Saltar Navegación
  
  
Página : ... 202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • maestros indígenas
    Maestros de lenguas indígenas usarán software libre para aplicarlo en el aula
    19 abr 2018

    Maestros de lenguas indígenas usarán software libre para aplicarlo en el aula

    Con el apoyo de la UCR, podrán aprovechar la tecnología que ha llegado a sus comunidades para potenciar el uso de las lenguas indígenas entre los niños y las niñas

    Quince maestros y maestras de las siete lenguas indígenas que se hablan en Costa Rica: Cabécar, Bribri, Gnöbe, Buglé, Brunca, Brorán (Térraba) y Malecu; tendrán durante dos semanas (del 16 al 27 de abril) una experiencia intensiva en el "Primer taller de formación de maestros de …

    lenguas indígenas, tecnología, educación
  • ganadores feria 2016
    UCR premió lo más destacado de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2016
    11 nov 2016

    UCR premió lo más destacado de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2016

    La feria producto de la Escuela de Formación Docente de la Universidad de Costa Rica, celebró 30 ediciones consecutivas

    Un total de 47  reconocimientos  fueron entregados en la ceremonia oficial de premiación de la XXX Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Costa Rica este 11 de noviembre. Escuelas unidocentes, escuelas y colegios de zonas indígenas, colegios técnicos …

    feria, ciencia, tecnologia, intel, educacion, indigenas, isef, miciit.
  • Inician los diálogos desde los territorios
    Inician los Diálogos desde los Territorios
    14 ene 2022

    Inician los Diálogos desde los Territorios

    El programa pretende dar información de primera mano sobre de las personas que buscan llegar a la Asamblea Legislativa en las próximas elecciones

    Desde el miércoles 5 de enero y hasta el 26 de este mes, se podrá observar en el canal de YouTube del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) el programa "Diálogos desde los Territorios", con dos capítulos semanales que serán …

    ºº
  • Rana dorada
    La sexta extinción masiva de los organismos será provocada por el ser humano
    16 jul 2018

    La sexta extinción masiva de los organismos será provocada por el ser humano

    Los humanos han ignorado las lecciones del pasado y desde hace unos 11 000 años han destruido la diversidad de las especies, así como también han contribuido a deteriorar la tierra, el mar y el aire

    La ecologista Martha Crump, quien registró los rituales de apareamiento del sapo dorado en 1987, narra lo siguiente en su libro En busca de la rana dorada (2000): “Estoy inmersa en la fría niebla de este asombroso bosque de Costa Rica, porque como bióloga investigo fenómenos nuevos y apasionantes. …

    extinción, homo sapiens, antropogenicas, apocalipsis, cambio climatico,
  • Estudiante de Bibliotecología de la UCR recibe Premio 'Rubén Darío' por excelencia académica
    28 sept 2017

    Estudiante de Bibliotecología de la UCR recibe Premio 'Rubén Darío' por excelencia académica

    Galardón es otorgado por el Consejo Superior Centroamericano Universitario

    El esfuerzo, la entrega, la perseverancia, la excelencia, la humildad y el amor por su carrera de bibliotecología en la Universidad de Costa Rica (UCR), han hecho que Karen González Mesén sea galardonada con el Premio Regional a la Excelencia Académica “Rubén Darío” 2017. Este premio es un …

    rubén, darío, premio, galardon, estudiante, centroamerica
  • Desamparados abre sus puertas al Túnel de la Ciencia: inspiración para resolver los temas del futuro
    3 nov 2017

    Desamparados abre sus puertas al Túnel de la Ciencia: inspiración para resolver los temas del futuro

    La población costarricense podrá disfrutar de este museo interactivo de forma gratuita durante seis semanas

    El grafito y el diamante son dos materiales que se  encuentran en la naturaleza y tienen una gran importancia como conductores de la electricidad. ¿Cómo se llegó a este conocimiento? ¿cuál es su estructura atómica y sus propiedades? y ¿cuál es su uso en la tecnología? Aprender sobre los …

    Túnel de la ciencia, ciencia, tecnología, innovación, exposición, Conare, universidades públicas, Sociedad Max Planck.
  • Viviana Guerrero Chacón, docente de la Escuela de Filosofía e investigadora del Instituto de …
    Voz experta: Epistemología y ética en tiempos de pandemia
    26 abr 2021
    Filosofía de la ciencia y SARS-CoV-2

