación sostenible del recurso hídrico en Costa Rica y otras zonas del trópico es el objetivo de dos investigadores, un costarricense y un alemán que han unido esfuerzos desde la geografía y la hidrología. Se trata del geógrafo Dennis Salas González, …
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), institución internacional no gubernamental, convoca a participar en dos concursos académicos para el presente año y dos en el área de la Comunicación. Estas actividades se realizan en el marco de la celebración de los 40 años, de acuerdo con …
El artista Daniel Soto Morúa estrenará su exhibición de fotos digitales “Expediciones” el próximo sábado 6 de junio en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, en San Ramón. Daniel Soto es profesor de Diseño gráfico de la Sede de Occidente, San Ramón, desde el primer ciclo del año …
Mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (GIS por sus siglas en inglés) se puede evaluar los índices de obesidad y problemas de salud en una comunidad. Estas técnicas permiten promover el bienestar de las personas por medio de la organización de sus datos y su entorno socio geográfico. …
Con música, cantos, conferencias y videos la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica se unirá a la celebración del Día Mundial del Ambiente, este martes 5 de junio, a partir de la 1:00 p.m., en el Auditorio de esta Unidad Académica. Esta actividad estará a cargo de las y los …
La existencia de ciertos hábitos mentales que son reproducidos de forma mecánica y se asumen como “naturales”, pero que obstaculizan el pensamiento y anulan la crítica fue el tema desarrollado por el Dr. Minor Salas Solís, profesor de la Facultad de Derecho e investigador del Instituto de …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales “Juan Antonio Pastor Gómez” (Lanamme) recientemente entregó el certificado que acredita como técnicos a 58 nuevos inspectores viales, diseñadores de pavimentos y laboratoristas viales, que trabajan en empresas constructoras de carreteras …
Vacíos legales y la ausencia de políticas públicas de protección son señaladas como los principales factores que favorecen la práctica ilegal del aleteo de tiburón en Costa Rica. Este país figura en el tercer lugar como exportador de aletas de tiburón, detrás de Taiwán y España. El aleteo es una …
Los cantos y rituales son formas muy importantes para la trasmisión de conocimientos y memoria social en los pueblos indígenas. Por eso, la investigadora brasileña Alice Lamounier estudió cómo se guarda y se trasmite la información en la sociedad cabécar por medio de los cantos. Investigaciones …
Cincuenta y cinco expositores de Alemania, España, Francia, Holanda, Dinamarca, Suecia, Estados Unidos, México, Taiwán y Costa Rica se aprestan a participar en la feria internacional agroindustrial AGRO FUTURO 2005, que se efectuará los días 12, 13 y 14 de mayo, en la Estación Experimental Agrícola …
El sentido de pérdida del centro, la expansión de la lógica cultural del consumo y de la modernidad estadounidense, y la impresión de una ciudad caótica poblada por “monstruos”; son tan sólo algunas ideas, que la antropóloga María del Carmen Araya Jiménez plantea sobre la capital tica, en su nuevo …
La Dra. Yamileth González García, rectora de la Universidad de Costa Rica, mediante un comunicado hace un llamado a la comunidad universitaria para que se reanude las actividades académicas y administrativas, luego de un acuerdo firmado con la Federación de Estudiantes (FEUCR) que había tomado el …
Este martes 22 de mayo, la Rectora de la Universidad de Costa Rica, Dra. Yamileth González ofreció un agasajo a jugadores, cuerpo técnico, junta directiva y colaboradores del equipo campeón de los torneos de apertura y clausura de la Segunda división, lo que ha permitido el ascenso del conjunto …
Los alcances de la prensa en relación con la justicia fueron analizados recientemente en la mesa redonda Justicia mediática: el litigio ante la opinión pública y la sustitución de lo jurisdiccional, organizada por la Facultad de Derecho de la UCR y el Observatorio de la Libertad de Expresión. ¿Es …
La Universidad de Costa Rica y el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) firmaron, recientemente, un convenio mediante el cual las y los estudiantes de cuarto y quinto año de la Escuela de Psicología, participarán en investigaciones, prácticas profesionales, actividades de …
La Comisión Nacional de Asuntos Indígenas y la Universidad de Costa Rica suscribieron un convenio de cooperación mutua por medio del Centro de Investigación en Administración Pública (CICAP), el cual ejecutará un trabajo participativo con las comunidades indígenas de todo el país. La Presidenta de …
Un grupo de 60 profesionales que laboran en los Centros de Educación y Nutrición (CEN) y en los Centros Integrales de Nutrición y Alimentación Infantil (CINAI) de todo el país iniciará este viernes 17 de agosto en la Universidad de Costa Rica, un curso taller de capacitación para la atención …
Este miércoles 18 de agosto la Presidenta de la República Laura Chinchilla Miranda, se reunió con los rectores de la universidades públicas Yamileth González García, Eugenio Trejos Benavides, Sandra León Coto y Luis Guillermo Carpio Malavassi quienes tomaron el acuerdo de retornar a la mesa de …
Quince profesionales en el área de la música y estudiantes de esta disciplina están participando en el taller de bienestar físico y mental que está ofreciendo la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica (UCR). Se trata del primer taller dirigido a músicos que abarca tanto el …