Además de exponer lo mejor de la música, una orquesta tiene el potencial de convertirse en un laboratorio para la creatividad y en un instrumento para recuperar parte de la historia. Ese es el caso de la Orquesta Higinio Ruvalcaba, que surgió hace una década en la Universidad de Guadalajara (UdG). …
Mientras sostenía un encuentro con otros colegas artistas en el Teatro Nacional, el celular de Eddie Mora comenzó a recibir notificaciones de una manera intensa. Mensajes, correos y llamadas lo alertaron de que algo grande estaba ocurriendo fuera de la sala de reuniones. La noticia no era menor, …
Cada mes se realizan 80 millones de consultas en línea al Diccionario de la Lengua Española (DLE) desde distintos lugares del planeta, incluyendo países no hispanohablantes. Esta cifra es solo un ejemplo de la expansión del español en el planeta a través de Internet. Para Francisco …
A fines de los 90 un grupo de estudiantes de Artes Plásticas puso una mesa en la acera para vender los productos que habían sido creados durante el año. Esa iniciativa, que surgió para recuperar la inversión económica de los materiales, maduró con el tiempo y se ha consolidado como una de las …
A partir del 2018 la Universidad de Costa Rica (UCR) ofrecerá el servicio de certificación del idioma español gracias a un convenio con el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (Siele). Este nuevo servicio se pondrá a disposición de estudiantes extranjeros, estudiantes …
Cuando la creación artística incluye a la muerte no hay más que lágrimas. Pasa en las películas, pasa en las esculturas y pasaba en el teatro hasta que un grupo de estudiantes de la Facultad de Bellas Artes se cuestionó el por qué nadie había explorado otras aristas del tema. Con el liderazgo de …
-A usted lo presentan como dibujante, fotógrafo, productor audiovisual, diseñador gráfico, gestor cultural… pero desde su punto de vista, ¿Cómo define el trabajo que hace? -Yo soy simplemente artista. Pero más que artista, soy un luchador social. Aunque sus combates actuales los da en la calle, …
En su concepción, la obra “Meditación Bribri” de Marvin Camacho remitía a lo idílico y paradisiaco de las comunidades indígenas. Sin embargo, conscientes de las problemáticas que sufren los pueblos originarios y el abandono en que se encuentran, un nuevo grupo de artistas emprendió una …
El poder es una meta tan ambiciosa que una vez alcanzado no todos saben qué hacer con él. Le pasa a presidentes, a alcaldes, a gerentes y le pasó a Ubú. Presionado por su familia y motivado por el sueño de dominar media Europa, Ubú hizo lo posible por adueñarse del trono de …
Antes de llegar a los concursos de piano más reconocidos a nivel mundial, las personas participantes deben tener experiencias previas que les permitan conocer el ambiente competitivo y los pormenores que hay detrás de un certamen desde este tipo. Durante años, el talento latinoamericano no lograba …
Sus primeras horas en tierras mexicanas no fueron las mejores, pues los recibió el terremoto del pasado 19 de setiembre, mientras se encontraban en la zona de comidas del Aeropuerto Benito Juárez esperando su vuelo a Tabasco, para participar en el XI Festival Internacional de Marimbistas y …
La tercera edición del Festival de Diseño Gráfico, que organiza la Sede Interuniversitaria de Alajuela (SIUA), reunió a más de 180 estudiantes en talleres y conferencias que se realizaron del 22 al 30 de setiembre anterior. La actividad se realizó en las instalaciones de la UCR en Alajuela y el …
Muros llenos de grafitis, postes forrados por afiches, quioscos con música improvisada, gente que lleva los más diversos estampados en sus camisetas y volantes que van de mano en mano: la ciudad es una galería que siempre está abierta y muchas veces pasamos por alto el espectáculo que tenemos al …
La sede del Pacífico celebra esta semana su XII Festival Internacional de Teatro Universitario Puntarenense, que concluirá el próximo viernes 22 de setiembre. En el marco de apertura del evento, el director general del grupo de Teatro Universitario Puntarenense (TUP), Danilo Montoya Ortega, …
Las personas que están terminando su carrera de Diseño Gráfico ya saben ilustrar, tomar fotografías, generar campañas publicitarias y aplicar sus conocimientos en cuantas áreas sea posible. Para que todo ese talento no se quede en las aulas, la Sede Interuniversitaria de Alajuela lo llevará a la …
El proyecto de Iniciativas Estudiantiles IE-68 “¡Soy sordo, no mudo!” con el apoyo de la Vicerrectoría de la Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y estudiantes avanzados del Taller Nacional de Teatro, promueve una mirada crítica sobre el concepto de discapacidad en un espacio …
Hasta que no asistieron al primer Simposio de Mujeres en la Música, muchas personas no se habían cuestionado hechos como que solo tocaban canciones escritas por hombres o de que no eran capaces de citar por lo menos a dos mujeres compositoras. Esa y nuevas reflexiones son las que pretende generar …
Aún y con todas las facilidades tecnológicas que existen, lograr la fotografía “perfecta” sigue siendo un reto que demanda preparación, estudios y talento. Por eso, el arte de combinar iluminación, encuadres y composición sigue siendo materia de estudio en algunas carreras que imparte la …
El futuro y la tecnología son dos temas que preocupan a las artes. Hacia dónde va la cibercultura, cómo pueden influir las nuevas construcciones sociales a la creación artística y de qué manera pueden aprovecharse en el arte los descubrimientos de las ciencias exactas, son solo algunas de las …
Una de las cosas que es fácil de notar en la Escuela de Artes Musicales (EAM) es que hay un grupo de estudiantes que a los docentes les dice “maestros” en lugar de “profes”, cómo es más acostumbrado en el entorno universitario . La práctica es reflejo de la diversidad cultural de las personas que …