Saltar Navegación
  
  
Página : ... 7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Aumenta la cantidad de carreras acreditadas de la Universidad de Costa Rica
    30 may 2022
    Un total de 62 carreras tienen la condición de acreditadas, reacreditadas o certificadas

    Aumenta la cantidad de carreras acreditadas de la Universidad de Costa Rica

    Para el resto del año, 21 carreras proyectan tener las visitas de pares externos para sus procesos de autoevaluación con miras a la acreditación o reacreditación

    Dos nuevas carreras han acreditado su  calidad este 2022: el Bachillerato en Francés y el Bachillerato y Licenciatura en Terapia Física. Otras tres lograron la reacreditación: la Licenciatura en Arquitectura, el Bachillerato y Licenciatura en Educación con énfasis en Orientación y la …

  • Dos grupos políticos aspiran a ocupar el directorio de la Federación de Estudiantes de la …
    24 oct 2022
    Inicia campaña electoral estudiantil

    Dos grupos políticos aspiran a ocupar el directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica

    Período Electoral se llevará a cabo entre el 3 y 4 de noviembre de forma remota

    Los partidos políticos Alternativa e Integra participan del proceso electoral estudiantil para elegir al directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) del período 2023. Ambas agrupaciones políticas se disputarán el voto de cada una de las personas estudiantes, en …

    elecciones, federativas, feucr, estudiantes, votaciones
  • UCR se prepara para reabrir carrera de Marina Civil
    La UCR se prepara para reabrir carrera de Marina Civil
    15 jun 2022
    La carrera se ofertaría para nuevo ingreso en el 2023

    La UCR se prepara para reabrir carrera de Marina Civil

    Aún es necesario cumplir con los procedimientos correspondientes ante el Centro de Evaluación Académica, el Consejo Nacional de Rectores y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

    La Universidad de Costa Rica iniciará la graduación de su primera generación de profesionales en Marina Civil y se prepara para recibir nuevas personas estudiantes en la carrera para el 2023. El anuncio fue hecho por la Institución tras la firma de un acuerdo entre la Vicerrectoría de Docencia y la …

    Marina Civil, Sede del Caribe, Vicerrectoría de Docencia, Matrícula, Graduación,
  • Médicos ticos se formaron con uno de los máximos líderes mundiales en cirugía mínimamente invasiva
    5 oct 2022
    ¡Curso de primer nivel!

    Médicos ticos se formaron con uno de los máximos líderes mundiales en cirugía mínimamente invasiva

    El curso fue organizado por docentes de la UCR quienes se vincularon con el Dr. Diego González Rivas, pionero de la técnica que permite operar dentro de la cavidad torácica a través de una única y diminuta incisión

    Diego González Rivas. Este es el nombre de uno de los médicos más prestigiosos del mundo que ha visitado más de 120 países del globo con un único objetivo: compartir sus conocimientos en una técnica pionera que él mismo creó y que reduce, sustancialmente, el dolor y el tiempo de recuperación del …

    diego gonzález rivas, gallego, ucr, uniportal, vats, cirugía mínimamente invasiva
  • Devaluación - barrera de los 700 colones
    La otra cara de la moneda: las razones de la devaluación
    8 jul 2022
    El colón es muy vulnerable a movimientos internos y externos

    La otra cara de la moneda: las razones de la devaluación

    Las crisis sociales, fugas de capital y el aumento del precio en el petróleo explican tendencia al alza del dólar.

    Muchas son las razones que han llevado al colón a debilitarse, ahora como nunca, con respecto al dólar. Pero la primera de ellas son las malas señales que ha dado la economía nacional. Estas han hecho mella en la capacidad del país para atraer inversiones en moneda local. De hecho, el académico de …

    dólar, colón, devaluación, tipo de cambio, banco central de costa rica, bccr, moneda
  • Por más de cuatro décadas, este sacerdote jesuita y antropólogo guatemalteco ha acompañado a las …
    Ricardo Falla abordará la fe, la investigación y la violencia en la Lección Inaugural del 2022
    1 abr 2022

    Ricardo Falla abordará la fe, la investigación y la violencia en la Lección Inaugural del 2022

    En acto solemne del Consejo Universitario se entregará el doctorado honoris causa y se impartirá la Lección Inaugural del Dr. Falla. La actividad será el martes 19 de abril, a las 10:00 a. m., en el Aula Magna de la UCR

    Ricardo Falla Sánchez, de casi 90 años, es probablemente el investigador de ciencias sociales más longevo y activo de la región centroamericana. Este sacerdote jesuita y antropólogo guatemalteco no solo ha dedicado más de cuatro décadas a la documentación y análisis de las masacres y genocidio entre …

    Lección Inaugural, Lección Inaugural 2022, antropología, Guatemala, Centroamérica
  • Semillas de árboles
    En el 2022, la UCR producirá 5 000 árboles para reforestar sus sedes y corredores biológicos
    22 abr 2022
    Día Internacional de la Madre Tierra

