Saltar Navegación
  
  
Página : ... 234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Costa Rica busca liderazgo en uso de isótopos para estudio de ecosistemas tropicales y del clima
    19 oct 2017

    Costa Rica busca liderazgo en uso de isótopos para estudio de ecosistemas tropicales y del clima

    Encuentro internacional de expertos en la UCR permite el intercambio de experiencias

    La implementación del uso de isótopos para el estudio de los ecosistemas tropicales es uno de los objetivos de la red académica IsoNet, que recientemente realizó su primer taller internacional en la Universidad de Costa Rica (UCR) con la participación de investigadores de diferentes áreas. En …

    Isótopos estables, técnica isotópica, taller, Cigefi, Escuela de Geografía, IsoNet, tiempo, clima, ecosistemas tropicales, ambiente,
  • Música tradicional colombiana en la UCR
    9 may 2016

    Música tradicional colombiana en la UCR

    Las notas del cuatro llanero, la flauta y el bajo sonarán con música tradicional colombiana, gracias a las presentaciones que realizarán Guafa Trío en coordinación con el musicólogo y pianista Luis Gabriel Mesa Martínez. La unión entre el Trío y el Dr. Mesa se dio en 2013 gracias a un proyecto de …

    música, Luis Gabriel Mesa, Colombia, musicología, recital, concierto, Guafa Trío, Escuela de Artes Musicales, Facultad de Bellas Artes.
  • Voz estudiantil: Nuestros aportes a la Facultad de Ciencias Económicas en su 75 aniversario
    4 may 2018
    Por Santiago Vargas Rodríguez, estudiante de Dirección de Empresas

    Voz estudiantil: Nuestros aportes a la Facultad de Ciencias Económicas en su 75 aniversario

    En 75 años de historia, el aporte de los estudiantes que conformamos la Facultad de Ciencias Económicas es sumamente cuantioso desde puestos de representación, tanto en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, como en el Consejo Universitario, consejos asesores y muchos …

    #Vozexperta, #vozestudiantil
  • Jóvenes lanzan al mercado un producto antioxidante a base de cáscara de rambután
    5 mar 2019

    Jóvenes lanzan al mercado un producto antioxidante a base de cáscara de rambután

    El ramburatrol ("geraniin molecule"), ingrediente activo de la cáscara del rambután, conocido como mamón chino, es diez veces más potente como antioxidante que las vitaminas C y D

      Un producto 100% costarricense, creado por jóvenes universitarios, llegó al mercado con todos los beneficios de la cáscara de rambután (mamón chino), gracias al apoyo de la Agencia Universitaria de Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR) y varios centros de investigación y …

    agroalimentarias, mamón chino, emprendimiento, estudiantes, salud
  • Denise Dajles Kellermann Pris Lab UCR
    M.Sc. Denise Dajles Kellerman buscará impulsar la investigación en el PRIS-Lab UCR
    24 nov 2017

    M.Sc. Denise Dajles Kellerman buscará impulsar la investigación en el PRIS-Lab UCR

    En este Laboratorio de Ingeniería Eléctrica confluyen diferentes ramas del conocimiento para crear proyectos innovadores

    El Laboratorio de Reconocimiento de Patrones y Sistemas Inteligentes (PRIS-Lab) de la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) es dirigido interinamente por la M.Sc. Denise Dajles Kellerman, quien trabajará para que se cumplan los objetivos propuestos para este …

    Ingeniería, Eléctrica, Laboratorio, PRISLab, Investigación, Biomedicina
  • Juan Luis Porras
    Red Sismológica abrirá sus puertas durante la Expo UCR
    1 abr 2015

    Red Sismológica abrirá sus puertas durante la Expo UCR

    Visitantes podrán acercarse al conocimiento sobre sismos y volcanes

    Cuando tiembla, lo primero que muchas personas hacen es ingresar a las redes sociales o sintonizar medios de comunicación para consultar la magnitud y epicentro del sismo. Igualmente, cuando ocurre una erupción volcánica circulan recomendaciones por estos mismos canales en relación con la ceniza, el …

    sismología, vulcanología, geología, Expo UCR, Escuela Centroamericana de Geología.
  • Este enero la Escuela de Estudios Generales ofrece más de 60 cursos libres
    8 ene 2018

    Este enero la Escuela de Estudios Generales ofrece más de 60 cursos libres

    En esta ocasión la oferta incluye una opción para conocer la agenda política de cara a las elecciones 2018

