La Secretaria General de la Confederación Universitaria Centroamericana (CSUCA) hizo un llamado a los gobiernos de los países miembros del Sistema de la Integración Regional Centroamericana y manifestó su apoyo a las gestiones de las universidades públicas para obtener presupuestos justos. Según el …
Universidad de Costa Rica, equidad e inclusión social de los pueblos indígenas , es el tema con el que el Consejo Universitario convocó el Certamen Estudiantil de Artes Visuales Bidimensionales Ambiente Universitario 2016 Estudiantes de pregrado, grado o posgrado de la Universidad de Costa …
Este fin de semana, un total de 176 atletas de la Universidad de Costa Rica asumirán con coraje y compromiso el reto de representar a nuestra institución y al país en la VI edición de los Juegos Deportivos Universitarios de Centroamérica, JUDUCA 2016. Conozca su historia y sus opiniones sobre el …
Con solo poner un pie en la entrada, nos damos cuenta que estamos es un lugar diferente. La luz del día se cuela para iluminar todos los rincones y los colores sutiles que adornan las paredes se muestran para dar calidez; además, los pupitres y los lavatorios son pequeños, así como los usuarios …
¿Se ha preguntado alguna vez por qué los mosquitos pican más a algunas personas que a otras? La respuesta está en los microbios que habitan la piel humana, los cuales producen diferentes sustancias químicas que son detectadas por los insectos. El cuerpo humano está constituido por millones de …
La higiene del sueño, el tema del éxito y el fracaso, la interacción del deportista con los medios de comunicación y la nutrición en el deporte, fueron importantes ejes temáticos de inducción expuestos a la delegación deportiva de la Universidad de Costa Rica (UCR), que participará en los VII Juegos …
El diputado Otto Guevara Guth reconoció públicamente que se equivocó al decir que el ex presidente del INCOFER, Ing. Guillermo Santana Barboza, laboraba dos jornadas completas tanto en la Universidad de Costa Rica como en el INCOFER. Así lo manifestó el lunes 18 en plenario de la Asamblea …
Ante los hechos de violencia que se presentaron en medio de una marcha en defensa de los servicios de salud del país, el Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) indicó que manifestar opiniones en espacios públicos es un derecho fundamental de la ciudadanía, …
Piña narra la existencia de una compañía ficticia, “Pinea Fruit Corporation”, en la Costa Rica del 2021. Pinea cuenta con un domo tecnológico, el cual se ve comprometido una noche y causa daños en la producción de la fruta y un número de bajas humanas. Esto motiva una manifestación a …
La competencia en la cancha es incompatible con la violencia en las graderías afirma un pronunciamiento redactado por un grupo de investigadores dedicados al tema de Cognición Social del Instituto de Investigaciones Psicológicas, al referirse a los hechos de violencia en los estadios, provocados por …
Un acercamiento mayor entre unidades académicas con formas de trabajo versátiles, integradoras e interactivas, inter y trans-disciplinarias, son fundamentales para poder llegar a ser más productivos en la generación y transmisión de conocimientos y para favorecer sinergias e …
La educación superior en América Latina y el Caribe pasa por un período de efervescencia, de cara a la próxima Conferencia Regional de Educación Superior y el Centenario de la Reforma de Córdoba, en el 2018. En esta línea, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) ha orientado …
Niños y jóvenes de casi todo el país llevaron su alegría, espontaneidad e incansable anhelo por cumplir sus sueños a las instalaciones de la Sede de Occidente de la UCR que albergó la VIII Olimpiada Nacional de Robótica del 12 al 13 de agosto. Este evento es organizado año a año por el Ministerio …
El Encuentro Construyendo una economía para la vida y no para el mercado: una reflexión desde la economía feminista y las prácticas cotidianas de las mujeres, convocó a académicas, campesinas y grupos de organizaciones rurales para analizar este tema. La actividad organizada por la Red …
La Península de Osa es un sitio privilegiado por la naturaleza donde la diversidad de flora y fauna conforma diferentes ambientes naturales llenos de sonidos. Percibir estos sonidos puede servir para mejorar la calidad de vida de muchas personas y especialmente para realizar intervenciones con …
Un apasionado grupo de 49 estudiantes de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica se encargó, este miércoles 13 de diciembre, de presentar a la prensa nacional los resultados de la Encuesta de Actualidades 2017, la cual mide la percepción de los costarricenses en 10 temas …
El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) ante la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa que estudia el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), reafirmó que las universidades públicas siempre han estado apegadas a las diferentes normativas nacionales, sometidas a la fiscalización y …
Desde el proyecto “Apoyo a gestión local de programas públicos” (TC-665) de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica (UCR) se considera que la educación es central para mejorar las oportunidades que las personas tienen a lo largo de la vida. Desde hace dos años, el proyecto ha …
Pese a que el Banco Central revisó al alza las proyecciones de crecimiento económico para el presente y próximo año, las personas consumidoras no logran motivarse lo suficiente y elevar el Índice de Confianza del Consumidor que quedó estancado respecto a la lectura de los tres meses anteriores …
Las temporadas de Artes en Perspectiva han cambiado tanto de una a otra que en muchas ocasiones se hace un poco difícil definir lo que hacen, es por esto que antes de hablar de Ósmosis en sí, vamos a repasar de lo que trata este proyecto. Artes en Perspectiva es un proyecto de la Vicerrectoría de …