    En el 2022, la UCR producirá 5 000 árboles para reforestar sus sedes y corredores biológicos

    El vivero institucional, ubicado en la Finca Experimental de Santa Ana (FESA), alberga especies nativas de diversas zonas del país

    Frente al gran reto que tiene la humanidad de restaurar los ecosistemas en este decenio, la Unidad de Gestión Ambiental, el Programa de Voluntariado de la Universidad de Costa Rica (UCR) y productores de semillas de diferentes partes del país han puesto manos a la obra para producir miles de …

    reforestación, ambiente, tierra, vivero
  • Voz experta: Es urgente realizar esfuerzos en pro de la defensa y garantía del derecho humano a la …
    16 oct 2022
    Día Mundial de la Alimentación

    Voz experta: Es urgente realizar esfuerzos en pro de la defensa y garantía del derecho humano a la alimentación

    “No dejar a nadie atrás” es el lema escogido para celebrar el Día Mundial de la Alimentación este 16 de octubre 2022. Se hace un llamado a la reflexión y acción en un contexto donde la población enfrenta una crisis económica mundial que impacta directamente el comercio internacional de alimentos, …

    alimentación, derecho, garantía, #vozexperta
  • Homenaje a la Benemérita de la Patria María Eugenia Dengo Obregón: su poder para cambiar mentes y …
    10 ago 2022
    Facultad de Educación presenta exposición fotográfica sobre la vida de la gran maestra

    Homenaje a la Benemérita de la Patria María Eugenia Dengo Obregón: su poder para cambiar mentes y liderar cambios

    “El buen educador posee una calidad que constituye el núcleo generador de toda su acción docente” María Eugenia Dengo Obregón

    La ilustre educadora costarricense María Eugenia Dengo Obregón es un indiscutible ejemplo de la vocación  por la docencia y por la cultura, así como un referente   del humanismo que ha marcado el quehacer de la Universidad de Costa Rica desde su creación. Esta casa de enseñanza tuvo a …

    María Eugenia Dengo, homenaje,
  • Exportaciones impulsan bonanza
    Costa Rica presenta una bonanza en la economía ligada al sector externo, pese a la inflación
    7 jun 2022
    El especialista de la UCR, Ernesto Orlich, prevé mejoras en sectores que captan dólares

    Costa Rica presenta una bonanza en la economía ligada al sector externo, pese a la inflación

    El Ejecutivo y el Congreso deberán fijar políticas para captar y redistribuir recursos, advierte el docente de la Escuela de Administración de Negocios.

    Costa Rica (y el mundo en general) están viviendo dos fenómenos al mismo tiempo, que los mismos economistas describen como “algo extraño”: por un lado, hay vientos favorables para una reactivación económica producto de una “postpandemia” en la producción de bienes y servicios. Pero, por otro lado, …

    economía, inflación, dólares, tipo de cambio, inversión extranjera directa, turismo, costo de la vida
  • La Comisión de Enlace acordó mantener el mismo presupuesto del 2022 para las universidades públicas
    16 ago 2022
    Gobierno desistió de su propuesta de recortar ¢129 000 millones de colones

    La Comisión de Enlace acordó mantener el mismo presupuesto del 2022 para las universidades públicas

    Falta negociar si se ajustará este monto según la inflación

    La tercera reunión de la Comisión de Enlace para negociar el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) se llevó a cabo el martes 16 de agosto en la Casa Presidencial. Al concluir esta reunión, se informó en conferencia de prensa que se había llegado a un primer acuerdo: mantener los mismos …

    FEES, UCR, Conare, presupuesto, educación superior, educación
  • Más de mil profesionales se gradúan de la Universidad de Costa Rica
    12 oct 2022
    Graduaciones de octubre 2022

    Más de mil profesionales se gradúan de la Universidad de Costa Rica

    Con mucho entusiasmo y alegría, un total de 1172 personas estudiantes recibirán, este mes de octubre, los títulos que los acreditan como profesionales de grado y posgrado de la Universidad de Costa Rica. Junto con sus familiares y allegados, las y los nuevos profesionales asisten a los actos de …

    estudiantes, graduacion, exito, academico, etapa, universitaria, logro, meta
  • 25 abr 2022

    ''Siempre UCR'': Campaña busca fortalecer los vínculos de la comunidad universitaria con la institución

    Luego de que la mayoría del estudiantado y las personas funcionarias de la Universidad de Costa Rica, han estado alejadas de las aulas y las oficinas, se hace necesario fortalecer de alguna manera el compromiso e identificación de la comunidad universitaria con la institución. Es por esta razón, …

    siempre UCR, campaña identidad,
  • Proyecto ''Respira UCR'' es reconocido por la OCDE
    13 oct 2022

