Listado de Artículos
-
¡Es hora de hablar de la vejez!23 oct 2022Especial: El envejecimiento en Costa Rica
¡Es hora de hablar de la vejez!
De acuerdo con las estimaciones del Centro Centroamericano de Población (CCP), de la Universidad de Costa Rica (UCR), las cuales toman en cuenta los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en Costa Rica actualmente hay un poco más de medio millón de personas mayores de 65 años. …
envecimiento, adultos mayores, vejez, pobreza, costa rica, -
Violencia contra las personas mayores: ¿usted defiende, agrede o es cómplice?23 oct 2022Especial: El envejecimiento en Costa RicaViolencia contra las personas mayores: ¿usted defiende, agrede o es cómplice?
Pequeñas acciones cotidianas podrían estar violentando los derechos de esta poblaciónNo es necesario maltratar de palabra a una persona mayor o robarle sus bienes para incurrir en un atropello a sus derechos fundamentales. Hay muchas actitudes cotidianas con las que usted y yo podríamos estar contribuyendo a violentar a esta población. Un trabajo de investigación de la Universidad …
vejez, envejecimiento, costa rica, violecia, adulto mayor, -
Redes de cuido: por una vida digna, con calidad, autodeterminación e integridad en la vejez23 oct 2022Especial: El envejecimiento en Costa RicaRedes de cuido: por una vida digna, con calidad, autodeterminación e integridad en la vejez
La atención integral en la satisfacción de las necesidades físicas, emocionales, espirituales, materiales, laborales y sociales de la persona adulta …En Costa Rica, la población infantil y adolescente disminuye rápidamente mientras que la cantidad de adultos mayores crece de manera vertiginosa. Así lo confirman los datos poblacionales que calculan que entre el 2030 y 2035, Costa Rica pasará a formar parte del grupo de las sociedades …
vejez, envejecimiento, redes de cuido, cuido, adultos mayores, -
Cuando la palabra ''sinvergüenza'' se queda corta23 oct 2022Especial: El envejecimiento en Costa RicaCuando la palabra ''sinvergüenza'' se queda corta
La violencia patrimonial contra personas mayores es una de las formas de violencia más comunes, pero de las más difíciles de detectar. No existen …Miles de personas en Costa Rica que ya superan los 65 años tienen que lidiar no solo con las dificultades propias de la edad, sino también con los abusos y maltratos de otra gente que, en no pocas ocasiones, son su propia familia. La violencia patrimonial es una de las formas de maltrato más …
envejecimiento, vejez, violencia, adultos mayores, costa rica -
Envejecer con calidad de vida: un reto para la sociedad costarricense y sus instituciones23 oct 2022Especial: El envejecimiento en Costa RicaEnvejecer con calidad de vida: un reto para la sociedad costarricense y sus instituciones
La longevidad de la población es un logro que Costa Rica ostenta a nivel mundial. Pero, a su vez, este es un enorme reto que pone en jaque la …Si usted hoy tiene entre 30 y 40 años, esta información le interesa, pues será parte del 1 000 000 (un millón) de adultos mayores que vivirán en el 2050. Para ese entonces, requerirá de los servicios del sistema de salud y programas preventivos para mantener una buena calidad de …
vejez, salud, vida activa, sedes regionales, occidente -
Casi tres de cada cuatro mujeres aseguran tener miedo de ser víctimas de un delito20 oct 2022Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana, Costa Rica 2022, de la Escuela de Estadística y el PNUDCasi tres de cada cuatro mujeres aseguran tener miedo de ser víctimas de un delito
Además, dos terceras partes de la población afirman que Costa Rica es un lugar inseguro, aunque el 63,5 % piensa lo contrario de su barrio.La última Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana (ENSCR), Costa Rica 2022, elaborada por la Escuela de Estadística (EEs) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dio a conocer un importante y preocupante dato, que era tristemente …
seguridad ciudadana, género, armas, democracia, PNUD, Estadística, violencia, delitos, criminalidad -
Todo listo para el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio …17 oct 2022Inscripción abierta
Todo listo para el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático
