Saltar Navegación
  
  
Página : ... 59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Innovación farmacéutica
    Estudiantes de Farmacia diseñan un test rápido, 100 % tico, para detectar sífilis, VIH y hepatitis
    20 jul 2023
    Innovaciones

    Estudiantes de Farmacia diseñan un test rápido, 100 % tico, para detectar sífilis, VIH y hepatitis

    La innovación se basa en la tecnología RT-LAMP y se acompañó de la presentación de otras cuatro ideas de gran potencial

    Ingeniosos, creativos y talentosos. Así son los diez estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) quienes, en este primer semestre del 2023, se destacaron al diseñar, por primera vez en el país, un prototipo de test rápido capaz de detectar sífilis, VIH y hepatitis en …

  • Manos entrelazadas
    Las organizaciones que llevan en su ADN la solidaridad social 
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: obtener logros colectivos

    Las organizaciones que llevan en su ADN la solidaridad social 

    El cooperativismo y el solidarismo son dos formas de organización que buscan soluciones de forma cooperativa y solidaria a los problemas económicos de las personas afiliadas, sus familias y sus comunidades.

    Desde su creación, a inicios y mediados del siglo pasado, estas organizaciones han generado bienestar económico y desarrollo social con bastante éxito en sus zonas de influencia a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Pertenecientes a la economía social, aunque diferentes entre sí, estas …

    solidarismo,economía,IICE
  • La UCR está comprometida con la afrodescendencia costarricense
    30 ago 2022
    Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense

    La UCR está comprometida con la afrodescendencia costarricense

    La Acción Social contribuye al rescate gastronómico y de las manifestaciones artísticas de la cultura afrocostarricense

    Según el último Censo Nacional, realizado en 2011, las personas que se autoidentificaron como afrodescendientes o negras llega a un 8% de la población total. Esto representó un avance significativo, ya que en la estadística anterior del año 2000 ese porcentaje no llegaba ni siquiera al 2%, lo se que …

    Sede del Caribe, EC-38, persona negra, afrodescendencia, afrodescendiente, mestizaje
  • 26 jun 2023

    Concierto OSUCR ''Arpa Soy''

    Personas en situación de calle disfrutaron de la música clásica en el concierto "Arpa Soy"

    Personas en situación de calle disfrutaron de la música clásica en el concierto "Arpa Soy", interpretado por la Orquesta Sinfónica de la UCR. La actividad fue organizada por la UCR, la Orquesta Sinfónica de la UCR, el Teatro Melico Salazar y la fundación Promundo (Chepe se Baña y Fundación Club de …

    Orquesa sinfónica, orquesta, ucr, personas en condición de calle, arte,música
  • Marcela Moreno Buján en la premiación del Acnur
    Proyecto de la UCR recibió el sello ‘Vivir la integración’ del Acnur
    7 feb 2022
    Clínica del Refugio, Migración y Protección Internacional de la Facultad de Derecho

    Proyecto de la UCR recibió el sello ‘Vivir la integración’ del Acnur

    Certificación reconoce a empresas, organizaciones, instituciones e individuos

    Por segundo año consecutivo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Costa Rica otorgó el sello Vivir la integración a la Clínica del Refugio, Migración y Protección Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. Este sello es la …

  • Una nueva esperanza en la lucha contra el cáncer
    28 sept 2022

    Una nueva esperanza en la lucha contra el cáncer

    Con el nuevo laboratorio del ciclotrón y el PET-CT, que la UCR inauguró en agosto, Costa Rica incursiona en el uso de tecnología de países del primer mundo para el diagnóstico temprano del cáncer.

    El cáncer es la segunda causa de muertes en Costa Rica. Cada año se presentan en el país 11 500 casos nuevos de esta enfermedad. Esto significa que alrededor de 30 personas son diagnosticadas por día, según datos del Ministerio de Salud y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). …

    Ciclotrón, laboratorio, cáncer, PET-CT, Cicanum, física nuclear
  • Manuel Rojas Salas
    Voz experta: La imparcialidad del juzgador en fijaciones alimentarias
    27 feb 2023
    Violación de la Convención Americana de Derechos Humanos en los Juzgados de Pensiones Alimentarias

    Voz experta: La imparcialidad del juzgador en fijaciones alimentarias

    Un espejismo lastimosamente tolerado

    Desde que se empieza a recibir clases de Derecho, al menos en la Universidad de Costa Rica, se nos enseña que existe una jerarquía de normas que debe ser respetada ante todo y que, cuando una norma de rango inferior entre en contradicción con otra de rango superior, debe desaplicarse. En la …

    Voz experta,Pacto de San José,Pensiones alimentarias
  • Foto 1 Conmemoración Día de la Juventud
    Jóvenes universitarios lideran proyectos sociales para mejorar condiciones de vida en distintas …
    12 ago 2022
    Día Internacional de la Juventud

