Listado de Artículos
-
El aprendizaje virtual necesita conectividad y conexión (pero emocional)8 dic 2022El aprendizaje virtual necesita conectividad y conexión (pero emocional)
Foro sobre virtualidad de la Vicerrectoría de Docencia se enfocó en retos y esbozó temas para trabajar en el futuroAunque los campus de las diferentes Sedes de la Universidad de Costa Rica poco a poco han retomado la presencia de cientos de personas, estudiantes, docentes y administrativas, lo cierto es que la virtualidad se volvió parte de la norma. El pasado viernes 25 de noviembre durante el foro "Visiones …
virtualidad, docencia, -
Voz experta: A los movimientos sociales en Costa Rica1 dic 2022Por Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, Rector de la Universidad de Costa RicaVoz experta: A los movimientos sociales en Costa Rica
Palabras ofrecidas en el "Foro por el futuro: encuentro de movimientos sociales" del 28 de noviembre, 2022La situación que nos convoca hoy es una continuidad de un ciclo de amenazas a la democracia y a la institucionalidad pública que inició hace años. Mientras se continúan implementando reformas económicas regresivas, postergando decisiones urgentes en materia de cambio climático y vulnerando los …
#vozexperta, movimientos sociales, lucha, futuro, Costa Rica -
Las nuevas infecciones por VIH han aumentado un 7 % en América Latina en la última década1 dic 2022Día Mundial de la lucha contra el SIDALas nuevas infecciones por VIH han aumentado un 7 % en América Latina en la última década
Trabajo Comunal Universitario abre espacios para informar y formar sobre los derechos de la población con VIH-SIDA.“María” nombre ficticio para cuidar su identidad es una trabajadora del sexo. Además, de tener la enfermedad del VIH-SIDA, debe lidiar con la violencia, la marginación social y la pobreza. Ella forma parte de una de las 38 agrupaciones sociales con que se ha vincula el TCU “Promoción para la …
Sida, VHI, derechos humanos sexuales, sensibilizar, formar, -
El titánico compromiso de articularnos como movimiento social28 nov 2022El titánico compromiso de articularnos como movimiento social
Encuentro de movimientos sociales en Costa RicaEn el año 2022, una serie de organizaciones de la sociedad civil, sobre todo de base agro, se acercaron a la Rectoría de la Universidad de Costa Rica y le solicitaron al rector que la Universidad asumiera el papel de motor articulador de muchos grupos sociales que andan dispersos y que …
movimientos sociales, movimiento social, estado social de derecho, estado social, -
La violencia contra las mujeres: la pandemia invisible25 nov 2022Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerLa violencia contra las mujeres: la pandemia invisible
El auge de los discursos políticos machistas y la violencia de género no ceden terreno en el mundoCada día en Costa Rica las mujeres que incursionan en los campos político, empresarial y comunitario enfrentan el menosprecio de sus colegas; mientras al mismo tiempo otras deben sortear cotidianamente el acoso sexual en los entornos de trabajo o viven bajo diversas formas de violencia doméstica que …
EC-514, CIEM, derechos humanos, violencia de género, hostigamiento sexual, femicidios, 25 de noviembre -
Masculinidades positivas previenen la violencia contra las mujeres18 nov 2022Enfoque multidisciplinario en cultura de pazMasculinidades positivas previenen la violencia contra las mujeres
El proyecto TC-630 "Prevención de la violencia y promoción de una cultura de paz con enfoque de masculinidad en niñas, niños y adolescentes en los …En la prevención de la violencia hacia las mujeres, el desarrollo y promoción de masculinidades positivas especialmente en la etapa escolar tiene un papel fundamental, según se desprende de la Política Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres de Todas las Edades …
Adolescencia, Cultura de paz, Estudiante de primaria, No violencia, Socialización, Masculinidad Positiva -
Voz experta: Migraciones en tránsito por Costa Rica, un complejo escenario con historia17 nov 2022Por el Dr. Guillermo A. Navarro Alvarado, del Instituto de Investigaciones Sociales, Escuela de Sociología y coordinador de la Cátedra de Estudios de …Voz experta: Migraciones en tránsito por Costa Rica, un complejo escenario con historia
