Listado de Artículos
-
Análisis de las elecciones presidenciales del 2018 retrata una democracia amenazada4 nov 2020Análisis de las elecciones presidenciales del 2018 retrata una democracia amenazada
Además de definir al actual presidente de Costa Rica, el último proceso electoral en el país dio a conocer aspectos relevantes sobre la situación …Diversos aspectos permiten considerar las elecciones presidenciales del 2018 en Costa Rica como un proceso inédito. Fue la primera vez que las agrupaciones políticas que consolidaron el bipartidismo en el país estuvieron fuera de la segunda ronda de votación y, además, el partido con la mayoría de …
Elecciones presidenciales, elecciones 2018, democracia, proceso electoral, política, democracia amenazada, CIEP, Centro de Investigación y Estudios Políticos, Programa Estado de la Nación, Ronald Alfaro, Felipe Alpízar -
Voz experta: Penalización de la crítica política, los discursos de odio y las noticias falsas. …3 nov 2020Por Giselle Boza Solano, periodista y abogadaVoz experta: Penalización de la crítica política, los discursos de odio y las noticias falsas. Riesgos para la libertad de expresión
Una de las preocupaciones constantes de los organismos defensores de la libertad de expresión es una tendencia regulatoria sobre los contenidos en Internet que pudieran restringir las garantías para un ejercicio amplio y democrático de la libertad de expresión, en especial la regulación para limitar …
#vozexperta. -
Voz experta: La Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes es un sitio rico en recurso hídrico, pero …2 nov 2020Por Christian Birkel, director del Observatorio del Agua y Cambio GlobalVoz experta: La Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes es un sitio rico en recurso hídrico, pero susceptible a cambios
Serie de artículos dedicados a la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes en su 45 aniversarioLa Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB) es un área silvestre protegida (ASP) reconocida por su impresionante biodiversidad y larga trayectoria en investigaciones biológicas y publicaciones científicas internacionales. Esta reserva biológica cumple una función esencial para el desarrollo …
#vozexperta -
La UCR participa en un proyecto interinstitucional para impulsar el desarrollo turístico local30 oct 2020La UCR participa en un proyecto interinstitucional para impulsar el desarrollo turístico local
La iniciativa une el trabajo de instituciones públicas y privadas para crear 12 rutas turísticas que darán a conocer los atractivos de diversas …El Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica (UCR) forma parte de la iniciativa interinstitucional “Anillo turístico de la provincia de Cartago y Los Santos”, la cual busca posicionar estas localidades como destinos atractivos para visitantes nacionales y extranjeros. El proyecto …
Turismo, Anillo Turístico, Cartago, Zona De Los Santos, Recinto de Paraíso -
Voz experta: Los aportes de la educación en la construcción del país27 oct 2020Por Dra. Guiselle Garbanzo Vargas, profesora catedrática y decana de la Facultad de Educación, UCRVoz experta: Los aportes de la educación en la construcción del país
La apuesta que en el pasado hizo Costa Rica por la educación marcó su historia y ahora será un pilar esencial para la reconstrucción nacional …La educación ha sido históricamente el pilar de Costa Rica en la construcción social del país y en el Estado de derecho que posemos, esto ha marcado el país que somos. Costa Rica no sería lo que es sin el papel que ha tenido la educación en la sociedad. No hay desarrollo social …
#Vozexperta, educación -
Voz experta: El papel del guardaparques en la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes26 oct 2020Por Manuel Alfaro, guardaparquesVoz experta: El papel del guardaparques en la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes
Serie de artículos dedicados a la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes en su 45 aniversarioLa Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB) es administrada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, ente estatal encargado de velar por la conservación, protección y consolidación de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) de Costa Rica. En este caso en particular, se le faculta a la …
#vozexperta -
