Tras un intenso trabajo un grupo de docentes, estudiantes universitarios y representantes de las asadas de la Región de Caraigres hicieron la presentación oficial de una serie de recursos didácticos para las personas que trabajan en la gestión comunitaria de los acueductos comunitarios, popularmente …
Comprender las causas y el contexto de comunidades en conflictos socioambientales por prácticas extractivistas y la aplicación de estrategias en educación ambiental son acercamientos que la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrolla por medio de dos diferentes proyectos de acción social. El …
Un 70 % de los grupos de todas las carreras de la Universidad de Costa Rica serán presenciales este segundo ciclo 2022. Volver a las aulas permitirá retomar actividades que impulsen una mayor participación y el trabajo en equipo, abrir espacios de socialización y desarrollar …
Cuando se trata de estudiar y poner en práctica medidas contra la proliferación de criaderos del Aedes aegypti, mosquito que produce enfermedades como el dengue, el Zika y la chikungunya, en la Universidad de Costa Rica se unen tanto la ciencia, como la vigilancia. Es así como a través de …
La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa de la UCR (OAICE) organizó durante agosto y los primeros días de setiembre varios eventos de interés para la comunidad universitaria y que, además, mostraron a la población universitaria costarricense en general algunos de …
Dos nuevas carreras han acreditado su calidad este 2022: el Bachillerato en Francés y el Bachillerato y Licenciatura en Terapia Física. Otras tres lograron la reacreditación: la Licenciatura en Arquitectura, el Bachillerato y Licenciatura en Educación con énfasis en Orientación y la …
La Universidad de Costa Rica iniciará la graduación de su primera generación de profesionales en Marina Civil y se prepara para recibir nuevas personas estudiantes en la carrera para el 2023. El anuncio fue hecho por la Institución tras la firma de un acuerdo entre la Vicerrectoría de Docencia y la …
A partir del martes 4 de mayo del 2021, la Universidad de Costa Rica (UCR) alojará un nuevo centro de vacunación con el propósito de agilizar el proceso de inmunización, ante el aumento exponencial de casos por COVID-19 que presenta el país. Este centro estará ubicado en el actual Comedor …
En un reciente pronunciamiento de los profesores y profesoras de la Maestría en Ciencias Penales de la UCR, se insta a acatar el voto 2015-19582 de la Sala Constitucional y dotar al país de una ley de ejecución de las penas en adultos, deuda hacia una población vulnerable que ya cumple varias …
Ricardo Falla Sánchez, de casi 90 años, es probablemente el investigador de ciencias sociales más longevo y activo de la región centroamericana. Este sacerdote jesuita y antropólogo guatemalteco no solo ha dedicado más de cuatro décadas a la documentación y análisis de las masacres y genocidio entre …
El actual ministro de Hacienda y su antecesor mantienen actualmente una disputa con respecto a quién le corresponde la responsabilidad ante la decisión tomada por el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN), de incluir a Costa Rica en la lista de países no …
La Universidad de Costa Rica apoya a la población estudiantil con beca socioeconómica vigente 4 y 5 que desee participar en diferentes experiencias académicas fuera del país relacionadas con su área de estudio. Se trata del Programa de Movilidad Estudiantil Internacional CONARE, mediante el cual, …
Más de sesenta trabajadoras domésticas se convirtieron en este mes de julio en garantes de los derechos humanos, después de concluir el curso Construyendo el conocimiento desde y para las mujeres que realizan trabajos domésticos, en el cual obtuvieron conocimiento y mayores …
Frente al gran reto que tiene la humanidad de restaurar los ecosistemas en este decenio, la Unidad de Gestión Ambiental, el Programa de Voluntariado de la Universidad de Costa Rica (UCR) y productores de semillas de diferentes partes del país han puesto manos a la obra para producir miles de …
Esta fue una pregunta que nos planteamos un grupo de personas participantes de proyectos de TCU, docentes y estudiantes, a raíz de la movilización por la defensa de la universidad pública en el 2019. De esa agrupación logramos un periodo de convivio, la oportunidad de compartir inquietudes y …
El Ministerio de Educación Pública (MEP) cuenta con una serie de protocolos de actuación ante situaciones de violencia y riesgo en los centros educativos del país. Sin embargo, en estos centros de enseñanza las prácticas violentas y discriminatorias a la población estudiantil LGTB no se reconocen, …
Generar acciones relacionadas con el uso de la tecnología en beneficio de la población en condición de discapacidad, es el objetivo primordial que enrumba las acciones del grupo multidisciplinario Tecnoinclusión. La iniciativa reúne a docentes e investigadores de la Escuela de Orientación y …
Los colibríes son animales que, a pesar de su pequeño tamaño, tienen altos requerimientos de energía. Eso se debe al gran consumo que tiene su peculiar vuelo, el cual tienen que saciar con el néctar de las plantas y con los insectos que roban de otros animales. Según datos del Servicio de Parques …
La Universidad de Costa Rica (UCR) respeta y protege la dignidad de todas las personas, por tanto, inició una campaña que pretende unir a toda la comunidad universitaria en contra de cualquier hecho de acoso dentro de la institución. “UCR libre de acoso sexual” es el nombre del proyecto, …