Listado de Artículos
-
La historia centroamericana llega a los jóvenes por medio de un pódcast de la UCR29 sept 2023Un proyecto de acción socialLa historia centroamericana llega a los jóvenes por medio de un pódcast de la UCR
La propuesta busca fomentar el debate público y la discusión crítica de la actual generación sobre los fundamentos históricos de la realidad …Cierre los ojos y escuche el primer episodio de "Centroamérica: el presente y sus pasados”. Este proyecto de Acción Social de la Universidad de Costa Rica tiene un año de creado y ya ha traspasado las fronteras de Costa Rica. Personas de El Salvador, Estados Unidos, Bélgica, …
Pódcast, radio, Historia, acción social, Centroamérica -
Las comunidades de Osa emprenden proyectos respetuosos de su riqueza natural28 sept 2023El pasado 27 de setiembre se conmemoró el Día Mundial del TurismoLas comunidades de Osa emprenden proyectos respetuosos de su riqueza natural
Aporte de las comunidades al desarrollo sostenible al tiempo que generan riquezaAdemás de generar miles de empleos y dinamizar la economía de las regiones, el turismo es capaz de conectar a las personas con la naturaleza, la herencia cultural y las tradiciones de los pueblos. Si existe una planificación considerando la conservación ambiental, la diversidad cultural y las …
ED-3629, PiOsa, turismo comunitario, Alto Laguna, Rancho Quemado, Península de Osa, Parque Nacional Corcovado -
Proyecto de la UCR motiva el interés por la ciencia en estudiantes de primaria28 sept 2023El Día de la Cultura Científica se conmemora cada 28 de setiembreProyecto de la UCR motiva el interés por la ciencia en estudiantes de primaria
De la escuela a la U la ciencia es posibleCon el propósito de reflexionar y estimular la difusión de la ciencia, desde el año 2020 una serie de organizaciones de diferentes países propuso ante la Oficina Regional de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe de la Unesco la instauración del Día Internacional de la Cultura …
Difusión de la ciencia,Acción social,Educación,Inclusión Social,Acceso al conocimiento -
La Facultad de Educación: Es tiempo de actuar con hechos concretos y con datos reales sobre lo que …27 sept 2023PronunciamientoLa Facultad de Educación: Es tiempo de actuar con hechos concretos y con datos reales sobre lo que se está haciendo por la educación
La Facultad de Educación insta a las autoridades del Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (Conesup) a que implementen los …El Consejo Asesor de la Facultad de Educación en su sesión extraordinaria No. 348, con fecha del 25 de setiembre del 2023, acuerda el siguiente pronunciamiento sobre la situación actual de la crisis educativa evidenciada en el IX Informe del Estado de la Educación. Considerando que: -La Ley …
-
Para conocer opciones de internacionalización y crecimiento académico25 sept 2023Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación ExternaPara conocer opciones de internacionalización y crecimiento académico
La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa de la UCR (OAICE) organizó durante agosto y los primeros días de setiembre varios eventos de interés para la comunidad universitaria y que, además, mostraron a la población universitaria costarricense en general algunos de …
-
Un proyecto de Iniciativas Estudiantiles ayuda a crear una cultura de paz en la niñez de La Carpio21 sept 202321 de setiembre: Día Internacional de la PazUn proyecto de Iniciativas Estudiantiles ayuda a crear una cultura de paz en la niñez de La Carpio
Con juegos e historias, tres estudiantes de Trabajo Social de la UCR intentan romper los círculos de violencia en el estudiantado de quinto grado de …La violencia engendra violencia. Esta conocida frase que no tiene un autor específico, pero que ha sido evocada por gigantes como el escritor Eduardo Galeano o el cantante John Lennon, expresa una gran verdad: solo la verdadera paz social logra cortar los círculos de violencia que permean en …
paz,violencia,agresión,respeto,derechos humanos,niñez,niños,niñas,infancia,escolares,La Carpio,Trabajo Social,Iniciativas Estudiantiles -
