La música, la danza, el teatro, las artes plásticas y el deporte serán protagonistas en la Expo UCR 2015, en la que los visitantes podrán apreciar la diversidad de proyectos que desarrolla la Universidad de Costa Rica en estos campos. La Expo abrirá con el espectáculo Carmen: música+danza, una …
La Escuela de Ciencias Políticas busca fortalecer y mejorar los procesos de enseñanza- aprendizaje de sus docentes y en consecuencia, impactar positivamente al estudiantado. Como parte de su estrategia abrieron el proyecto denominado Fortalecimiento de las habilidades investigativas de docentes y …
Los profesionales que deseen aprender sobre nuevas tendencias e investigaciones en temas como la psicología del ejercicio, nutrición y gestión deportiva pueden hacerlo en el XXI Simposio Internacional en Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud que se realizará en la Universidad de Costa Rica, …
Cuando tiembla, lo primero que muchas personas hacen es ingresar a las redes sociales o sintonizar medios de comunicación para consultar la magnitud y epicentro del sismo. Igualmente, cuando ocurre una erupción volcánica circulan recomendaciones por estos mismos canales en relación con la ceniza, el …
En la Expo UCR 2015 que se realizará del viernes 10 al domingo 12 de abril los amantes de las lenguas indígenas y las extranjeras tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los proyectos de investigación y extensión que se desarrollan dentro de la Ciudad Universitaria en San Pedro de …
La ExpoUCR 2015 será un sitio de encuentro ideal para públicos de todas las edades quienes podrán conocer, en un solo lugar, cómo funciona la tecnología más avanzada en robótica, salud, computación, agronomía, construcción de carreteras y educación entre otras. Porque precisamente es en la …
Gracias a un convenio suscrito entre la Escuela de Artes Plásticas y la Sede del Atlántico, ambas de la Universidad de Costa Rica, 15 estudiantes inician en este ciclo lectivo, la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico, en Turrialba. Como acto simbólico del inicio de una relación más …
“Estamos en la sociedad de las computadoras e Internet, pero la siguiente era será la de los robots, ¿por qué?, sucede que el ser humano tiene un cerebro que es muy complejo pero que con la tecnología se podrá algún día simularlo y así podremos simular un ser humano; el producto es un robot que …
“Antes de la Sala Constitucional en este país muchos de los derechos que se reclaman hoy día era imposible reclamarlos” aseguró el Dr. Gilbert Armijo Sancho, presidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, durante la charla inaugural del Programa de Posgrado en Derecho …
La gran fiesta que vivirá la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio del 10 al 12 de abril con la Expo-UCR 2015 será una excelente oportunidad para que las personas visitantes saquen provecho también a favor de su salud. En total son 48 los proyectos de acción académica, estudiantil y científica que la …
Durante este año 2015, la Sede de Occidente estará realizando una serie de actividades para celebrar el cuadragésimo aniversario de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (ReBAMB). Para el M.Sc. Ronald Sánchez Porras, director de la ReBAMB, “celebrar 40 años es celebrar un sinnúmero de acciones …
Transformar la realidad continúa siendo el norte de la carrera de Trabajo Social, una disciplina estrechamente ligada con la filosofía, y que busca nuevas formas de responder a los retos y demandas de los problemas sociales de hoy en América Latina. Así lo señaló la Dra. Teresa Matus, …
Ocho diputados pertenecientes a las fracciones legislativas de los partidos Acción Ciudadana (PAC), Alianza Demócrata Cristiana (PADC), Frente Amplio (FA), Liberación Nacional (PLN) y Unidad Social Cristiana (PUSC) y cerca de 15 asesores legislativos, visitaron este miércoles 25 de marzo la …
Un docente explica durante 4 horas teoría sobre las leyes de movimiento circular de Newton, hace que sus estudiantes memoricen las fórmulas y llama la atención a un estudiante que hable en el aula con un compañero. En otra clase del mismo curso, un docente demuestra las leyes de …
¿Cómo afectan los microclimas del país a la agricultura? ¿Cómo predecir los oleajes en la costa del Caribe cuando hay época de huracanes? ¿De qué depende la detección de incendios forestales? Las respuestas a estas preguntas se obtienen en gran medida gracias al estudio de las ciencias atmosféricas. …
Con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres que padecen fibromialgia, la M.Sc. Cynthia Córdoba, funcionaria de la Oficina de Bienestar y Salud de la UCR elaboró un manual que les brinda a los profesionales del campo de la salud una serie recomendaciones para …
Durante la EXPO-UCR 2015 que se efectuará los días 10, 11 y 12 de abril próximos, el Área de Ciencias Agroalimentarias presentará un número significativo de proyectos, que cubren diversidad de temas de interés tanto para el sector productivo nacional, como para la comunidad universitaria y el …
En aras de enriquecer la discusión sobre el futuro de la producción eléctrica en el país, la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) estrena este miércoles 25 de marzo, a las 6:30 p.m., en el Auditorio Abelardo Bonilla, de la Escuela de Estudios Generales, el docudrama Energía eléctrica.14 el …
Un recorrido antológico por la obra del artista Juan Luis Rodríguez Sibaja, repasa los momentos creativos de su carrera a través del grabado, el dibujo, la acuarela, la escultura y algo de su producción de pintura construida, en la exposición que se encuentra en la Escuela de Artes Plásticas. Según …
Este miércoles 25 de marzo del 2015 la escritora Julieta Dobles Izaguirre y el Dúo Vargas unirán sus talentos en el Concierto Arboleda, que se realizará a las 9 a.m., en el auditorio Abelardo Bonilla, de la Escuela de Estudios Generales. Este encuentro artístico es organizado por el Centro de …