La agenda académica contempla la presentación de ponencias y pósteres, así como conferencias magistrales y mesas redondas.Este 19 y 20 de octubre se celebrará el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, bajo una modalidad bimodal y organizado por la Subcomisión de Gestión del Riesgo de Desastres del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Comisión Nacional de …
riesgo, cambio climático, CONARE, desastres -
La comida tradicional costarricense es objeto de estudio y promoción16 oct 202216 de octubre Día Mundial de la AlimentaciónLa comida tradicional costarricense es objeto de estudio y promoción
Proyecto de acción cocial estudia las tradiciones alimentarias y cocina patrimonial de Costa Rica para contribuir a su salvaguardiaEn el planeta se produce la suficiente cantidad de toneladas de platos básicos para solventar las necesidades nutricionales de la humanidad. Sin embargo, la alimentación es un tema aún más complejo que va más allá de los aspectos biológicos de nuestra especie, distribución y acceso, cultura, …
alimentos, nutrición, tradición, costa rica, gallo pinto, -
Con el apoyo de un TCU de la UCR, Cachí se prepara para prevenir riesgos por desastres13 oct 2022Con el apoyo de un TCU de la UCR, Cachí se prepara para prevenir riesgos por desastres
13 de octubre: Día Internacional para la Reducción de Riesgo de DesastresEl Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) “Prevengamos los riesgos ante los desastres” (TC-509) tiene 17 años de apoyar al distrito de Cachí de Paraíso de Cartago en el tema de gestión del riesgo ante desastres. Esta labor no se limita solo a situaciones de …
TC-509, ED-3538, Trabajo Social, gestión del riesgo, Cachí, -
La UCR transformará un parqueo para 66 carros en un conector biológico y peatonal10 oct 2022Ciudad Universitaria Rodrigo FacioLa UCR transformará un parqueo para 66 carros en un conector biológico y peatonal
El proyecto recobrará más de 2 000 m² de superficie natural y creará un nuevo espacio de alta conectividad para el paso de la fauna y el disfrute de …El parqueo del antiguo edificio de la Facultad de Ingeniería, ubicado en el corazón de la Ciudad Universitaria “Rodrigo Facio Brenes”, se convertirá en un conector biológico que articulará el Bosquecito Leonel Oviedo y el Jardín Botánico José María Orozco para dar paso a la fauna urbana y …
sostenibilidad, desarrollo urbano, peatones, áreas protegidas, gestión ambiental -
Voz experta: Informe del relator especial de Naciones Unidas exhibe graves y persistentes lagunas …6 oct 2022Costa Rica y los pueblos indígenasVoz experta: Informe del relator especial de Naciones Unidas exhibe graves y persistentes lagunas del país
El documento detalla la situación de total vulnerabilidad e indefensión de muchas comunidades indígenas en Costa RicaEl pasado 28 de septiembre del 2022 se dio a conocer el informe realizado por el relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, a raíz de su visita in situ a Costa Rica a finales del año 2021. El informe está desde ya disponible en los diversos idiomas oficiales de …
#Vozexperta -
Premian a primeras dos comunidades amigas de los felinos silvestres5 oct 2022Concurso nacionalPremian a primeras dos comunidades amigas de los felinos silvestres
La iniciativa reconoce los esfuerzos de los “negocios que rugen”, cuyos productos y servicios fomentan prácticas de protección a los jaguares y pumasPara Asdrúbal Castro, habitante de Caño Negro, en el cantón de los Chiles, la coexistencia con los pumas y jaguares forma parte de su diario vivir. Esta comunidad se encuentra en la Zona Norte de Costa Rica, muy cerca del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro, un humedal declarado …
Concurso, felinos, conservación, fauna silvestre, comunidades, economía local -
30 años de voces estudiantiles por una comunicación democrática, creativa y libre3 oct 2022Proyecto CONTRASTES30 años de voces estudiantiles por una comunicación democrática, creativa y libre
El 24 de abril de 1992 un grupo de estudiantes soñadores y soñadoras impulsaron la apertura de un proyecto de trabajo comunal universitario (TCU) en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, la Radio-revista Contrastes. A lo largo de treinta años de …
contraste, radio, producción radiofónica, estudiantes, -