Este 2022 Costa Rica ha experimentado un crecimiento sustantivo del tránsito sur-norte de personas migrantes por el país, principalmente de personas venezolanas. Según los datos del Servicio Nacional de Migración del Gobierno de Panamá, entre enero y septiembre de 2022 se identificaron un total 107 …
#vozexperta, migrandes, venezolanos -
Voz experta: Colombia a pocos meses de ser oficialmente Estado parte del Acuerdo de Escazú15 nov 2022Reflexiones desde Costa RicaVoz experta: Colombia a pocos meses de ser oficialmente Estado parte del Acuerdo de Escazú
Argentina y México lo hicieron en el 2021 y Chile en el 2022El 5 de noviembre del 2022, el presidente de Colombia sancionó con su firma el Acuerdo de Escazú, luego de que fuera aprobado por las dos cámaras del Poder Legislativo colombiano (véase nota oficial difundida por la cancillería colombiana). Como se recordará, el Acuerdo de Escazú es un …
#vozexperta -
La iniciativa Campus Centroamérica defiende la libertad de cátedra en la región14 nov 2022La iniciativa Campus Centroamérica defiende la libertad de cátedra en la región
El acuerdo permite la movilidad académica de personas afectadas por la inestabilidad política y condiciones adversas a la academia en otros países …La región centroamericana experimenta un deterioro institucional y democrático que afecta a sus instituciones universitarias públicas y privadas. Estas han recibido ataques de manera sistemática y han visto reducidos sus márgenes de acción. Docentes de dichos claustros se han tenido que exiliar o …
libertad de cátedra, autonomía, centroamerica, campus -
La primera jueza del país dictó sentencia a favor de la mujer11 nov 2022María Eugenia Vargas SoleraLa primera jueza del país dictó sentencia a favor de la mujer
La Facultad de Derecho le rindió un homenaje en su centenario de vidaCuando María Eugenia Vargas Solera decidió estudiar derecho, en 1940, sobró gente que la trató de disuadir, recordándole el absoluto dominio masculino en la Escuela de Derecho desde su fundación, en 1888, bajo el amparo de la Universidad de Santo Tomás. “¡Eso es para hombres!”, le recalcaron una y …
-
Voz experta: Las escuelas unidocentes en Costa Rica son instituciones garantes del acceso a una …10 nov 2022Por Esteban Ibarra y Claudio Vargas.Voz experta: Las escuelas unidocentes en Costa Rica son instituciones garantes del acceso a una educación de calidad
Las escuelas unidocentes costarricenses representan un bien cultural y educativo que debe preservarse y fortalecerse debido a su riqueza pedagógica y porque expresan el compromiso de una sociedad que ha apostado por la educación como un derecho humano que, a su vez, es habilitador de otros derechos …
#vozexperta, escuelas unidocentes, escuela, eduación, eduación primaria, MEP -
CIEP-UCR: Disminuyen las valoraciones positivas al Gobierno de Chaves9 nov 2022CIEP-UCR: Disminuyen las valoraciones positivas al Gobierno de Chaves
La mitad de las personas encuestadas tiene poca confianza en que el gobierno actual pueda resolver los principales problemas del paísLa última encuesta trimestral del Centro Investigaciones y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) para el noviembre del 2022 revelan que las valoraciones positivas sobre la gestión del presidente Rodrigo Chaves disminuyeron en 11 puntos porcentuales, al pasar de un 79 …
ciep, ucr, rodrigo chaves, popularidad, -
Voz experta: Las elecciones en Brasil y la presencia electoral de los grupos evangélicos8 nov 2022Nuevo gobierno de Lula enfrentará a una sociedad brasileña muy dividida y polarizadaVoz experta: Las elecciones en Brasil y la presencia electoral de los grupos evangélicos
El triunfo de Luis Inácio Lula da Silva en el gigante sudamericano contó con la ayuda de amplios sectores empobrecidos, tradicionalmente asociados al …El pasado 30 de octubre, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, superó su propia marca de votos recibidos anteriormente y se convirtió en el presidente más votado en la historia del país. El petista fue electo por tercera vez presidente de Brasil con …