Procesos judiciales de personas adultas mayores quedarían 'en el aire' si se aprueba moción de …20 oct 2020Procesos judiciales de personas adultas mayores quedarían 'en el aire' si se aprueba moción de recorte presupuestario al Conapam
Los casos son atendidos en el Consultorio Jurídico Especializado de la UCR. También se vería en riesgo proyecto de llevar el Consultorio a zonas …Un total de 323 procesos judiciales de personas adultas mayores están en riesgo de quedarse sin representación legal por una moción de recorte presupuestario al Convenio entre el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam) y la Universidad de Costa Rica (UCR), que estableció un Consultorio …
-
Voz experta: La importancia del sotobosque para la protección de los recursos naturales. El caso de …19 oct 2020Por Teresa Barrantes Lobo, profesora de la Sede de OccidenteVoz experta: La importancia del sotobosque para la protección de los recursos naturales. El caso de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes
Serie de artículos dedicados a la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes en su 45 aniversarioA lo largo de 45 años, la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, administrada por la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, ha sido un espacio idóneo para el desarrollo de numerosas investigaciones de profesores de la Universidad de Costa Rica, …
#vozexperta -
La UCR celebrará los 45 años de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes19 oct 2020La UCR celebrará los 45 años de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes
La actividad se realizará el miércoles 21 de octubre a las 10:00 a. m.Desde 1975 la Universidad de Costa Rica cuenta con un laboratorio natural de 7800 hectáreas que ha generado importantes aportes en investigación. Se trata de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB), administrada por la Sede de Occidente y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAC). …
-
Proyectos de Acción Social realizarán abordajes sobre los impactos de la COVID-19 en las …15 oct 2020Proyectos de Acción Social realizarán abordajes sobre los impactos de la COVID-19 en las comunidades gracias a fondo de FUNDAVAS
Convocatoria para el Fondo de Incentivos FUNDAVAS está abierta hasta el 30 de octubreEl Fondo de Incentivos para el Desarrollo de Proyectos de Acción Social en el contexto de la COVID-19 es una iniciativa para la puesta en marcha de proyectos financiados con un fondo proveniente del presupuesto de la Fundación de la Universidad de Costa Rica. El objetivo principal de este fondo es …
Fondo de Incentivos FUNDAVAS, Covid-19, trabajo en comunidad, Acción Social, circular VAS-38-2020, -
Voz experta: Escazú sin Costa Rica, a dos años de la apertura a la firma del Acuerdo de Escazú en …13 oct 2020Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de DerechoVoz experta: Escazú sin Costa Rica, a dos años de la apertura a la firma del Acuerdo de Escazú en Naciones Unidas
El pasado 26 de setiembre se cumplieron dos años de la apertura a la firma del Acuerdo de Escazú en Naciones UnidasEn efecto, desde el 26 de setiembre del 2018, este importante acuerdo regional, adoptado en Costa Rica en marzo del mismo año, está abierto oficialmente a la firma de 33 Estados (América Latina y el Caribe). Su nombre completo es "Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación …
-
Voz experta: Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB), su rol en la provisión y regulación …12 oct 2020Por M. Sc. Michael Mauricio Moya Calderón, investigador en Desarrollo Sostenible en la Sede de Occidente, UCRVoz experta: Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB), su rol en la provisión y regulación del recurso hídrico
Serie de artículos dedicados a la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes en su 45 aniversarioLa Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB) o “La Reserva”, como la nombramos de cariño, es una de las ocho reservas biológicas con las que cuenta el país. Con sus 7 800 hectáreas, en su mayoría de Bosque Pluvial Premontano, es la segunda en extensión, solo superada, en este aspecto, por la …
#Vozexperta -
¿Cuáles son las principales condiciones y necesidades de los adultos mayores en el país?12 oct 2020Octubre, Mes de la Persona Adulta Mayor¿Cuáles son las principales condiciones y necesidades de los adultos mayores en el país?
