En el marco de la Cátedra Rodrigo Carazo Odio, el Dr. Daniel Chávez, investigador del Transnational Institute de Ámsterdam (TNI) planteó algunas alternativas ante la conformación de monopolios, el aumento de tarifas y la exclusión social que ha provocado la privatización de los servicios públicos en …
22 estudiantes del curso de verano Taller de Construcción II, el cual pertenece al programa de la carrera de Licenciatura en Arquitectura, fueron divididos en tres grupos con el objetivo de que cada uno desarrollara una propuesta constructiva que se basara en la reutilización de materiales de …
Los espacios de poder, la economía, el ambiente y las relaciones en Centroamérica, son algunos de los temas por analizar en las Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) de la Universidad de Costa Rica. Estas jornadas inician este …
El Programa de Liderazgo Universitario con Desarrollo Humano de la Universidad de Costa Rica dará su primera conferencia del ciclo lectivo 2012 titulada “Líder de Equipos”. La charla estará a cargo del Dr. Abel Salas Mora, quien es el director y fundador del Instituto de Desarrollo de Liderazgo, …
La artista Sonia Romero está presentando una muestra retrospectiva de dibujos hechos en lápiz, tinta y pincel en donde predomina la figura humana, en la Galería de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica. En ella se exhiben dibujos de los años 1962 hasta 1988, inspirados en Patricia, Katia, …
La creación de un modelo energético país, que permita implementar tecnologías renovables y que establezca metas cuantificables para el sector en los próximos lustros, es la meta de un grupo interdisciplinario de académicos de la Universidad de Costa Rica. El equipo conformado por ingenieras, …
La Universidad de Costa Rica y la Vicerrectoría de Acción Social los espera hoy viernes 3, mañana sábado 4 y este domingo 5 de abril para compartir una extraordinaria experiencia donde el conocimiento y la creatividad se dan la mano en una exposición de proyectos y actividades del mayor impacto …
El Grupo Literario de San Ramón, proyecto de Extensión Cultural de la Sede de Occidente, presentó la nueva edición de la Revista Tertulia que contiene obras de poesía y cuento, el miércoles 1 de junio en el Museo de San Ramón. La revista es el resultado de un año de trabajo del Grupo Literario, el …
Con nuevos equipos y con una moderna infraestructura fue inaugurada la Clínica de Odontología del Recinto de Grecia de la Sede de Occidente, en donde se atienden a estudiantes, funcionarios y público en general. Con una inversión aproximada a los 200 millones de colones, la clínica sigue su labor …
Los miembros de la Asamblea Plebiscitaria de la Facultad de Bellas Artes escucharon las propuestas de los tres candidatos a rector, durante el debate que organizó el decanato de esta unidad académica. Este debate es parte de las actividades que realizan el Tribunal Electoral …
El Programa Emprendedores de Oro de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica, impartirá los cursos para Técnico en Gestión de Microempresas y Gestión Microempresarial, dirigidos a la población adulta mayor costarricense. El objetivo de estos cursos es capacitar a …
Por medio de una campaña de sensibilización e información el Programa de Atención Integral de Salud (PAIS) de la Universidad de Costa Rica y la Caja Costarricense de Seguro Social, busca promover estilos de vida saludables en la población del Área de Salud de Montes de Oca, que abarca todo el cantón …
Una nueva máquina de liofilización le permitirá al Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica aumentar su producción de antivenenos pulverizados, de 3 000 a 10 000 viales o frascos por año. Según informó el Dr. Alberto Alape Girón, director del Instituto Clodomiro …
Temas de la realidad estudiantil como el uso de la tecnología, las inteligencias múltiples, la pertenencia universitaria y el disfrute de la vida estudiantil serán abordados con un toque creativo en la segunda edición de Frecuencia Expresiva. El proyecto se trata de un espacio artístico que …
A pesar de que el cantón central de la capital del país obtuvo buenos puntajes en ocho de los diez pilares que componen el Índice de Competitividad Cantonal (ICC), elaborado recientemente por el Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica y la Promotora de Comercio Exterior …
El foro “Todas somos Bety Cariño: mujeres, lucha social y resistencia” fue el marco perfecto para tener una perspectiva del papel fundamental de las mujeres en la lucha sociopolítica de los países subdesarrollados. La magíster Teresita Ramellini directora del Centro de Investigación en Estudios de …
Desde octubre del 2013 una comisión conformada por funcionarios docentes y administrativos de la Sede de Occidente trabaja en la elaboración del Plan Estratégico 2015-2019. El trabajo se ha realizado con el acompañamiento de la Oficina de Planificación Universitaria, y bajo el marco estratégico …
Escolares y estudiantes universitarios exploran la robótica educativa en el Recinto de Turrialba de la Sede del Atlántico, donde participan del proyecto de extensión docente "Club de robótica", iniciativa apoyada por la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica. Alumnos …
“La lucha es también nuestra” afirmó Mélida Cedeño, presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), al reafirmar el apoyo de este gremio de educadores a la lucha que libran las universidades públicas por el presupuesto del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) y por …
Los microorganismos marinos y la biodiversidad en los ambientes de agua dulce están sufriendo un deterioro a causa del impacto humano, calentamiento global y los cambios climáticos. Así lo aseguraron la M.Sc. Mónika Springer y el Dr. Jorge Cortés Núñez, profesores de la Escuela de Biología e …