“Las personas con discapacidad cognitiva solo necesitaban una oportunidad”. Con esa afirmación, la coordinadora del Programa Institucional de Inclusión de la Persona con Discapacidad Cognitiva (Proin), María Gabriela Campos Soto, resumió el éxito alcanzado con esta segunda graduación, el pasado …
La operación militar desde un dron de combate realizada por Estados Unidos en territorio iraquí para eliminar físicamente al general iraní Qasem Soleimani el pasado 2 de enero ¿constituye o no una violación a las normas del derecho internacional público? Esto es lo que se intentará exponer …
El fin de año es un momento que motiva a la mayoría de la población en suelo nacional a plantearse nuevas metas. De hecho, un 84% de los ciudadanos en el país dice que hacer lista de propósitos para el 31 de diciembre es mucho más efectivo respecto a hacerlo en cualquier otro momento del año. Lo …
Tras casi dos años de existencia, el Observatorio de la Política Nacional (OPNA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) aporta al debate académico por medio de diversos productos que pretende ampliar a partir del año 2020. La iniciativa fue creada en el 2017 como un proyecto de extensión docente de …
Llegué a esta capacitación por medio de una amiga, me hizo una invitación cordial y vengo desde las primeras, que fueron sobre crianza de terneros, novillos, compostaje, silo, forraje y ahora que estamos en ovejas y cabras. Estoy muy encantada porque son cosas que he aprendido que jamás sabía en la …
Un total de 27 estudiantes del curso de Diseño de Encuestas por Muestreo de la Escuela de la Estadística de la Universidad de Costa Rica presentaron este 18 de diciembre los resultados de la Encuesta Nacional de Actualidades 2019 que este año abordó nueve temas. La encuesta se realizó en octubre …
Este 11 de diciembre del 2019, finalmente se oficializó en Naciones Unidas la firma del Acuerdo de Escazú, instrumento regional suscrito en Costa Rica en el 2018 por parte de Colombia: véase notificación oficial de la Secretaría General. En las líneas que siguen desmenuzaremos el alcance de esta …
Un grupo de estudiantes de Sociología de la Universidad de Costa Rica (UCR) trabajaron a lo largo del 2019 en la elaboración de un análisis sociológico sobre la situación de la población trans en el país. Este análisis tiene como meta proveer una base robusta para la creación de la Política …
“Porque un derecho solo es un derecho, si vale para todos”. Con esa contundente frase, la embajadora de Alemania en Costa Rica, la Sra. Martina Nibbeling-Wriessnig, resumió el desafío que representa la enseñanza de los derechos humanos para los sistemas educativos, cómo …
Los resultados del primer diagnóstico nacional de dominio del idioma inglés a los estudiantes de último año de la educación diversificada (efectuado por la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica, a solicitud del Ministerio de Educación Pública) fueron dados a conocer …
El desempleo, que según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) alcanzó en el país el 11,9 % durante el segundo trimestre del año, se mantuvo como la principal preocupación de los costarricenses durante el 2019. Así lo revela la más reciente encuesta del Centro de Investigación en …
Según datos de ONUSIDA del año 2017, en el mundo existen 36,9 millones de personas que viven con VIH y cada año se diagnostican 1,8 millones de nuevas infecciones. Costa Rica, tiene 9.179 diagnósticos por VIH entre 2002 y 2016, de los cuales el 87,2% fue en hombres. Este año, en el marco del Día …
En una emotiva ceremonia, acompañados de familiares, estudiantes, personas de comunidades y personal universitario este viernes 29 de noviembre en el Instituto de Investigación en Educación (INIE), la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) anunció los ganadores de los Premios de Acción Social María …
Las activistas indígenas Daniela Martínez Torres de Shiroles de Talamanca y Yanory Rojas Morales de la comunidad de Boruca, levantaron la voz para señalar la invisibilización que sufren las personas sexualmente diversas que habitan las poblaciones indígenas costarricenses. Las estudiantes de …
“Los cuentos no son algo que uno diga: ¡qué aburrido leerlos! Son algo como un pasatiempo para que uno se entretenga en otras cosas, no solo la tecnología, sino también lo de la escuela”, dijo con brillo en sus ojos Sergio Gutiérrez Rojas, uno de los escolares que disfruta del Rincón de Cuentos de …
Un grupo de estudiantes de Sociología de la Universidad de Costa Rica (UCR) se adentraron en las asentamientos informales de El Relleno y El Tapón, para conocer sus necesidades y brindar recomendaciones a la Municipalidad de San José para su mejora y transformación. Las universitarias se vincularon …
El sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos es distinguido a nivel mundial por sus estudios sobre temas como derechos humanos, participación social, relación universidad-sociedad, poder y Estado. Como reconocimiento a esta labor, la Universidad de Costa Rica le otorgó el doctorado Honoris …
El pasado miércoles 20 de noviembre, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) presentó el plan de acción 2019-2022 correspondiente a la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG) 2018-2030. El reto al que se le está apuntando con prioridad es la territorialización de …
Las mujeres votan más que los hombres, la ciudadanía entre 40 y 65 acude más a las urnas que los jóvenes y quienes viven en pareja ejercen con mayor regularidad el sufragio respecto a las personas solteras. Así lo revela el análisis de las cinco elecciones presidenciales costarricenses entre …