Voz experta: Independencia judicial y libertad de expresión en la jurisdicción agraria3 oct 2022Primera parte: independencia judicialVoz experta: Independencia judicial y libertad de expresión en la jurisdicción agraria
El tema se expuso en las III Jornadas de Investigación del Instituto de Investigaciones JurídicasA partir del año 2019, se dan algunas decisiones en el Poder Judicial y en la Asamblea Legislativa que tienen relación con la afectación de la independencia judicial y la libertad de expresión, garantías y valores de los ciudadanos y jueces en nuestro Estado de derecho. Las situaciones acaecidas se …
#vozexperta, -
Equipo masculino de fútbol sala de la Sede de Occidente representará a la UCR en Juncos y en Juduca3 oct 2022Equipo masculino de fútbol sala de la Sede de Occidente representará a la UCR en Juncos y en Juduca
Agrupación fue el primer lugar en el torneo intersedes institucionalPor primera vez, el equipo masculino de fútbol sala de la Sede de Occidente será el único representante de la Universidad de Costa Rica en los Juegos Universitarios Costarricenses (Juncos) que se desarrollarán en mayo 2023 y en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca) que se …
-
Familia enferma por agua contaminada ganó su demanda contra empresa agrícola28 sept 2022Resolución de caso ficticio en competencia interuniversitaria de derechoFamilia enferma por agua contaminada ganó su demanda contra empresa agrícola
Estudiantes de derecho de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá obtuvieron el primer lugarJosé María Valdez y su familia ganaron la demanda que interpusieron contra la empresa AgriCorp por las altas sumas de dinero que han tenido que invertir en el tratamiento de las enfermedades que les ha provocado el agua contaminada con los agroquímicos utilizados durante décadas por la compañía …
derecho, competencia, democracia, -
Voz experta: Niñas, niños y adolescentes, expertos en su propio bienestar27 sept 2022Por: Diana Guardia Donato, Coordinadora del Observatorio Interuniversitario de Derechos de Niñez y Adolescencia y Coordinadora de la Red …Voz experta: Niñas, niños y adolescentes, expertos en su propio bienestar
Costa Rica es reconocida por su robusta normativa y legislación que ampara la defensa, garantía y exigibilidad de los derechos humanos. A partir del año 1989 con la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño se inicia un cambio en el contexto socio-normativo costarricense de la …
niñez, adolescencia, derechos, educación, #vozexperta -
Iniciativas estudiantiles recibirá reconocimiento institucional27 sept 2022Medalla Conmemorativa 75 Aniversario 2022Iniciativas estudiantiles recibirá reconocimiento institucional
La UCR reconoce el equipo de trabajo liderado por personas funcionarias de Acción Social y los aportes estudiantiles en aras del bien comúnA inicios de setiembre de este año la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), anunció las personas que recibirán la Medalla Conmemorativa Institucional del 75º Aniversario para el año 2022. Dicho reconocimiento incluye cinco categorías valoradas por el Comité de Selección, a saber: …
Iniciativas estudiantiles, Medalla Conmemorativa del 75 Aniversario -
Proyecto de Acción Social de la UCR promueve el turismo sostenible en el Caribe27 sept 202227 de setiembre Día Mundial del TurismoProyecto de Acción Social de la UCR promueve el turismo sostenible en el Caribe
El turismo sufrió serias consecuencias producto de la Pandemia por COVID-19El proyecto de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) ‘’Turismo Sostenible en el Caribe” (TC-623) busca identificar y promover el turismo con prácticas de sostenibilidad ambiental en las comunidades del Caribe de Costa Rica, fortaleciendo la vinculación de las diferentes …
TC-623, turismo ambiental, Limón, Caribe, Acción Social -
En materia de justicia, una palabra puede hacer la diferencia23 sept 2022Diccionario jurídico etimológicoEn materia de justicia, una palabra puede hacer la diferencia
Tema se expondrá en las III Jornadas de Investigación del Instituto de Investigaciones Jurídicas“El Tribunal Penal revocó la condenatoria contra el imputado al considerar que el delito ya había prescrito” mencionó el periodista en la edición meridiana de un noticiario muy escuchado por la población. Esa frase, en apariencia sencilla, podría interpretarse de distintas maneras según el grado de …