Este viernes 2 de febrero, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dará a conocer su fallo sobre la última demanda presentada por Costa Rica contra Nicaragua, relacionada con una carpa militar de Nicaragua ubicada en la playa adyacente a la Laguna de Isla Portillos (véase comunicado en …
Un grupo de especialistas nacionales y extranjeros ofrecen un curso-taller a profesionales y técnicos, que trabajan o imparten lecciones sobre el tema del manejo del recurso hídrico con la ayuda de imágenes satelitales de alta resolución, sistemas de información geográfica y paquetes de cómputo para …
Cada mes se realizan 80 millones de consultas en línea al Diccionario de la Lengua Española (DLE) desde distintos lugares del planeta, incluyendo países no hispanohablantes. Esta cifra es solo un ejemplo de la expansión del español en el planeta a través de Internet. Para Francisco …
Los humedales son espacios de tierra inundados de manera permanente, que están regulados por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos. Sin embargo, el cambio climático, la agricultura extensiva, la expansión urbana y los cambios en el uso de la tierra -acciones …
La filósofa Ana Lucía Fonseca Ramírez escarba en la religión, la ley y la política hasta encontrar la raíz religiosa que sostiene el discurso del poder en temas como la sexualidad, el aborto y la fecundación in vitro. En su libro “Detrás del trono (un viaje filosófico por el pecado, el …
Talleres educativos, espacios culturales, artísticos y recreativos tendrán lugar del 21 de enero al 1 de febrero las comunidades de Tres Equis, Pacayitas, Chitaría, San Pablo y la Flor, del distrito de Tres Equis, en Turrialba, en el marco de los “Campamentos de Desarrollo Humano” de la Sede del …
El derecho a la salud es uno de los más vulnerados en la región centroamericana, marcada por la exclusión social y la pobreza extrema, por lo que urge la discusión de políticas de Estado tendientes a la equidad y la justicia social. Con esto en mente, un grupo de científicos sociales y de la …
La Vicerrectoría Acción Social de la UCR (VAS) llega a cientos de comunidades del país y dentro de sus labores asesora a productores, organizaciones rurales y comunales en temas de producción agropecuaria sostenible, así como gestión ambiental de proyectos mediante el Trabajo Comunal …
Temas tan vigentes como es el problema del dengue, el cáncer de mama, el cáncer de colon y las nuevas técnicas de cirugías mínimamente invasivas, entre muchos otros, son abordados por médicos e investigadores que participan del 21 al 23 de octubre, en el I Congreso Mesoamericano de Ciencias Médicas, …
Entre el relato de anécdotas y el esbozo de nuevos retos, el Centro de Investigación en Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) conmemoró una década de trabajo comprometido con la mejora de la práctica política y del desarrollo democrático. El acto, que tuvo lugar el 10 de …
La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) comenzó el proceso de migración a software libre este mes de enero. En los tres laboratorios de cómputo que tiene la ECCC ya se eliminaron los programas de uso bajo licenciamiento (Microsoft Office) y se instaló el LibreOffice. Así …
¿Cómo extender el beneficio que ofrecen las TIC hacia todos los sectores de la sociedad para aprovechar sus ventajas y procurar un desarrollo más equitativo? el Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC) de la Universidad de Costa Rica tratará …
Obras musicales de más de 150 años que eran resguardadas por la Banda de Conciertos de San José podrán ser interpretadas por las demás bandas del país, sin temor a que se dañen o extravíen, gracias a la labor realizada por el Archivo Histórico Musical de la Escuela de Artes Musicales de la …
El Grupo Guías y Scouts N° 41 Juanito Mora de la Universidad de Costa Rica ha comenzado un nuevo proceso, en él busca proyectarse más a la comunidad y recibir integrantes que no pertenezcan al ámbito universitario. En agosto de este año el Grupo Guías y Scouts, el cual surgió en el 2007, …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica, LanammeUCR, realizó una detallada evaluación con el apoyo de equipos y tecnología de punta al Puente de La Amistad, ubicado sobre el río Tempisque, para determinar el estado de la estructura. El ingeniero …
El manejo de las finanzas familiares, el ahorrar e invertir son parte de la salud financiera de todas las personas que manejan dinero, quienes tendrán la oportunidad de asistir a las charlas que se realizarán este jueves 15 y viernes 16 de octubre en la Segunda Feria Universitaria del Ahorro y …
La tecnología le permite a las y los jóvenes abrir su mente, conocer nuevas opciones de desarrollo como profesionales y aportar a la solución de problemas cotidianos en diferentes sectores de nuestra sociedad e inclusive necesidades individuales. De ahí la importancia de que existan espacios en los …
Con una cifra de inflación del 1,02%, la más baja en los últimos 40 años y con tasas de interés que invitan a la población a endeudarse, las empresas y la población continúan cautelosamente esperando el plan fiscal, lo que ha provocado que la economía nacional se desacelere con un crecimiento …
La Universidad de Costa Rica (UCR) solicitó a la Sala Constitucional declarar sin lugar un recurso de inconstitucionalidad presentado por diputados del Movimiento Libertario (ML) que va en contra de los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 10, y 11 de las Regulaciones de su Régimen Salarial Académico, al …
La Editorial de la Universidad de Costa Rica tendrá a disposición del público cerca de 700 obras en la XIII Feria Internacional del Libro, a realizarse del viernes 24 de agosto al sábado 2 de setiembre en el Centro de Cultura y Tecnología Antigua Aduana. Quienes visiten la feria podrán adquirir …