    Jóvenes universitarios lideran proyectos sociales para mejorar condiciones de vida en distintas poblaciones del país

    Según las Naciones Unidas el acceso a la educación, la salud, el empleo y la igualdad de género son las principales aspiraciones y necesidades de la población joven, que actualmente alcanzan 1200 millones de personas entre los 15 a 24 años, el 16% de la población mundial

    En Costa Rica la población joven (personas de 15 a 35 años) reporta necesidades similares, según la III Encuesta Nacional de Juventudes 2018 y corresponde al 36% de la población del país. Iniciativas Estudiantes es una modalidad de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR), implementada …

    Iniciativas, Estudiantiles, Juventud, Conmemoraciones, Acción, Social, Comunidades
  • Mujeres que abren espacios en carreras de Ingeniería
    20 jul 2022
    Dos estudiantes de la UCR hablan de su experiencia

    Mujeres que abren espacios en carreras de Ingeniería

    En Costa Rica y en todas partes del mundo, la situación en las carreras de Ingeniería es la misma. Las mujeres son minoría en estas áreas y su aumento es lento.

    Marianna y Jimena son dos estudiantes de Ingeniería en la Universidad de Costa Rica (UCR). Ellas forman parte del porcentaje minoritario, que no alcanza ni el 10 % de participación femenina, en carreras de alta demanda laboral. Las causas de la escasa matrícula femenina en comparación con la …

    Ingeniería, mujeres, brecha, género, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, estudiantes
  • Foto 1 Informe LanammeUCR Ruta 23 Caldera
    El LanammeUCR realizó una evaluación a la erosión costera que afecta la ruta nacional 23, entre …
    12 sept 2023

    El LanammeUCR realizó una evaluación a la erosión costera que afecta la ruta nacional 23, entre Caldera y El Roble

    Este laboratorio especializado de la UCR ha venido trabajando, a través de investigaciones y evaluaciones sobre la erosión costera desde el año 2017

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional del Programa de Infraestructura del Transporte, realizó una evaluación de seguimiento entre julio y agosto del presente …

    LanammeUCR, Ingeniería, Marítima, Caldera, Ruta23, Oleaje, Carreteras, IMARES, MIOCIMAR
  • Venta de frijoles Upala
    Facultad de Ciencias Agroalimentarias trabaja con el productor nacional de frijol
    15 may 2023
    Día del Agricultor Costarricense

    Facultad de Ciencias Agroalimentarias trabaja con el productor nacional de frijol

    La agricultura es la primera fuente de ingreso económico para muchas zonas rurales garantizando la seguridad alimentaria, exportaciones, empleo y desarrollo económico en el país.

    Las diferentes unidades de la Facultad se unen por medio de la acción social, para contribuir y dar apoyo a los productores de frijol ubicados en la Zona Norte y Sur del país, brindando seguimiento, transferencia de conocimiento, talleres, herramientas que les ayude a un mejor manejo del cultivo, …

    agricultura, acción social, frijoles, Upala
  • La UCR medirá las habilidades cuantitativas de aspirantes a diez carreras
    2 sept 2022

    La UCR medirá las habilidades cuantitativas de aspirantes a diez carreras

    La inscripción a la prueba de habilidades cuantitativas (PHC) inició el 8 de agosto y finaliza el 7 de setiembre del 2022 y es adicional al examen de admisión

    El Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) aplicará la prueba de habilidades cuantitativas (PHC) a estudiantes que aspiran a ingresar a diez carreras que requieren conocimientos y razonamientos matemáticos complejos. La PHC se realiza desde el 2015 como …

    #pruebahabilidadescuantitativas #phc #ucr #matematica
  • Edgardo Fonseca Zúñiga
    Voz experta: El aporte de los intelectuales centroamericanos al modelo humanista
    20 jun 2023

    Voz experta: El aporte de los intelectuales centroamericanos al modelo humanista

    El pensamiento reformista universitario centroamericano, desarrollado durante la primera mitad del siglo XX, sentó las bases del modelo de universidad humanista en la región incluso antes de las reformas impulsadas por CSUCA

    El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) fue creado en 1948 como un organismo para coordinar los modelos de educación superior de la región. A partir de la década de 1950, CSUCA, con un apoyo decisivo de la cooperación de Estados Unidos dentro del marco del Desarrollismo promovido …

    historia, autonomía, universidad, Centroamérica, Sede del Sur,#Vozexperta, voz experta UCR
  • Andrei Cambronero Torres
    Voz experta: Los comicios más complejos hasta ahora
    23 ene 2024
    Por: Andrei Cambronero Torres, docente en la Facultad de Derecho UCR

