José Luis Durán, Jorge Castro, Víctor Porras y Carlos Alberto Quesada son los cuatro autores y privados de libertad del CAI Jorge Debravo de Cartago que publicaron un libro de poesía y cuentos, gracias al proyecto de acción social “Talleres de lectura y escritura para población penitenciaria: …
El Museo Nacional de Costa Rica es el ente que resguarda y protege el patrimonio arqueológico del país. Ahí se registró y analizó una muestra arqueológica de animales en cerámica de tipo Buenos Aires Policromo, los cuales pertenecen a la región arqueológica Gran Chiriquí (sectores sur de Costa Rica …
La Fiscalía de Asuntos de Género del Ministerio Público investiga posibles casos de acoso y hostigamiento sexual en la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica (UCR), tras recibir una serie de denuncias encabezadas por la propia institución. En el año 2017, un grupo de estudiantes y …
Una finca con muchas cabezas de ganado, ya sea para producción lechera o de carne, puede generar muchas ganancias… pero también una gran cantidad desechos de sus vacas, toros y terneros. Estos, muchas veces, se convierten en un serio problema para las personas vinculadas con la ganadería, pues no …
La Asamblea de Sede del Caribe aprobó por unanimidad este miércoles 28 de junio un Acuerdo Firme que pretende reabrir la carrera de Licenciatura en Marina Civil para nuevos ingresos a partir del próximo año. Los asambleístas de la Sede del Caribe también decidieron por unanimidad derogar un acuerdo …
¿Sabía usted que las abejas están (desde hace muchos años) en peligro de extinción? ¿Y que, si desaparecen estos insectos, también lo haría el 75 % de los productos alimenticios que se producen en el mundo? De hecho, diferentes análisis estiman que, si esto ocurriera, la vida en el planeta duraría …
Un tico, de tan solo 29 años de edad y resultado 100 % de la educación superior pública, está enalteciendo el talento científico costarricense en Europa al ganar uno de los fondos más prestigiosos —y exclusivos— que otorga el gobierno francés en el campo de la nanomedicina: los Convenios de …
Por primera vez, la expedición Plastic Odyssey, que recorre el mundo en busca de soluciones innovadoras contra la contaminación plástica, tocó tierra en una institución de educación superior, la Universidad de Costa Rica, este lunes 13 y martes 14 de noviembre en su paso por el continente …
La Universidad de Costa Rica (UCR) “es una institución de educación superior y cultural”, así la define el artículo 1 de su Estatuto Orgánico. Sin embargo, esta labor educativa traspasa su accionar llegando a todo el territorio nacional gracias a la labor que realizan 271 proyectos de Acción Social …
Este sábado 25, domingo 26 y lunes 27 de septiembre de 2021, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), con el apoyo de la Universidad de Costa Rica (UCR) y otras instancias, visitarán cada casa del cantón de Alajuelita para facilitar la administración de la vacuna contra el COVID-19. El …
El impacto y los múltiples aportes de la Universidad de Costa Rica en la sociedad costarricense son elementos que continúan siendo valorados positivamente por los ticos como acciones que acreditan a la UCR como la institución pública de mayor prestigio del país. Así lo revelan los datos de la última …
El Centro de Investigación en Protección de Cultivos (Ciproc), en conmemoración de su 35 aniversario, presentó al público una muestra de las alternativas biológicas existentes en el mercado nacional para favorecer el cambio hacia una agricultura más sostenible en Costa Rica. La Dra. Mónica …
“Venimos de una historia en la que las interacciones con la fauna silvestre pasaban desapercibidas para la gran mayoría de la población”, comienza explicando la Dra. Ronit Amit, profesora e investigadora de la Escuela de Biología y del Centro de Investigaciones en Biodiversidad y Ecología Tropical …
El Laboratorio Clínico y Banco de Sangre, de la Oficina de Bienestar y Salud de la Universidad de Costa Rica (LCBS-OBS-UCR), pone a disposición del país y de la comunidad universitaria más de 400 análisis al precio mínimo exigido por el Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Costa …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural, evaluó los 43 puentes que se ubican en la ruta nacional 27 entre San José y Caldera. Este Laboratorio de la UCR realizó …
El panorama económico de la población mostró una estabilización hacia el último trimestre del 2023, según reveló el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que alcanzó los 49,9 puntos, obtenido en la IV Encuesta del Consumidor de este año, efectuada en noviembre. La investigación fue presentada …
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (CU) rechaza contundentemente las disminuciones presupuestarias que se han venido aplicando al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) desde el año 2019. El pronunciamiento del jueves 8 de junio sostiene que “la …
“Un poema es lo más intenso de una realidad. Los poemas tienen frases muy cortas, pero llenas de energía, y pueden curar un alma y pueden curar el mundo. Aunque el poema es algo muy corto, alguien puede percibirlo y transformarse a partir de él. Una sola palabra puede tocar a una persona”. Así …
Cuando María Eugenia Vargas Solera decidió estudiar derecho, en 1940, sobró gente que la trató de disuadir, recordándole el absoluto dominio masculino en la Escuela de Derecho desde su fundación, en 1888, bajo el amparo de la Universidad de Santo Tomás. “¡Eso es para hombres!”, le recalcaron una y …
La Universidad de Costa Rica (UCR) por medio del Trabajo Comunal Universitario (TCU) “La Capri: organización comunitaria, equidad e inclusión como forma de promoción de una cultura de paz (TCU-732)” promueve una cultura de paz dentro de la comunidad de La Capri de San Miguel de Desamparados. …