    Voz experta: Epistemología y ética en tiempos de pandemia

    Una oportunidad para empatizar con el dolor ajeno

    Históricamente el dolor ha sido entendido como un síntoma. Esta acepción concebida en el seno mismo de la filosofía de la medicina griega, por ejemplo en Hipócrates o Galeno, ha permeado los sustentos de la medicina moderna, se le entiende como un padecer, como evidencia de una disfunción corporal o …

    #vozexperta
  • nuevo sitio
    Sede de Occidente renovó su sitio web
    2 nov 2021

    Sede de Occidente renovó su sitio web

    www.so.ucr.ac.cr se adapta a las necesidades de comunicación de los usuarios

    A partir del 2 de noviembre la Sede de Occidente cuenta con un nuevo sitio que responde a las necesidades de información de los usuarios y que cuenta con secciones nuevas que abarca toda la información institucional. La renovación busca responder a las necesidades del público y de los usuarios de …

  • El tamal es un héroe cultural y no el villano de la nutrición
    10 dic 2018
    UCR Presente

    El tamal es un héroe cultural y no el villano de la nutrición

    Este alimento, que hoy es visto erróneamente por algunos como el villano de la nutrición, constituye un patrimonio cultural invaluable que amerita ser preservado

    Inicia la época navideña y con ella la preparación de uno de los mayores íconos de la tradición alimentaria costarricense: el tamal. Este alimento, que hoy es visto por algunos como el villano de la nutrición, constituye un patrimonio cultural invaluable con una capacidad única para deleitar el …

    #UCRPresente, tamal, nutrición
  • Delegación de la Universidad de Costa Rica
    Saxofonistas de la UCR llevan su talento a Cali
    29 jun 2017

    Saxofonistas de la UCR llevan su talento a Cali

    Cali es una ciudad que se toma la música en serio. Reconocida por poseer una de las agendas culturales más intensas de la región y célebre internacionalmente por su calificativo de “Capital Mundial de la Salsa”, esta ciudad del suroeste de Colombia alberga el II Festival Internacional de Saxofón …

    arte, música, saxofón, saxofonistas
  • Papa
    El CIA-UCR fortalece su programa de mejoramiento de papa
    4 sept 2018

    El CIA-UCR fortalece su programa de mejoramiento de papa

    El Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA), de la Universidad de Costa Rica (UCR), cuenta con un nuevo invernadero que impulsará las investigaciones sobre la papa

    La construcción y el equipamiento de un nuevo invernadero en el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA), de la Universidad de Costa Rica (UCR), dará un impulso al Programa de Mejoramiento de Papa que inició esta unidad hace más de una década, con el propósito de ofrecer al sector …

    agroalimentarias, papa, mejoramiento, investigación, infraestructura
  • Rector con mejores promedios de admisión
    Estudiante de Poás de Alajuela obtuvo 800 puntos en examen de admisión de la UCR
    24 nov 2016

    Estudiante de Poás de Alajuela obtuvo 800 puntos en examen de admisión de la UCR

    Mario Zumbado Ugalde del Colegio Científico de Alajuela

    Con mucha ilusión y orgullo tres jóvenes recibieron hoy la buena noticia de que obtuvieron los mejores promedios de admisión de la Universidad de Costa Rica (UCR) para su ingreso en el 2017. Este año, el estudiante Mario Josué Zumbado Ugalde del Colegio Científico de Alajuela obtuvo el primer …

    Vicerrectoria de Vida Estudiantil, admisión 2017, reconocimientos, mejores promedios.
  • A cien años de la Reforma de Córdoba: Semana de Conmemoración
    18 abr 2018

    A cien años de la Reforma de Córdoba: Semana de Conmemoración

    El profesor invitado Dr. Boaventura de Sousa Santos es sociólogo portugués quien ha contribuido al análisis crítico sobre la pertinencia de las universidades públicas en el vínculo Universidad-Sociedad

    La libertad académica, la misión social de la universidad, la extensión y la socialización del conocimiento, el posicionamiento de la democracia y la enseñanza activa y experimental fueron algunas de las premisas que se consideraron en el Manifiesto de Córdoba del 21 de junio de 1918. Hoy, 100 …

    Semana de Conmemoración, comunidades, universidad pública, Reforma de Córdoba, movimiento estudiantil, autonomía universitaria, universidad de los saberes, ecología de saberes,
  • Geólogas en Costa Rica
    Mujeres construyendo el conocimiento sísmico y volcánico de nuestro país
    8 mar 2017
    Científicas de la Red Sismológica Nacional (RSN)

    Mujeres construyendo el conocimiento sísmico y volcánico de nuestro país

    Expertas de la RSN comparten sus reflexiones sobre la inclusión de las mujeres en espacios científicos como parte del Día Internacional de la Mujer.