elecciones, Brasil, Lula, Bolsonaro, religión, evangélico, izquierda, derecha, conservadurismo, derecha, izquierda. -
La UCR ofrece espacios socioeducativos a poblaciones jovenes de comunidades en riesgo social7 nov 2022La UCR ofrece espacios socioeducativos a poblaciones jovenes de comunidades en riesgo social
Desde hace 20 años, PRIDENA promueve el estudio y el resguardo de los derechos de las personas jóvenes.Por medio de talleres y procesos socioeducativos dirigidos a niñas, niños y adolescentes, el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (PRIDENA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se acerca a las comunidades de mayor riesgo en el …
salud mental, -
Voz experta: Evolución del concepto del derecho a la intimidad desde el espacio físico al espacio …1 nov 2022El Internet y las redes sociales han venido a transformar el derecho a la intimidadVoz experta: Evolución del concepto del derecho a la intimidad desde el espacio físico al espacio virtual
El tema se expuso en las III Jornadas de Investigación del Instituto de Investigaciones JurídicasAntes del advenimiento del Internet, el concepto de intimidad se circunscribía, fundamentalmente, a un espacio físico en que el individuo podía estar a solas consigo mismo. Se trataba de un espacio en que ninguna persona o instancia debería ingresar sin el consentimiento de la persona tutelada por …
#vozexperta, virtualidad, redes sociales, redes -
Voz experta: Día Mundial de las Ciudades31 oct 2022Efeméride se celebra en todo el mundo desde el 2014Voz experta: Día Mundial de las Ciudades
Aportes desde la Facultad de Derecho y el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ)A partir de la promulgación de la Resolución A/RES/68/239, aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 27 de diciembre del 2013, desde el 31 de octubre del 2014 se celebra el Día Mundial de las Ciudades. El objetivo de celebración de esta efeméride mundial …
ciudades, #vozexperta, -
Día nacional de la comunidad sorda en la UCR: por mayor inclusividad y empatía en la sociedad …29 oct 2022Comunidad sorda nacional celebró su día con la UCRDía nacional de la comunidad sorda en la UCR: por mayor inclusividad y empatía en la sociedad costarricense
El Programa Regional de Recursos para la Sordera, PROGRESO-UCR, celebró el pasado 21 de setiembre el Día Nacional de la Comunidad Sorda, en el Campus Rodrigo Facio. Durante el día se llevó a cabo un festival cultural a cargo de artistas de la comunidad sorda, y la Feria de manos emprendedoras en la …
sorda -
Campeonización del Cartaginés agradó a todas las aficiones del país… incluyendo la liguista27 oct 2022Nueve de cada 10 personas se enteraron del triunfo del triunfo brumoso tras casi 82 años de esperaCampeonización del Cartaginés agradó a todas las aficiones del país… incluyendo la liguista
Una encuesta de la Escuela de Estadística de la UCR reveló el impacto que tuvo la gesta del fútbol blanquiazul en la población nacional.El Torneo de Apertura nacional masculino 2022 / 2023 que tuvo al Club Sport Cartaginés (CSC) como campeón vigente ya casi termina. Pero vale destacar que el triunfo brumoso, que fue conocido por nueve de cada 10 costarricenses, provocó que casi toda la población se alegrara de ver a los …
Cartaginés, fútbol nacional, campeón, torneo, 82 años, CSC, opinión, encuesta -
¡Regresa el Robotikids!25 oct 2022¡Regresa el Robotikids!
El proyecto retoma las actividades presencialesLa edición de Robotikids del 2022 se llevará a cabo bajo el lema “Hacia una educación con enfoque STREAM” como un incentivo para desarrollar acciones que fomenten de manera transdisciplinar el movimiento de prácticas educativas abiertas. La metodología STREAM integra la Ciencia, Tecnología, …
-
¡Es hora de hablar de la vejez!23 oct 2022Especial: El envejecimiento en Costa Rica
¡Es hora de hablar de la vejez!
De acuerdo con las estimaciones del Centro Centroamericano de Población (CCP), de la Universidad de Costa Rica (UCR), las cuales toman en cuenta los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en Costa Rica actualmente hay un poco más de medio millón de personas mayores de 65 años. …
envecimiento, adultos mayores, vejez, pobreza, costa rica,