La UCR es la institución mejor evaluada por los costarricenses20 sept 2023Encuesta de Opinión Pública del CIEP /setiembre 2023La UCR es la institución mejor evaluada por los costarricenses
Ticos consideran la Inseguridad y la delincuencia como el principal problema del paísLa Universidad de Costa Rica continúa siendo la institución pública mejor valorada por los costarricenses, así lo confirman los datos arrojados en la última encuesta de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), publicada este 20 de setiembre 2023, y a través de la …
ciep, ucr, encuesta,valoración pública,universidad de costa rica -
La Universidad de Costa Rica se une a la conmemoración del Día Internacional del Deporte …20 sept 2023La Universidad de Costa Rica se une a la conmemoración del Día Internacional del Deporte Universitario
Un total de 235 atletas representan a la UCR tanto dentro como fuera del territorio nacionalLa destreza, habilidad y la sana competencia se celebran en el Día Internacional del Deporte Universitario, todos los 20 de septiembre desde 1924 la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU) conmemora esta fecha con el objetivo de garantizar y preservar las actividades y programas …
deporte,día deporte universitario,atletas,estudiantes,FISU -
La Universidad de Costa Rica ofrece doctorado único en la región18 sept 2023La Universidad de Costa Rica ofrece doctorado único en la región
Profesionales investigan las problemáticas sociales de Centroamérica, para ser capaces de generar estrategias y polítias públicas que las solventenCon el objetivo de analizar y dar solución a las principales problemáticas de la región, el Sistema de Estudios de Posgrado de la UCR abrió la segunda promoción del Doctorado en Ciencias Sociales sobre América Central. Diez personas profesionales de psicología, trabajo social, geografía, sociología, …
posgrado, doctorado,centro américa,sociedad,ciencias sociales,política pública -
“Ni tan perdidos”: una investigación da valor a las direcciones “a la tica”15 sept 2023Localizaciones basadas en puntos de referencia son parte de la cultura nacional“Ni tan perdidos”: una investigación da valor a las direcciones “a la tica”
Costa Rica es de los muy pocos países en el mundo donde se aplica este sistema de ubicación, afirma un estudio de la Sede del Atlántico de la UCRBuenas, muchacho. Disculpe, es que yo no soy de Ciudad Quesada… ¿usted sabe dónde queda la pulpería Doña Anita? Sí señora, con gusto le digo. ¿Ve aquel palo de guayaba? No el de la izquierda, ese es de naranja. El de la derecha. Bueno, de ahí sigue 200 metros más hacia el este. Ahí se va a topar con …
direcciones,sociedad,identidad,costarricense,Costa Rica,ubicación,tradición,georreferencialidad,lugares,ciudades,calles,avenidas,plano cartesiano -
Voz experta: 180 años de historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica11 sept 2023Cuarta parteVoz experta: 180 años de historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica
Los primeros cursos de Derecho se impartieron en la Casa de Enseñanza de Santo Tomás en 1830Tras su apertura en abril de 1814, la Casa de Enseñanza de la ciudad de San José fue súbitamente cerrada como consecuencia de la derogatoria de la Constitución de Cádiz durante ese mismo año, siendo luego reabierta por influjo del obispo de Nicaragua y Costa Rica, monseñor Nicolás García Jerez, …
#vozexperta,voz experta ucr,derecho,180 años,UCR -
Proyecto desarrolla habilidades para la vida en población vulnerable9 sept 2023Día Mundial para la Prevención del SuicidioProyecto desarrolla habilidades para la vida en población vulnerable
El suicidio es una preocupación creciente de salud pública en Costa Rica. Entre 2019 y 2021, se registraron un total de 1 147 fallecimientos por suicidio en el país. La pandemia por COVID-19 tuvo un impacto negativo en la salud mental de la población costarricense, provocando un aumento …
Salud Mental,Prevensión del suicidio,Juventud,Guanacaste,suicidio -
Costa Rica debe atender la violencia social desde una propuesta integral6 sept 2023Costa Rica debe atender la violencia social desde una propuesta integral