    Proyecto ''Respira UCR'' es reconocido por la OCDE

    El desarrollo de ventiladores mecánicos durante la pandemia para pacientes con COVID-19 es una innovación tica destacada entre 30 iniciativas del mundo

    En marzo de 2020, cuando se inició la pandemia por el COVID-19 en Costa Rica, un grupo de investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) comenzó el diseño y la construcción de un prototipo de un ventilador mecánico de emergencia. Se trataba al principio de un aparato rudimentario pensado para …

    Respira UCR, ventiladores mecánicos, pandemia, COVID-19, OCDE, cocreación, #cmast
  • Los aportes de la matemática al conocimiento del COVID-19 se analizaron en un simposio …
    9 mar 2022

    Los aportes de la matemática al conocimiento del COVID-19 se analizaron en un simposio internacional con sede en Costa Rica

    El Simmac es el evento de matemática aplicada más importante de América Central

    El Simposio Internacional de Métodos Matemáticos Aplicados a las Ciencias (Simmac), edición número 23, fue llevado a cabo del 21 al 25 de febrero del 2022 de forma virtual, con la participación de personas investigadoras en matemática y otras disciplinas afines procedentes de distintos países del …

    simposio, Simmac, CIMPA, Escuela de Matemática, investigación, Covid-19
  • CFM
    Obra de Carlos Francisco Monge toma la biblioteca de la Sede de Occidente
    6 oct 2022

    Obra de Carlos Francisco Monge toma la biblioteca de la Sede de Occidente

    Homenaje al escritor costarricense es parte del coloquio "Territorios del Asombro: aproximaciones a la obra poética y ensayística de Carlos Francisco Monge"

    Las ventanas, gradas y paredes de los tres pisos de la biblioteca Arturo Agüero Chaves de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica fueron tomadas por la obra del reconocido poeta costarricense Carlos Francisco Monge. La exposición denominada "Territorios del Asombro: aproximaciones a la …

  • Entre símbolos del mal y políticas sobre la vida: los especialistas costarricenses ante el VIH/sida …
    12 oct 2022
    Soltemos la lengua

    Entre símbolos del mal y políticas sobre la vida: los especialistas costarricenses ante el VIH/sida (primera mitad de la década de los ochenta)

    ¿Cuál fue el tratamiento informativo que las autoridades médicas le dieron al VIH/sida? ¿Es el discurso médico un discurso neutro?

    Los médicos y especialistas costarricenses, desde la primera mitad de la década de los ochenta, reactivaron —con sus explicaciones sobre el VIH y el sida, con sus advertencias y requerimientos publicados en la plataforma periodística— los símbolos primarios del mal: la mancilla como análoga de la …

    #estapalabraesmía, #soltemoslalengua, #vozexperta
  • La obra del artista Juan Manuel Sánchez está en la biblioteca de la Sede de Guanacaste
    31 ago 2022

    La obra del artista Juan Manuel Sánchez está en la biblioteca de la Sede de Guanacaste

    El proyecto Exposiciones y Asesorías Plásticas Curatoriales nace con la intención de visibilizar actores culturales dentro de la Universidad de Costa Rica

    El día 24 de agosto se inauguró en la Biblioteca de la Universidad de Costa Rica Sede Guanacaste la exposición itinerante de Juan Manuel Sánchez, como parte de la celebración del 50 aniversario de la Sede de Guanacaste. Se trata de una exposición de dibujos y bocetos del reconocido artista e …

    Guancaste, Manuel Sánchez,
  • La Semana Ambiental une a la comunidad universitaria por el cuidado del planeta
    3 jun 2022

    La Semana Ambiental une a la comunidad universitaria por el cuidado del planeta

    Del 6 al 10 de junio en todas las sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica se realizarán actividades académicas y recreativas en torno al medio ambiente

    Desde los bosques hasta los océanos, desde San José hasta Puntarenas, decenas de universitarios se organizan durante la Semana Ambiental para celebrar y cuidar nuestra casa común: el planeta Tierra, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Inspirados bajo el lema “Una sola Tierra”, …

    ambiente, Dia sin humo, transporte sostenible
  • Teléfono móvil
    Académicos plantan cara a los retos de la inteligencia artificial
    25 oct 2022
    Ética aplicada

    Académicos plantan cara a los retos de la inteligencia artificial

    El VI Congreso Internacional de Bioética y Democracia frente a los retos de la inteligencia artificial se realiza por primera vez en Costa Rica, del 24 al 28 de octubre

    Académicos de la Universidad de Valencia, España, de la Universidad de Costa Rica y otras universidades latinoamericanas ponen sobre la mesa durante una semana temas álgidos como las voluntades anticipadas, el papel de influencers, el metaverso y la democracia en un contexto digital, en la …

    humanidades, academia, ética, bioética, España, Sede del Sur
  
  
Página : ... 7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  ...
  
Regresar Arriba