En su discurso, durante la inauguración del nuevo edificio del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, Lanamme, el ministro Carlos Segnini Villalobos se comprometió a ir de la mano con este laboratorio, no solo en la fiscalización sino también en el asesoramiento para la …
Desde el 2010, la Sede del Pacífico “Arnoldo Ferreto Segura” dedica unos días al año para presentar los avances y resultados de los estudios que abordan temas relacionados con la realidad de la región del Pacífico costarricense. Este año, las V Jornadas de Investigación se realizaron del 26 al 28 …
Extrovertida y espontánea. A sus 35 años, Cindy tiene un doctorado en Ciencias Marinas y Costeras y es una de las investigadoras jóvenes de la Universidad de Costa Rica (UCR), que forman parte de la nueva generación de talentos en el campo de la ciencia. Desde muy niña, siempre le interesó el mar y …
Con la presencia del primer vicepresidente de la República, Lic. Helio Fallas Venegas y del Rector de la Universidad de Costa Rica, Dr. Henning Jensen pennington, se realizó la entrega de los planos del Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica, este 27 de agosto, como …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) realizó una fiscalización de seguimiento al puente La Amistad que se ubica sobre el Río Tempisque en la Ruta Nacional 18. Durante esta visita los expertos del LanammeUCR observaron situaciones …
40 estudiantes provenientes de la carrera de Ingeniería Eléctrica que se imparte en las sedes de la Universidad de Costa Rica (UCR) en Guanacaste, Pacífico y Rodrigo Facio recibieron talleres y charlas sobre emprendedurismo, tecnología y robótica. Es el campamento Softskills que organizó la …
La superficie del pavimento de la Ruta Bernardo Soto, específicamente el tramo que se ubica entre el Aeropuerto y el Coyol presenta problemas de fricción asociados a la exudación (exceso en la cantidad de asfalto en la superficie del pavimento), los mismos fueron señalados en estudios realizados por …
Con una inversión de más de ¢420 millones, el viejo sótano de la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR) se convirtió en un verdadero complejo para la investigación y la docencia equipado con tecnología avanzada y espacios de trabajo adecuados. Salidas de emergencia, mejor …
A pesar de que los hombres que tienen relaciones sexuales anales sin protección constante y con varios compañeros constituyen el grupo de población con mayor riesgo de contagio de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), en Costa Rica, son las mujeres en condición de embarazo quienes más realizan …
Con la realización del XII Congreso Mundial sobre Computación en la Agricultura y Recursos Naturales, se conocieron varias de las iniciativas que surgen desde la Universidad de Costa Rica (UCR) y que buscan llevar nuevas aplicaciones tecnológicas a las y los agricultores del país. El objetivo …
Una celda que descompone el agua en hidrógeno y oxígeno, es la clave para producir oxihidrógeno e inyectarlo como aditivo en motores de combustión interna que funcionan con combustible fósil como el diesel o la gasolina. Fue creada por el investigador del Instituto de Investigaciones en Ingeniería …
La presentación de iniciativas que involucran a la tecnología, la innovación y el emprendedurismo son el ingrediente principal que hacen del Concurso Nacional de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFest UCR 2014 un evento único, y se suma también el aporte que hace a la maximización del …
El Centro de Investigaciones en Estructuras Microscópicas (CIEMIC) de la Universidad de Costa Rica hizo un reconocimiento a tres personajes que han dado un gran aporte en lo que es la investigación con microscopio electrónico como parte del programa de celebración de su cuarenta aniversario. Se …
Tener valor y confianza en uno mismo, validar las ideas con un buen número de personas que no sean amistades cercanas para obtener una opinión objetiva, y tocar las puertas correctas para buscar financiamiento son los principales consejos que ofrecen las y los expertos en desarrollo de nuevos …
Basada en su experiencia en la NASA, la Mag. Sandra Cauffmann, compartió sus conocimientos durante la charla Gestión de grandes proyectos de investigación, que presentó en el simposio Espacio Universitario de Estudios Avanzados (UCREA). Cauffmann, quien es coordinadora adjunta de la misión …
“La ética es uno de los ejes fundamentales de la UCR…ante la tasa de desigualdad social es perentoria la labor de la ética del desarrollo”, dijo el rector Dr. Henning Jensen Pennington durante el acto de inauguración del 10.º Congreso Internacional y 30.º Aniversario de la Asociación de Ética del …
Al iniciar el segundo ciclo lectivo 2014, la comunidad universitaria y nacional encontrará renovado el sitio web oficial de la Universidad de Costa Rica (UCR), que además de ofrecer mayor usabilidad, responsividad, velocidad, accesibilidad y seguridad contra eventuales ataques informáticos, cuenta …
A pesar del avance de la tecnología, los modelos animales para experimento de laboratorios seguirán existiendo y seguirán siendo utilizados en diferentes investigaciones científicas, aunque puedan surgir nuevas modalidades que permitan su sustitución, expresó el Dr. Jaime Fornaguera …
Como gestor ambiental de la Municipalidad de Alajuela, el Ing. Félix Angulo Márquez, día a día toma decisiones con respecto al manejo y clasificación de los desechos sólidos que se producen en el cantón, lo que implica además un alto egreso de dinero de las arcas municipales. Consciente de que un …
Una serie de presentaciones cortas de 30 minutos harán cinco estudiantes de la Maestría en Bioinformática y Biología de Sistemas, este martes 15 de julio a partir de la 1:00 pm. en el Auditorio 122 de la Facultad de Microbiología. Se trata de los trabajos efectuados por los estudiantes del Dr. …