    Voz experta: Los comicios más complejos hasta ahora

    Elecciones Municipales 2024

    La Constitución de Cádiz estableció, en su artículo 309, un “gobierno interior” conformado por alcalde, regidores y procurador síndico; esos cargos fueron de elección popular. Esa estructura política se denominó “ayuntamiento” y nuestros ancestros eligieron a sus autoridades a finales de 1812 …

    elecciones municipales, elecciones,2024,alcaldes, alcaldezas,Costa Rica
  • ¿Qué se sabe sobre la viruela del mono? Un microbiólogo y un biólogo de la UCR lo explican
    2 jun 2022

    ¿Qué se sabe sobre la viruela del mono? Un microbiólogo y un biólogo de la UCR lo explican

    Ante el primer caso sospechoso reportado en Costa Rica, dos científicos de la UCR revelan información importante sobre el virus y el origen de la enfermedad

    La viruela del mono no es nueva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que esta enfermedad se detectó por primera vez en los seres humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, específicamente en un niño de nueve años. Básicamente, estamos hablando de una enfermedad que lleva en …

    viruela del mono, biología, microbiología
  • Voz experta: La aprobación del Acuerdo de Escazú en Chile
    7 jun 2022
    Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de Derecho

    Voz experta: La aprobación del Acuerdo de Escazú en Chile

    Algunas reflexiones a propósito de la reciente conmemoración del Día Internacional del Ambiente

    "Hace unos años atrás, tenía a mi hijo muy enfermo, tenía problemas respiratorios, lo tenían en observación, poniéndole nebulizaciones. El enfermero, que todavía trabaja allí en la clínica, desde que llegué empezó a cuestionar, que por qué nos oponíamos a la hidroeléctrica en ese entonces (Proyecto …

    #vozexperta
  • Tiburón sedoso
    UCR rechaza la venta y consumo de tiburón
    4 ago 2022
    #ConsumoConsciente

    UCR rechaza la venta y consumo de tiburón

    La Universidad de Costa Rica hace un llamado a la comunidad nacional para que no se comercialice ni consuma especies de tiburón

    En Costa Rica el 56 % de todas las especies marinas, icluidos los tiburones y las rayas están en riesgo de extinción, advierte el Dr. Mario Espinoza Mendiola, experto en ecología espacial y conservación de tiburones y rayas del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología …

    conservación, medio ambiente #ConsumoConsciente
  • Campo agrícola
    Con datos, Costa Rica enfrenta los efectos de El Niño y La Niña
    14 jul 2023

    Con datos, Costa Rica enfrenta los efectos de El Niño y La Niña

    Ante un fenómeno climático inevitable, la información y la prevención son la clave para disminuir los efectos negativos que se puedan presentar.

    Tras una La Niña intensa de tres años en nuestro país, este 2023 es El Niño el que afectará los trópicos y subtrópicos, incluyendo a Costa Rica, explica Karina Hernández Espinoza, meteoróloga del Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Hay que recordar que El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) mantiene …

    El Niño, La Niña ,ENOS ,clima ,pronósticos
  • Foto Andrea Marín Campos
    Voz experta: El acceso abierto al conocimiento, un movimiento contra la desigualdad
    27 oct 2022
    Conmemoración de la Semana Internacional del Acceso Abierto

    Voz experta: El acceso abierto al conocimiento, un movimiento contra la desigualdad

    Una reflexión respecto a dos movimientos que se han convertido en herramientas, para visibilizar la problemática de la desigualdad en el acceso a la información: el acceso abierto y la ciencia abierta

    A propósito de la Semana Internacional del Acceso Abierto, en este espacio se hace una reflexión respecto a dos movimientos que se han convertido en herramientas para visibilizar la problemática de la desigualdad en el acceso a la información: el acceso abierto y la ciencia abierta. Y sobre cómo …

    Acceso, Abierto, Democratización, Conocimiento, Investigación, Conmemoraciones, #vozexperta
  • Arroz
    El Monitor OCDE revisará el bajo impacto de la reducción arancelaria en el precio del arroz
    28 feb 2023
    Una instancia de la UCR analizará por qué el costo no ha bajado para las personas consumidoras

    El Monitor OCDE revisará el bajo impacto de la reducción arancelaria en el precio del arroz

    Un estudio de la Organización recomendó esta política para fomentar la competitividad. Empero, las economías de los hogares siguen sin ver los frutos

    Cualquier costarricense o persona extranjera que habite en nuestro país sabe que el arroz es un alimento básico en la mesa nacional. En este país, las familias comen ese grano en el desayuno, almuerzo y cena, siendo la base (junto con los frijoles) de la gastronomía nacional. De ahí que su precio …

    arroz, arroceros,competencia, Monitor,OCDE,precio,consumo,consumidores
  
  
Página : ... 59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  ...
  
Regresar Arriba