¿Sabía usted que las aves emiten sonidos para comunicarse al igual que los humanos? Poseen sonidos para casi todo: para defender el territorio, para estar en contacto con la pareja y los pichones, para avisar si hay depredadores a la vista y si hay comida. El estudio de la comunicación acústica ha …
Hunter Doherty "Patch" Adams regresa a la Universidad de Costa Rica junto con su grupo de trabajo, que cada año organiza voluntarios para viajar a distintos países y llevar risas y humor con sus vestimentas de payasos. El lunes 28 de agosto dará inicio el II Festival Somos Carpio y la apertura …
El dióxido de carbono (CO2) es el principal gas de efecto invernadero y ha llegado a alcanzar niveles récord de concentración en la atmósfera. Por eso, luchar contra el cambio climático significa también buscar la manera de reducir este gas por medio de diversas acciones, como el secuestro de …
El agua que utilizamos en el hogar para diversas tareas domésticas desaparece rápidamente al desecharla por el desagüe. Sin embargo, este líquido pronto recorre un largo camino subterráneo para terminar en un sitio que, por sus características, tiene el potencial de impactar negativamente …
Pese a que el diálogo fue la vía propuesta por las autoridades universitarias para explicar la afectación por el desvío del Fondo Especial de Educación Superior (FEES), las decisiones tomadas por el Poder Ejecutivo siguen condicionando el quehacer de las universidades públicas. El presupuesto a la …
La paz y la seguridad pasan por una justicia con rostro de mujer, de indígena, de movilidad social, de personas con necesidades especiales, de niñas y niños, de personas adultas mayores, de personas con sexualidades diversas y con rostro de privados de libertad, según expresó la Ministra de Justicia …
Con el propósito de capacitar a los estudiantes con nuevas técnicas para el procesamiento y análisis de microorganismos, el Centro de Investigación de Estructuras Microscópicas (Ciemic) de la Universidad de Costa Rica (UCR), y la Universidad Interamericana de Puerto Rico-Recinto Metro (INTER-Metro), …
La Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica se unió a la celebración mundial del día de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que se llevó a cabo el pasado 16 de noviembre. Esta celebración nació en 1999, como una iniciativa cuya finalidad es que las personas aprendan sobre la …
El Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), la Escuela de Medicina y la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica, en coordinación con la Organización Latinoamericana de Nutrigenómica (Lanugo) organizan para este año el II Congreso Internacional de Nutrigenómica INCON 2012. …
En una pequeña esquina, al costado noroeste del Edificio Saprissa, en San Pedro de Montes de Oca, está ubicado el Programa de Educación Continua (PEA), un espacio creado en el 2006 para el mejoramiento académico del personal de la Universidad de Costa Rica (UCR). El programa surgió de una solicitud …
El pasado 11 febrero del 2019 se acordó el arranque de funciones del Observatorio Ciudadano de Transparencia Fiscal, una iniciativa de la organización ciudadana Territorios Seguros que contará con el apoyo de académicos y estudiantes de la Universidad de Costa Rica y de sus escuelas de Sociología, …
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su último reporte sobre el manejo de enfermedades transmitidas por vectores, como dengue, zika y chincungunya, propone la búsqueda de nuevas estrategias de control en todo el mundo, que permitan identificar de forma temprana si hay un aumento en el …
Transformar el significado de innovación en un proceso ágil, integral y transparente para los emprendedores artesanales, es el principal objetivo del nuevo director del Instituto de Investigaciones Farmacéuticas de la Universidad de Costa Rica (Inifar-UCR). Para lograrlo, el Dr. German …
Luego de finalizado el período de inscripción de candidaturas este jueves 10 de marzo, a las 5:00 p.m., el Tribunal Electoral Universitario (TEU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) sesionó de forma extraordinaria y declaró oficialmente las candidaturas de los doctores Henning Jensen Pennington y …
El Dr. Abadio Green Stocel, coordinador del Programa de Educación Indígena y profesor de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia está de visita en la Universidad de Costa Rica (UCR). Este académico oriundo de Panamá, del …
El crecimiento de la economía sobre todo en algunos sectores como manufactura y agricultura, así como el aumento de las exportaciones hace que para el próximo trimestre el pronóstico sea favorable para Costa Rica. No obstante, la ausencia del acceso al financiamiento externo con eurobonos y el …
Durante esta semana la Universidad de Costa Rica (UCR) es sede de la sétima edición de la Academia de Economía Social Solidaria, impulsada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y varias entidades nacionales, entre ellas el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Banco Popular y la …
El 2018 no fue un año cualquiera para las Olimpiadas Costarricenses de Matemática (Olcoma), ya que la máxima competición nacional en esta disciplina cumplió 30 años de estimular el amor y la pasión por las matemáticas entre la juventud estudiantil. En contraste, este aniversario se vio …
Treinta y seis jóvenes de distintos países de Latinoamérica se darán cita en la Universidad de Costa Rica para participar en el VIII Concurso Internacional de Piano “María Clara Cullell”. Esta edición recibirá el talento de artistas provenientes de Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, …
La Vicerrectoría de Investigación promueve la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación entre estudiantes y personas jóvenes de la Universidad de Costa Rica y el país, para ello creará un Club de Ciencia Joven. La iniciativa cuenta con el apoyo de al menos doce programas, proyectos y …