El acceso a la educación superior es capaz de transformar realidades, cruzar fronteras y abrir la visión de mundo de los habitantes de una región donde el desarrollo, por décadas, fue una aspiración casi inalcanzable. Hacer esto posible, ha sido la misión de la Universidad de Costa Rica en la Región …
El Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la UCR cuenta con un nuevo sistema denominado “Analizador Elemental acoplado a un Espectrómetro de Masas de Relación Isotópica” (EA-IRMS, por sus siglas en inglés), un equipo único en la región, que permitirá apoyar el desarrollo de …
El uso de la mascarilla y el lavado de manos durante al menos 20 segundos son las prácticas más frecuentes en el país para evitar el contagio del COVID-19, las cuales son implementadas por el 82,9 % y el 76,7 % de la población, respectivamente. Así lo revelan los resultados de la Encuesta de …
Este jueves 17 de diciembre, en sesión solemne del Consejo Universitario, el Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta será juramentado como nuevo rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) por un periodo de cuatro años. La actividad se llevará a cabo a las 10:00 a. m., en el Aula Magna. Debido a las …
Desde 1975 la Universidad de Costa Rica cuenta con un laboratorio natural de 7800 hectáreas que ha generado importantes aportes en investigación. Se trata de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB), administrada por la Sede de Occidente y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAC). …
Desde el 2020, la Universidad de Costa Rica (UCR) en pleno, guiada por sus autoridades, la Oficina de Bienestar y Salud, la Oficina de Orientación y la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, ha tomado medidas (que se detallan más abajo) para atender la salud mental de la población estudiantil, en el …
Si usted es amante de los perros y al menos tiene uno en su casa, muy probablemente en algún momento haya percibido en la piel de su mascota resequedad, irritación o agrietamiento. Esta condición, ligada la mayoría de las veces a factores ambientales, les genera mucho dolor y, con el rascado, el …
Al ser las 9:23 p. m., en una sesión especial que se efectuó en el Aula Magna, la Mag. Virginia Borloz Soto, presidenta del Tribunal Electoral Universitario (TEU), leyó los resultados del proceso electoral en el cual ninguna de las 5 personas candidatas alcanzó el 40 % de los votos emitidos. Dada …
Tres profesoras, el directorio de la Federación de Estudiantes (Feucr) y el Centro Coordinador Institucional de Operaciones (CCIO) recibieron la Medalla Institucional de la Universidad de Costa Rica (UCR) en su sexta entrega desde su instauración en el año 2015. Este galardón es un …
En el marco de la pandemia por COVID-19, la Oficina de Bienestar y Salud (OBS), de la Universidad de Costa Rica (UCR), adecuó los servicios que brinda a la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo. Entre las iniciativas que la OBS ha implementado en esta coyuntura se encuentran el …
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, la Universidad de Costa Rica (UCR) exhortó al Gobierno de la República a que, por medio del Ministerio de Salud, realice de manera permanente campañas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, para que …
Con mucho orgullo, la Unidad de Apoyo a la Docencia Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación (METICS) de la Vicerrectoría de Docencia, celebra 15 años de impulsar la innovación tecnológica entre el personal docente de la Universidad de Costa Rica (UCR). Durante los …
El informe Estudios Económicos de la OCDE: Costa Rica 2023”realiza algunas referencias a la infraestructura en telecomunicaciones del país, lo cual, ya se ha venido analizando desde el Programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (PROSIC) de la Universidad de Costa Rica. Por …
Una década llena de conciertos, música y partituras es lo que celebró la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica (OSUCR) este mes de noviembre. Este proyecto nació en el 2009 como una iniciativa del profesor Luis Diego Herra, después de que regresó de Francia, donde conoció la idea …
A pesar de que la inmensa mayoría de la población costarricense (87,8 %) considera que la lectura no es una pérdida de tiempo y más de la mitad (53 %) asegura que es uno de sus pasatiempos preferidos, esto no se traduce en bibliotecas y librerías abarrotadas de gente deseosa de leer, ni en que todo …
Con el fin de fortalecer el vínculo de los estudiantes de primer ingreso con la vida universitaria y su sentido de pertenencia con la UCR, en este difícil contexto de virtualidad generado por el Covid-19, la Oficina de Orientación creó la Estrategia U-Escucha. Se trata de un proyecto en el …
Su nombre completo es María Rebeca Esquivel Zúñiga, tiene tan solo 28 años y su excelencia la posicionó como una de las residentes más sobresalientes en pediatría que imparte el Posgrado de Especialidades Médicas de la Universidad de Costa Rica (UCR). Sin embargo, los éxitos de esta joven, oriunda …
El escritor e historiador costarricense Ricardo Fernández Guardia (1867-1950) publicó, en 1901, un libro titulado Cuentos ticos. Este trabajo literario apareció en medio de una intensa polémica, que es necesario referir para entender mejor su lugar dentro de la historiografía …
Por primera vez, estudiantes de Ingeniería de Alimentos, Comunicación Colectiva y Administración de Empresas, de la Universidad de Costa Rica (UCR), se unieron para dar a conocer en un foro mundial la realidad apremiante de los monocultivos en Costa Rica y las rutas que el país puede seguir …
El vínculo de Joan Manuel Serrat con la Universidad de Costa Rica tiene historia y se remonta a marzo de 1972, cuando el cantautor catalán ofreció un concierto ante tres mil jóvenes en el Centro de recreación, que corearon una a una todas sus canciones. Cincuenta años después, al despedirse …