El Centro Centroamericano de Población de la UCR y el Conapam unen esfuerzos para dimensionar la situación actual de una población que crece …La población mundial está envejeciendo a un ritmo muy acelerado. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que para el 2050, el 22% de la población serán adultos mayores y además, el número de personas de 80 años o más aumentará casi cuatro veces hasta alcanzar los 395 millones. …
Adultos mayores, conapam, investigación, CCP -
Investigación educativa de la UCR brinda acompañamiento a población juvenil privada de libertad10 oct 2020Investigación educativa de la UCR brinda acompañamiento a población juvenil privada de libertad
Con el fin de generar espacios para la discusión, análisis y reflexión en torno a la temática educativa ante la situación con la pandemia por la Covid 19, el Instituto de Investigación en Educación de la Universidad de Costa Rica, junto con la Facultad de Educación y la Escuela de Orientación y …
-
Un camino educativo por recorrer en realidad virtual y aumentada9 oct 2020Un camino educativo por recorrer en realidad virtual y aumentada
Aprendizaje basado en el descubrimientoEn el marco del ciclo de charlas Educación del futuro, del Instituto de Investigación en Educación, INIE, se desarrolló la conferencia titulada “Realidad extendida: nuevos retos y nuevas realidades en el aprendizaje” por medio de la cual se abordó la realidad virtual y aumentada como …
-
La UCR capacitará al personal de servicios de alimentación9 oct 2020Iniciará el 14 de octubreLa UCR capacitará al personal de servicios de alimentación
La adecuada gestión de riesgos disminuye los problemas de salud públicaEn Costa Rica existen al menos unos 500 servicios de alimentación institucionales que carecen de profesionales en nutrición que se encarguen adecuadamente de su gestión y sin protocolos de calidad e inocuidad que garanticen el bienestar de las personas usuarias, afirmó la Dra. Xinia Fernández Rojas, …
Acción Social, ED-3264, ED-3511, Escuela de Nutrición, vida saludable, covid-19 -
Voz experta: ¿Quo vadis independencia judicial?8 oct 2020Por Rosaura Chinchilla CalderónVoz experta: ¿Quo vadis independencia judicial?
La jueza R. B. Ginsburg y la dignificación del oficioJuzgando a los jueces La ciudad que desde 1923 había albergado multitudinarios congresos propagandísticos del Partido Nacionalsocialista alemán, al terminar la II Guerra Mundial fue elegida simbólicamente para desentrañar la responsabilidad de dirigentes del Tercer Reich en los crímenes de guerra y …
-
Ante el conflicto que vive nuestra sociedad costarricense6 oct 2020A la comunidad nacionalAnte el conflicto que vive nuestra sociedad costarricense
Pronunciamiento de la Rectoría de la Universidad de Costa RicaRESULTANDO: PRIMERO. La profunda agitación social vivida en el territorio nacional durante la última semana, lo que ha llevado a enfrentamientos indeseables entre diversos sectores sociales, sin que se atisbe una asertiva estrategia de solución. SEGUNDO. Este estallido surge, en lo inmediato, por …
-
Al Son de la Vida en Colombia5 oct 2020Al Son de la Vida en Colombia
La agrupación folclórica participará en festival internacional con repertorio nacionalEste año el grupo de baile folclórico Al Son de la Vida estará nuevamente en la sétima edición del Festival Nacional e Internacional del Adulto Mayor de Danzas y Bailes del Mundo “Expresión Colombia en Paz”, que reúne elencos artististicos cuyos integrantes superan los 60 años de edad. Este …
Piam, EC-256, folclor, adultos mayores, covid-19 -
Mujeres de ley: un programa que busca combatir el sexismo en la academia llega a Canal UCR2 oct 2020Mujeres de ley: un programa que busca combatir el sexismo en la academia llega a Canal UCR
La transmisión será durante todos los viernes de octubre y noviembre de las 7 pm en adelante.A partir del 2 y durante todos los viernes de octubre y noviembre el Canal Universidad de Costa Rica (UCR) presentará “Mujeres de ley”, un programa de entrevistas que repasa el recorrido académico y jurídico de algunas de las primeras mujeres juristas formadas en la UCR. Este proyecto también busca …
Derecho, IIJ