Rosaura Chinchilla Calderón: Fortalecer la educación, crear empleo y disminuir la desigualdad son claves para la convivencia democráticaEste 2023, Costa Rica está a punto de romper un récord histórico tras superar los 600 homicidios a tan solo tres meses de cerrar el año. Sin duda, el país sufre una oleada de inseguridad y violencia, que, aunada a otros elementos como una creciente desigualdad social, desempleo, poca …
-
Voz experta: La (in)seguridad en el Poder Judicial4 sept 2023Personal de los Tribunales se ve expuesto a amenazas y agresionesVoz experta: La (in)seguridad en el Poder Judicial
Las altas autoridades del Poder Judicial no han parecido incomodarse en relación con esta temáticaHace poco leí una noticia en un medio de comunicación escrita en donde se daba cuenta de que en la ciudad de Heredia, en el edificio de los Tribunales, un detenido al que se le había dispuesto prisión preventiva, procedió a perseguir (con intenciones que no resultan difíciles de adivinar) a la jueza …
Voz experta,Poder Judicial,Inseguridad,#vozexperta -
La Universidad de Costa Rica fortalece un convenio para la investigación sobre el envejecimiento de …30 ago 2023La Universidad de Costa Rica fortalece un convenio para la investigación sobre el envejecimiento de la población
En abril del 2022 la UCR suscribió un convenio marco con la University of Maryland, Baltimore (UMB) para impulsar acciones conjuntas para el estudio y atención del envejecimiento. En materia de envejecimiento de la población, la universidad estadounidense mostró gran interés en la amplia labor …
envejecimiento, UCR -
Rehabilitación de la microcuenca del río Torres cuenta con apoyo de la UCR30 ago 2023Medio ambienteRehabilitación de la microcuenca del río Torres cuenta con apoyo de la UCR
La Universidad de Costa Rica y el Consejo Directivo del Comité Local del Corredor Biológico Interurbano del Río Torres suscribieron un convenio marco …¿Se imagina nadar en una poza en la parte alta del río Torres? Para los miembros del Comité Local del Corredor Biológico Interurbano del Río Torres Reserva de la Biosfera (CBIRT-RB) y el rector de la Universidad de Costa Rica UCR), Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, este es un sueño posible de …
ambiente, agua, gestión, contaminación, sociedad, municipalidades -
El autoritarismo atenta contra la resocialización y la dignidad de la población carcelaria28 ago 2023Inauguración del ciclo de conferencias Derecho Penitenciario y Teoría de la Sanción PenalEl autoritarismo atenta contra la resocialización y la dignidad de la población carcelaria
En la actividad se presentó la nueva edición de la tesis doctoral de Fernando Cruz Castro, magistrado constitucionalCada vez que las estadísticas muestran un repunte de la criminalidad, no faltan las voces que se levantan para pedir penas de prisión más altas, la penalización de delitos “menores”, el uso de métodos más agresivos para obtener confesiones (torturas) y el pago de quienes descuentan una pena …
-
Voz experta: Inteligencia artificial y su uso en la docencia e investigación universitaria22 ago 2023Por: Ramón Masís Rojas, Director de la EBCI y Adrián Murillo González, profesor de la EBCIVoz experta: Inteligencia artificial y su uso en la docencia e investigación universitaria
Retos y reflexionesNadie puede negar que nos encontramos ante un cambio sustancial en la forma en que las personas hacemos uso de la tecnología en nuestra cotidianidad. Desde la domótica que facilita tareas mecánicas como encender la luz o recordarnos abastecernos de algún producto, hasta la limpieza programada. Somos …
chat gpt, gpt, inteligencia artificial,#vozexperta,voz experta,voz expeta UCR -
22 ago 2023
Las 'Volcánicas'
¿Qué debemos aprender de la experiencia de Nicaragua? Esto es lo que pasa cuando la autonomía universitaria deja de existir¿Qué debemos aprender de la experiencia de Nicaragua? Esto es lo que pasa cuando la autonomía universitaria deja de existir. #FloredcemosEnAutonomía #lLargaVidaUCR #SiempreUCR