    Cada enero desde 1980 la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica abre su oferta de Cursos Libres, una opción para acercarse al conocimiento en áreas específicas. Para este 2018 la oferta es de más de 60 cursos y se espera atender una matrícula de más de 3.000 estudiantes, que …

    cursos libres,
  • UCR se une a la atención posemergencia por el paso del huracán Otto
    25 nov 2016

    UCR se une a la atención posemergencia por el paso del huracán Otto

    La Universidad de Costa Rica respeta y comparte el llamado que hace el Gobierno de la República y la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) de coordinar con la CNE toda colaboración para atender las secuelas del paso del huracán Otto. En este sentido comunica: La atención de la emergencia se hará a …

    huracán Otto, Brigadas de atención psicosocial, edificio Saprissa
  • Coro PIAM: Con la alegría a plena voz
    3 jul 2019

    Coro PIAM: Con la alegría a plena voz

    El Coro PIAM Miriam Accame celebró 30 años y continúa sembrando semillas de talento

    Si se trata de cantar con alegría y entusiasmo que contagia a quienes los escuchan, el Coro PIAM Miriam Accame es un claro ejemplo de que no existen límites para compartir la pasión por la música coral. Con 30 años de existencia, el coro del Programa Institucional para la persona Adulta y Adulta …

    Piam, Adultos mayores, Coro Piam, música coral, Artes Musicales, UCRPresente
  • Mujer cocinando tortillas con queso
    Descubra las relaciones entre lenguaje y gastronomía
    30 may 2017
    Semana de la Diversidad Lingüística 2017

    Descubra las relaciones entre lenguaje y gastronomía

    Comidas indígenas, olla de carne y rice and beans serán parte del menú académico que podrá degustar del 5 al 9 de junio en la Facultad de Letras.

    ¿Qué se comía y bebía en Costa Rica a inicios del siglo XX? ¿Cuáles son las comidas típicas de los pueblos indígenas costarricenses? ¿Qué se come y cómo se habla en los turnos? ¿Y por qué algunos poblados llevan el nombre de alimentos? Las respuestas a todas estas curiosas preguntas …

    lingüística, cultura, tradición, nutrición, alimentación, indígenas, patrimonio
  • App Sodas UCR
    SODA UCR: menús en línea y desde cualquier lugar
    19 abr 2018

    SODA UCR: menús en línea y desde cualquier lugar

    Plataforma busca brindar un mejor servicio y satisfacción a las necesidades de la comunidad universitaria

    Consultar los menús en línea y conocer de forma anticipada los precios, horarios y platillos de los diferentes servicios de alimentación (sodas) de todas las sedes y recintos de la Universidad ahora es posible a través de Soda UCR, una plataforma que busca brindar un mejor servicio y …

    aplicación, app, Centro de Informática,
  • Oficiales de tránsito universitarios cuentan con credenciales completas para aplicar la Ley dentro …
    18 jun 2018

    Oficiales de tránsito universitarios cuentan con credenciales completas para aplicar la Ley dentro y fuera del campus

    Comunidad universitaria mantiene comportamiento vial inadecuado, especialmente en lo referente a parqueo

    En el marco de la Semana de Seguridad Vial, la Oficina de Servicios Generales aclara a la comunidad universitaria que los 13 oficiales de tránsito universitarios cuentan con todas las credenciales, que les permiten aplicar la Ley de Tránsito vigente dentro y fuera del campus. Así lo aclaró, …

    ciudad vial,
  • La Universidad humanista se examina y alista para atender el futuro
    3 ago 2018

    La Universidad humanista se examina y alista para atender el futuro

    El Primer Foro Institucional del 2018 abordará, a partir del 27 de agosto, los retos de la UCR en una sociedad en transformación

    El Foro Institucional de la Universidad de Costa Rica (UCR), se consolida como el espacio de alto pensamiento sistémico sobre la realidad nacional, al anunciar su décimo octava edición. En esta ocasión aspira a orientar el quehacer universitario para que se cumpla con el objetivo de guiar el futuro …

    Primer Foro Institucional 2018, Foro institucional,
  • Mazorcas de maíz pujagua o maíz morado y granos de coloración intensa
    Maíz pujagua es uno de los grandes olvidados en la dieta costarricense
    27 jul 2018

