Hay buenas noticias para la población nacional y para todo el empresariado durante este noviembre y el mes que viene. Porque no será un tiempo “normal”, más bien se avecina una época llena de oportunidades para que los micro y pequeños emprendimientos amplíen su producción, sean creativas con su …
La Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica (UCR), ubicada en la Ciudad de Golfito, planea un crecimiento importante de infraestructura para los próximos 15 años, esto en armonía con el medio ambiente, la cultura y la historia del pueblo de Golfito. El Plan de Ordenamiento Territorial de la …
Con la formación de nuevos profesionales en Agronomía, con visión empresarial y responsabilidad ambiental, con investigación de punta que responde a las necesidades del país y acción social que involucra, empodera y resuelve problemas a los productores. Así aporta la UCR al sector …
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es clara: la imunización es una de las intervenciones más exitosas en salud pública y, gracias a ella, entre 2 a 3 millones de muertes por diversas enfermedades son prevenidas cada año. Lo anterior se ha visto también reflejado en el impacto de la pandemia …
Cáncer, una palabra que agrupa más de 200 enfermedades distintas, cuya característica común es que las células de un órgano o tejido crecen de forma rápida, descontrolada y son capaces de invadir otros sitios del cuerpo. Una palabra de seis letras que cambia la vida de las más de 20 millones de …
Cada vez que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) identifica a una persona que está en condición muy delicada debido al coronavirus, en cualquier parte del país, activa el protocolo de atención que incluye el traslado hacia el Centro Especializado para la Atención de Pacientes con COVID-19 …
El buen momento por el que pasa el panorama económico nacional que impacta directamente en los bolsillos de los hogares quedó patente en la I Encuesta del Consumidor 2023. El estudio fue presentado este miércoles 8 de marzo por la Escuela de Estadística (EEs) y la Unidad de Servicios Estadísticos …
Tres científicos de reconocidas universidades de Estados Unidos deciden en un congreso internacional unirse para secuenciar el genoma de su especie favorita de hormigas del trópico: la hormiga arriera. Ellos se contactan en la UCR, para proponer un trabajo en equipo, con el investigador y …
La Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid) ofrece, en conjunto con Korea University, una nueva oportunidad para obtener fondos de financiamiento y acompañamiento a proyectos emprendedores o que tienen algún vínculo entre la universidad y el sector externo. Se …
El pasado 31 de julio, la Sala Constitucional emitió su fallo en relación a las consultas de constitucionalidad que se le hicieron al proyecto de Ley de Empleo Público. Dado este contexto, el Área de Ciencias Sociales, junto con la Rectoría de la UCR, están organizando las jornadas de análisis …
“La lactancia materna es un derecho humano de los niños y niñas y es irrenunciable”. Con esta frase fuerte y contundente, la abogada Danixa Matarrita inició la mesa redonda que preparó el Instituto de Investigaciones en Salud de la Universidad de Costa Rica (Inisa-UCR) para cerrar, con broche de …
La Universidad de Costa Rica publica este viernes 5 de febrero los Resultados de la Nota de Admisión para la población de primer ingreso del 2021. Es así como a partir de hoy, los estudiantes inscritos en el proceso de admisión 2020-2021 pueden consultar su Nota de Admisión en la página: …
La Mag. Harlen Alpízar Rojas y el Dr. Juan Diego García Castro, profesores de la carrera de Psicología de la Sede de Occidente, de la Universidad de Costa Rica formaron parte de un grupo de investigadores a nivel mundial que participaron en un estudio sobre estrés psicológico y las …
Como parte de las propuestas que se incluyen en UCR Electoral, el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Pridena-UCR) y el Observatorio Temático Interuniversitario de Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la Universidad de Costa Rica ( …
La quinta sesión de negociación sobre el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2024, llevada a cabo la mañana de este 30 de junio en el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), no generó aún un acuerdo entre las partes. Tan solo se acordó que el próximo …
El Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó un muestreo de las principales playas del Caribe Sur del país, en donde desde inicios de marzo se han presentado acumulaciones de las algas marinas denominadas sargazo. Un grupo de …
El pasado 7 de octubre realizamos, virtualmente, la mesa redonda: “Pueblos Indígenas e Investigación Arqueológica en Guatemala” como parte del VI Coloquio Internacional Repensar América Latina: Descolonización epistemológica desde “otros” saberes, creaciones y subjetividades. En esta oportunidad, …
Al mediodía del 9 de agosto del 2022, durante la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) vivió un hito histórico. Por primera vez, un grupo indígena ngäbe decidió presentar su arte fuera de su tierra …
Con cincuenta años de producción literaria y de una ardua labor en defensa de los derechos humanos de las personas afrodescendientes, la figura de Quince Duncan Moodie es fundamental no solo en el país, sino también en Centroamérica y el Caribe, constituye un referente en la lucha por la igualdad, …
La explotación de los recursos naturales debe ir de la mano del conocimiento científico, el cual certifique que cualquier actividad comercial, industrial o turística responde a los conceptos relacionados con el desarrollo sostenible. Por ejemplo, la conservación del entorno natural y la protección …