La magíster Susana Herrera Lima, Coordinadora de la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura (ITESO) de México, y la Dra. María de los Ángeles Erazo, Directora y Coordinadora Académica del Posgrado en Comunicación Pública de Ciencia y Tecnología, de la Universidad Central de Ecuador, …
Una escasez severa de agua podrían enfrentar en este siglo la tercera parte de los países con regiones de gran demanda del líquido, pues ya para el 2025, dos tercios de la población mundial probablemente vivan con una disminución moderada. Con el lema “Afrontando la escasez de agua”, se conmemoró …
La ciudad de las ingenierías, el Centro de la Cultura y los nuevos edificios de la Facultad de Ciencias Sociales y las clínicas de Odontología, son algunas de las obras que desarrollará a mediano plazo la Universidad de Costa Rica, gracias a un Fideicomiso de Titularización que se suscribió esta …
Un centenar de académicos y dirigentes cooperativos establecen las bases para lograr el consenso y construir estrategias en pro de mejorar la calidad de vida de las sociedades americanas y europeas representadas en el Segundo Coloquio Internacional de la Red universitaria euro-latinoamericana de …
Siete jóvenes de Upala, Santa Clara de San Carlos, Alajuelita, Purral y Montes de Oca están representando a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel, que se está llevando a cabo durante esta semana en Albuquerque, Nuevo Méjico, Estados Unidos. Se trata de las y los …
La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información se encarga de rescatar la vida y obra de destacados académicos por medio de la elaboración de bio-bibliografías, las cuales recogen la historia personal y de personajes relevantes para la academia y el país, además incluyen la compilación …
La doctora Zafra Lerman, reconocida experta en el campo de la educación científica, ofrecerá una conferencia sobre el tema “Humanizando la clase de química, para la consecución de la sustentabilidad”, este martes 15 de mayo a las diez de la mañana en el Auditorio de la Facultad de Educación. Esta …
Con la idea de capacitar a las y los profesionales en medicina en el conocimiento de la oncología, dado el incremento de los casos de cáncer en el país, la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica organiza un curso especial denominado “Bases fundamentales en oncología,” que se efectuará …
La Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica será la sede del Segundo Coloquio Internacional de la Red universitaria euro-latinoamericana de estudios en economía social y cooperativa (RULESCOOP), que se realizará del 14 al 16 de mayo con la participación de destacados académicos y …
Abrir un espacio dedicado al estudio y a la difusión de la expresión sonora contemporánea, es el objetivo fundamental que ha cumplido durante seis años el Seminario de Composición Musical, una iniciativa de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. En esta ocasión, el VI …
El actual texto del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos, mejor conocido como TLC, contraviene algunos aspectos de la Constitución Política de Costa Rica, según un estudio presentado esta semana por nueve especialistas de la Universidad de Costa …
Este jueves 10 de mayo, a las 3:00 p.m., en la Sala Joaquín Gutiérrez Mangel de la Facultad de Letras, se ofrecerá una conferencia en torno al tema Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza y aprendizaje del inglés en secundaria. Estará a cargo del Dr. Allen Quesada Pacheco, Decano de la Facultad …
El Teatro Universitario de la Escuela de Artes Dramáticas estrenará la obra Las Creadas, basada en el texto Las Criadas, del escritor Jean Genet, este jueves 10 de mayo, a las 8:00 p.m., en el Teatro de Bellas Artes. Esta puesta en escena es dirigida por Lucky Pérez, y en ella actúan Vivian …
La Sede de la Universidad de Costa Rica en Limón integró a la sociedad limonense treinta y cinco nuevos profesionales en su acto de graduación correspondiente al segundo ciclo lectivo del 2006, el cual se efectuó el pasado 20 de abril Profesionales en distintas carreras, se comprometieron a …
Una misión de alto nivel de la República de Corea llegó al país para establecer alianzas estratégicas con investigadores (as) de la Universidad de Costa Rica que trabajan en el área de las nanotecnologías. Ambas partes se reunirán este martes 8 de mayo de 9 a.m. a 5 p.m. en el Hotel Casa Conde, …
Con un concierto a cargo de las y los profesores de la Cátedra de Piano, Manuel Matarrita, Pilar Aguilar, Flora Elizondo, Gerardo Duarte, y Sara y Gertrudis Feterman, la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica inauguró el gran piano de concierto CFIIIS Yamaha, el jueves 26 de …
La carrera de Licenciatura en Medicina y Cirugía de la Universidad de Costa Rica recibirá por parte del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), el certificado de Reacreditación, el cual regirá por ocho años. La actividad se efectúa este lunes 7 de mayo a las 3 p.m. en …
Radiología general, mamografía, tomografía computarizada, intervenciones guiadas por Rayos X, y radiología pediátrica, son algunos de los temas que podrán conocer los asistentes al Taller Regional sobre Aspectos Físicos de la Optimización de la Protección Radiológica en Radiodiagnóstico y en …
Un pequeñísimo insecto alado que se posa en las flores tropicales, a partir de este año lleva el nombre Gonzalezya marinae en homenaje a la Dra. Yamileth González García, Rectora de la Universidad de Costa Rica. El Mag. Axel Retana Salazar, Investigador del Centro de Investigación en Estructuras …
Los bosques, ríos y nacientes de la llamada Fila Montañosa Costeña del Pacífico Central están sufriendo un proceso de destrucción ambiental, producto del desarrollo urbanístico sustentado con inversión extranjera. Un estudio del Dr. Jorge Lobo, de la Escuela de Biología y del Programa Institucional …