    Maíz pujagua es uno de los grandes olvidados en la dieta costarricense

    Proyecto busca fomentar producción y consumo de este producto

    El maíz es uno de los productos más importantes en la base alimenticia de la región mesoamericana desde tiempos ancestrales y es parte esencial de la identidad cultural del país. En Costa Rica existen entre 80 y 100 variedades de maíz criollo según el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ). Sin …

    tradiciones, patrimonio, alimentación, Guanacaste, maíz pujagua, ED-3371, agricultura,
  • El rector presentará el informe de labores del último año
    1 jun 2020

    El rector presentará el informe de labores del último año

    Actividad se realizará el martes 9 de junio, a las 10:00 a. m., en el Aula Magna

    En cumplimiento de la política institucional de transparencia y rendición de cuentas de todas las actividades de la Universidad de Costa Rica, el Consejo Universitario realizará la sesión solemne anual para la presentación del informe de labores de la Rectoría, el martes 9 de junio, a las 10:00 a. …

    Consejo Universitario, Informe de Rectoría, rendición de cuentas, transparencia, sesión solemne
  • foro hermanos Humboldt
    Hermanos Humboldt retan el accionar de la UCR
    20 dic 2012

    Hermanos Humboldt retan el accionar de la UCR

    Se requieren nuevos enfoques y más colaboraciones interdisciplinarias

    La creación de un marco científico internacional, interdisciplinario, e innovador, que tenga repercusiones en las otras tareas universitarias, es fundamental para la Universidad de Costa Rica a futuro, según lo planteó el Dr. Werner Mackenbach, catedrático Humboldt para Centroamérica, quien …

    retos, educación, Alexander de Humboldt, Guillermo de Humboldt, catedráticos Humboldt de UCR, autonomía, investigación, libertad de cátedra, Werner Mackenbach, Edgardo Moreno, Henning Jensen
  • Familia en retrato antiguo e ilustración sobre el tejido
    Sufragistas son pioneras en la lucha por equidad
    2 may 2014

    Sufragistas son pioneras en la lucha por equidad

    Desde inicios del siglo XX las mujeres exigieron su derecho al voto

    Con una visión crítica la exposición “Ciudadanas en movimiento. La conquista del sufragio 1888-1953” se planteó el reto de exhibir un tema que cuestiona las bases de lo que un sector político ha denominado la democracia centenaria, la suiza centroamericana y más recientemente, el país más feliz del …

    sufragio, democracia, liga feminista, género,elecciones, historia electoral
  • Esto es lo que hacemos los ticos para llamar a la buena suerte
    17 dic 2018
    UCR Presente

    Esto es lo que hacemos los ticos para llamar a la buena suerte

    Los estudios sobre las prácticas culturales nos permiten conocernos. Por eso, cada año, la Universidad de Costa Rica aporta a este análisis, por medio de la Encuesta Nacional de Actualidades

    Guardar ramas de santa Lucía en la billetera se posiciona como el agüizote de fin de año más practicado por los costarricenses. Así lo señala la Encuesta de Actualidades del 2017, un trabajo de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica que cada año revela el sentir y las …

    #UCRpresente,
  • Personal de los Centros infantiles
    Personal de los centros infantiles de la UCR comparten experiencias
    6 ago 2015
    Encuentro Inter CIUS

    Personal de los centros infantiles de la UCR comparten experiencias

    La tercera edición del Encuentro Inter CIUS, se desarrolló en el mes de julio, con el objetivo de reflexionar sobre el carácter académico de los centros infantiles a través de la sistematización de las experiencias de sus funcionarios y funcionarias en diversos temas. En la actividad participó el …

    CIUS, encuentro,centros infantiles
  • Geógrafo Bernd Pfannenstein: 'Necesitamos ver la ciudad como un sistema'
    11 jun 2018

    Geógrafo Bernd Pfannenstein: 'Necesitamos ver la ciudad como un sistema'

    Especialista afirmó que, más allá de atender los efectos de las problemáticas actuales en el espacio urbano, es necesario conocer sus causas

    Las ciudades tienen diseños disfuncionales y es necesario empezar a verlas como sistemas, así lo señaló el geógrafo alemán Bernd Pfannenstein durante la conferencia que impartió como parte de la visita realizada durante el mes de mayo a la Universidad de Costa Rica (UCR). El especialista, …

    Geografía, Planificación Urbana, Zona Metropolitana de Guadalajara, Espacio Público
  
  
Página : ... 234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  ...
  
Regresar Arriba