En abril del 2023 la Vicerrectoría de Docencia lanzó el Curso de Competencias Digitales para la Docencia (CCDD), una propuesta cohesiva y pertinente diseñada como respuesta a las necesidades de formación docente y actualización en el uso de ambientes virtuales de aprendizaje y otros recursos …
Desde este 3 de marzo del 2023, los productores de frijol cuentan con una nueva variedad de grano rojo, denominada Urán, la cual se caracteriza por su alto rendimiento y buena adaptación a suelos con baja fertilidad, por lo que se convierte en una opción para los agricultores ubicados en suelos con …
Si una persona se recupera satisfactoriamente de la enfermedad del COVID-19, su organismo genera una inmunidad (resistencia) que puede ser extraída del plasma de su sangre y ser usada para salvarle la vida a otras personas con cuadros agudos provocados por el virus SARS-COV-2. Esa inmunidad es …
Estudiantes universitarios, provenientes de diferentes sedes y carreras de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Tecnológico de Costa Rica (TEC) participaron, recientemente, en la primera “Escuela de verano interacción humano-computadora” impulsada por la carrera de Informática Empresarial del …
Por más de 50 años, la carrera de Bibliotecología ha formado profesionales que laboran en diferentes sistemas bibliotecarios del país: bibliotecas escolares, públicas, universitarias, municipales, la Biblioteca Nacional, así como en centros de información especializados. Las bibliotecas son un …
La harina de grillo es una de las proteínas más completas, cada 100 gramos contiene entre un 50 % y un 65 % de proteína. Gracias a su valor nutricional y a la alta eficiencia de su producción, esta materia prima se considera como una alternativa prometedora para la alimentación a nivel …
Desde las zonas fronterizas hasta la Gran Área Metropolitana (GAM), los habitantes y visitantes de las zonas rurales enfrentan cada año las mismas dificultades para transitar por los caminos en mal estado de la red vial cantonal (RVC). Esta última representa el 83 % del total de longitud de la red …
La Casa Infantil Universitaria de la Sede Rodrigo Facio es un servicio de la Oficina de Orientación que se brinda desde el año 2004, con el objetivo contribuir con la formación integral y la permanencia de las personas estudiantes madres y padres de la UCR. Como parte de sus pilares sobresalen …
Un camino cargado de retos y desafíos comenzó a desarrollarse con el regreso a la presencialidad en el Equipo de Fútbol Masculino de la Universidad de Costa Rica, que el pasado domingo 10 de julio ascendió a la Segunda División B después de un torneo de 26 partidos. El esfuerzo y la disciplina …
Hace casi 50 años, dos científicos costarricenses hicieron historia a nivel internacional por descubrir el causante de un padecimiento inexplicable y de síntomas confusos. El aporte de ambos fue tan trascendental para la salud humana de Costa Rica y el mundo, que la prestigiosa revista Parasites …
La lección inaugural de la Sede del Sur titulada: “40 años de la presencia de la Universidad de Costa Rica en el Pacífico Sur de Costa Rica: una mirada a la diversidad histórico cultural de la región”, se llevó a cabo el martes 28 de marzo a las 9:00 a. m. en el salón multiusos en medio de un calor …
Malaria, dengue y el mal de chagas. ¿Qué tienen todas esas enfermedades en común? La respuesta es una: todas son transmitidas por vectores, es decir, insectos. Si le queda la duda, solo recuerde al Aedes aegypti, el principal mosquito transmisor del dengue que ha ocasionado 7 285 casos en …
Tres investigaciones, una publicada en el 2021 y dos en el 2023, son contundentes: los microorganismos ambientales ya muestran sus primeras resistencias a los productos desinfectantes, especialmente, a uno de los compuestos químicos más utilizados en el mundo: el cloruro de benzalconio (BAC). Este …
El centro de vacunación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ubicado en el comedor estudiantil (sede Rodrigo Facio) de la Universidad de Costa Rica (UCR), está recibiendo a personas de cualquier parte del país que deseen vacunarse contra el COVID-19 y que aún no tienen su primera dosis. …
Luis Andrés Sandoval Vargas, profesor e investigador de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR), y además, curador de la Colección de Ornitología y Bioacústica del Museo de Zoología del Centro de Investigación en Biodiversidad y Ecología Tropical (Cibet), fue …
Los Seminarios de Realidad Nacional (SRN) constituyen una de las actividades a través de las cuales se concretiza la formación humanista, sello distintivo de los profesionales de la Universidad de Costa Rica. Son parte de la visión original y pionera del Dr. Rodrigo Zeledón, presentada en el III …
Decenas de familias disfrutaron de un domingo muy movido en el parque central del cantón de Grecia, el pasado 14 de mayo. Con la presencia de la UCR, este espacio público se llenó de música, baile, artesanías y puestos informativos desde muy temprano. Atraídos por el ambiente festivo los vecinos que …
“Decime dónde y cómo vivís y te diré cuántas posibilidades tenés de contraer, diagnosticar o superar el cáncer y otras enfermedades”. El parafraseo de este conocido refrán sirve para ilustrar las conclusiones de una serie de estudios hecho en la Universidad de Costa Rica (UCR) sobre las expectativas …
“La mayor satisfacción que me da el ejercicio de la profesión es ayudar a los papás y a los pacientes a comprender su enfermedad y condición. También, es muy satisfactorio ver a los chiquitos y chiquitas con cáncer salir adelante, especialmente, en ese momento cuando concluyen su tratamiento y tocan …