    En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ocasión en la que se conmemora la lucha de las mujeres por alcanzar las mismas condiciones y oportunidades laborales que sus pares, las científicas de la Red Sismológica Nacional (RSN) comparten sus experiencias en el campo de …

  • Académica Lorna Chacón asume nuevo cargo para fortalecer el sistema nacional de medios
    18 jul 2018

    Académica Lorna Chacón asume nuevo cargo para fortalecer el sistema nacional de medios

    La dirección de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva queda a cargo del también comunicador José Luis Arce, quien dará continuidad al plan de trabajo existente

    La periodista Lorna Chacón se alejará temporalmente de las aulas de la Universidad de Costa Rica (UCR), para aportar su experiencia profesional y conocimiento académico como la nueva presidenta ejecutiva del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart). Chacón laboró desde el 2014 como …

    Sinart, UCR, ECCC
  • Encuentro Danza Internacional Sede Caribe UCR
    Festival artístico latinoamericano presentó lo mejor de la danza en Costa Rica
    2 may 2019

    Festival artístico latinoamericano presentó lo mejor de la danza en Costa Rica

    Grupos nacionales e internacionales brindaron talleres y presentaciones gracias a proyecto en el que participa la Sede del Caribe

    La Sede del Caribe de la UCR albergó parte del V Encuentro Internacional Artístico Humanista 2019, que se realizó del 9 al 14 de abril con la participación de 23 agrupaciones de danza, de las cuales nueve representaban a universidades internacionales, así como grupos provenientes de las cinco …

    Encuentro, Danza, Arte, Cultura, Sede, Caribe, Limón
  • Estudiantes UCR crean enjuague con el potencial de regenerar el esmalte dental
    6 jul 2018
    Producto contiene nanopartículas que permite el blanqueamiento de los dientes sin ocasionar desgaste

    Estudiantes UCR crean enjuague con el potencial de regenerar el esmalte dental

    44 jóvenes sorprendieron con 10 innovaciones. Entre ellas, un shampoo en polvo libre de plástico de un solo uso y un quitamanchas para ropa sin lavar la prenda

    La nanotecnología permite manipular estructuras moleculares en medidas extremadamente pequeñas. Para cinco estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR), este recurso se convirtió en el aliado perfecto para crear un prototipo de enjugue bucal, único en el país, con la …

    farmacia, innovación,
  • Archivo Musical
    Archivo musical de la UCR y Ministerio de Cultura firman convenio
    11 nov 2016

    Archivo musical de la UCR y Ministerio de Cultura firman convenio

    Con el objetivo de catalogar y digitalizar las obras musicales de dominio público, de compositores nacionales y extranjeros, que pertenecen a las bandas de Conciertos de la Dirección General de Bandas, el Archivo Histórico Musical de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Ministerio de Cultura y …

    Escuela de Artes Musicales, Facultad de Bellas Artes, Dirección General de Bandas, Ministerio de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, Zamira Barquero.
  • UCR y Sociedad Cousteau unen esfuerzos para protección de los mares
    30 nov 2017

    UCR y Sociedad Cousteau unen esfuerzos para protección de los mares

    Presidenta de la Sociedad Cousteau, Francine Cousteau, destacó situación excepcional del país en el planeta por su diversidad biológica y vocación de paz.

    La Universidad de Costa Rica (UCR), por medio del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), firmó el 28 de noviembre pasado un convenio de cooperación científica con la Sociedad Cousteau, en una actividad realizada en el auditorio de la Facultad de Educación. En la …

    Convenio, cooperación, Observatorio Cousteau, Sociedad Cousteau, CIMAR.
  • Hombre desenterrando jenjibre
    Productores de la Zona Norte exportan cúrcuma y jengibre orgánico a Europa
    11 jun 2018

    Productores de la Zona Norte exportan cúrcuma y jengibre orgánico a Europa

    Proyecto de acción social de la Escuela de Química ha trabajado con productores de Upala, Los Chiles, La Fortuna y Sarapiquí

    Productores agrícolas de los cantones pertenecientes a la región Huetar Norte exportan jengibre y cúrcuma orgánico a Alemania y Holanda. Se trata de cinco productores que forman parte del proyecto de acción social “Sostenibilidad de la capacidad de producción orgánica de la región Huetar Norte …

    ED-3299, Escuela de Química, exportación, región Huetar Norte, Upala, Los Chiles, La Fortuna, Sarapiquí, agricultura orgánica
  
  
Página : ... 202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  ...
  
Regresar Arriba