Un grupo de 90 funcionarios de los niveles superiores de la administración pública participaron en el mes de octubre en el Simposio Internacional Celebrando el mes de la calidad, que ofreció el Centro e Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP). En este simposio participaron …
Vecinos de Golfito y comunidades aledañas podrán acceder a servicios de salud en forma gratuita en la Feria de la Salud 2013, que se realizará del 7 al 9 de agosto, en el Club Centro del Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR). Entre los servicios que se ofrecerán a la comunidad …
Estudiantes, docentes y egresados de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) se reunieron para analizar los retos que enfrenta su formación académica y el ejercicio de la profesión en la sociedad actual. El espacio, que forma parte de los espacios de reflexión …
Durante el año 2014 el programa Devuélveme la sonrisa, que ha venido funcionando desde hace tres años, liderado por la Facultad de Odontología, se propone integrar nuevas unidades académicas y ampliar acciones preventivas, curativas y de promoción de la salud en población adulta mayor, infantil y …
El deporte como actividad humana es un valioso motor para la transformación social, fomenta una nueva ciudadanía y convierte a los jóvenes en agentes de paz, expuso el Dr. Luis Lara Rodríguez, investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), México, durante su visita a la Universidad …
Un grupo de estudiantes de vulcanología y de profesores de la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR) expondrán sus investigaciones sobre volcanes del país en el XII Congreso Geológico de América Central, que se realizará del 17 al 19 de noviembre en Managua, …
El proyecto de Extensión Docente Etapa Básica de Artes Plásticas (ED-71) de la Sede de Occidente de la UCR cumple 30 años de trabajar con comunidades para democratizar el acceso al arte y a la vivencia cultural. La Etapa Básica de Artes Plásticas (EBAP) nació con el fin de potenciar el desarrollo …
Los grupos culturales de la Universidad de Costa Rica (UCR) se unirán a la celebración del Noveno Encuentro Nacional de la Mascarada Tradicional Costarricense, que se efectuará desde hoy viernes 24 de octubre por la noche hasta el próximo sábado 1º de noviembre. El fuerte de la presentación de la …
Investigadores, médicos, abogados, especialistas en bioética, microbiólogos y farmacéuticos, así como la diputada María Eugenia Venegas, plantearon sus preocupaciones y posiciones sobre el proyecto de ley N.° 17.777, que procura regular las investigaciones en las que participan seres humanos, …
Con el fin de garantizar que la Universidad de Costa Rica ofrezca un ambiente seguro, libre de discriminación y de violencia para todas las personas, la Comisión Institucional contra el Hostigamiento Sexual realiza una cruzada con el fin de que todas y todos los universitarios cuenten …
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) renovó el nombramiento al Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) como centro de colaboración para el aprendizaje en línea y la creación de capacidades para la protección del ambiente y los alimentos por cuatro años …
Por medio de un proyecto de extensión docente llamado Gestión de Emprendimientos para la Economía Social, la Universidad de Costa Rica impulsa el desarrollo del turismo rural comunitario en la zona de Pavones de Río Claro de Golfito. Con el objetivo de aprovechar los recursos naturales y el talento …
Los manglares representan un hábitat importante para las aves, porque pasan la noche en ellos y les proveen abundantes recursos alimenticios. Su presencia ha sido motivo de fascinación para muchos turistas y habitantes locales. Los manglares, por tanto, se convierten en una zona atractiva para …
Con un auditorio lleno con representantes de diversos sectores vinculados a la educación nacional dio inicio el II Foro Institucional 2013 con el tema sobre el Análisis de situación y acciones para el fortalecimiento del sistema educativo costarricense: desafíos y propuestas, con dos mesas redondas …
Este 22 de abril de 2016, la Universidad de Costa Rica (UCR) elegirá rector, la máxima autoridad ejecutiva de la institución, para el período del 19 mayo del 2016 al 18 mayo del 2020. Para estas elecciones, el padrón de la Asamblea Plebiscitaria está conformado por 2258 votantes, de los cuales 407 …
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica (UCR) se unieron a la lucha en favor de la conservación de los recursos naturales, y en conjunto con miembros de la Fundación Neotrópica realizaron la primera jornada de limpieza en la Zona Protectora de los Cerros de …
Cambiar la imagen del profesional de Física por una más acorde con las necesidades del país es una propuesta de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR). Su director, Ralph García Vindas, reconoce que aún hay escollos que hay que superar para lograr posicionar a esta …
Las casas de adobes, con sus techos de rojas tejas, sus galerones de leña y sus carretas cargadas de sacos de café, van surgiendo poco a poco de sus fuertes y coloridos trazos. Lo acompañan sus recuerdos y añoranzas: las primeras lecciones de pintura, dibujo artístico, anatomía y escultura, y las …
En la mesa redonda "Violencia contra las personas adultas mayores: situación y desafíos en Costa Rica", especialistas en trabajo social y gerontología ofrecieron información y consejos para alertar a las personas adultas mayores ante la creciente violencia que sufre esta población. Dicha actividad …
El Observatorio Cousteau para las Costas y Mares de Centroamérica (OCCA) pondrá a disposición de las autoridades políticas de los países de la región un conjunto de datos sobre la situación actual en esta materia, con el propósito de facilitar la creación de políticas públicas frente al embate del …