Saltar Navegación
  
  
Página : ... 257  258  259  260  261  262  263  264  265  266  ...
  

Listado de Artículos

  • La ciencia de los materiales y la nanotecnología reúne a especialistas
    13 dic 2017

    La ciencia de los materiales y la nanotecnología reúne a especialistas

    Cicima amplía participación en simposio internacional

    Nuevas áreas del conocimiento, como la Odontología, la Arqueología, el arte y el patrimonio cultural, tienen cabida este año en la 12o edición del Simposio en Ciencia de Materiales Avanzados y Nanotecnología, que reúne a especialistas nacionales y extranjeros que estudian las características, el …

    Materiales, nanotecnología, simposio, CICIMA.
  • El espacio público está desapareciendo de las ciudades
    13 dic 2017

    El espacio público está desapareciendo de las ciudades

    Análisis de Patricia Ramírez Kuri del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de México

    Las ciudades alrededor del mundo han experimentado transformaciones permanentes, pero los cambios más recientes las han convertido en espacios estratégicos de la nueva economía, donde las personas han dejado de ser el centro del desarrollo urbano y el espacio público se reduce cada día. Así lo …

    Espacio público, Derecho a la Ciudad
  • Desastres ponen en jaque planificación del territorio
    13 dic 2017

    Desastres ponen en jaque planificación del territorio

    ¿Cuántas veces hemos visto en las noticias que se inundó Barrio Luján o que se salió el río María Aguilar en el sector del Bajo de los Ledezma, en la capital, o que hubo un deslizamiento en Desamparados o en Grecia?

    Cada vez se hace más común que se presenten este tipo de fenómenos en distintos puntos del territorio nacional, pero ¿a qué se debe esto?, ¿por qué causan tanto daño en el país fenómenos como la tormenta Nate? Durante los últimos 40 años, la mancha urbana se ha triplicado. Según datos de los …

    Produs, ordenamiento territorial, planificación, urbanización, población, desastres, tormenta, Nate.
  • Cicloparqueos
    Vicerrectoría cumplió 45 años de velar por la buena gestión de la hacienda universitaria
    12 dic 2017
    Entrevista al Dr. Carlos Araya, vicerrector de Administración

    Vicerrectoría cumplió 45 años de velar por la buena gestión de la hacienda universitaria

    Autoridad conversa sobre la dirección de las acciones realizadas y pendientes

    La Vicerrectoría de Administración de la Universidad de Costa Rica cumple 45 años. Se fundó el 6 de diciembre de 1972 como parte de los acuerdos del III Congreso Universitario y desde entonces cumple con un papel fundamental, que es darle soporte a la actividad sustantiva de la institución, para que …

    Carlos Araya, Vicerrectoría de Administración,
  • En los últimos 50 años más de 1.200 técnicos dentales han fortalecido la salud del país
    12 dic 2017

    En los últimos 50 años más de 1.200 técnicos dentales han fortalecido la salud del país

    Programa de la Facultad de Odontología de la UCR cumple cinco décadas

    Con alto espíritu de servicio y solidaridad humana característicos de su quehacer, el Programa de Técnico Especializado en Asistencia Dental (TEAD) alcanza en este 2017 cinco décadas de formar asistentes altamente calificados al servicio de la salud bucodental del país. Esta iniciativa, que es …

    asistentes dentales, aniversario, 50 años, calidad, excelencia académica, odontología ucr
  • Hilda Chen
    Adiós a Hilda Chen-Apuy: la maestra que nos enseñó el camino a Oriente
    12 dic 2017

    Adiós a Hilda Chen-Apuy: la maestra que nos enseñó el camino a Oriente

    Universidad de Costa Rica agradece sus aportes

    La insigne educadora, Hilda Chen-Apuy Espinoza (1923-2017), partió este lunes 11 de diciembre de 2017 dejando tras de sí una senda de conocimiento que abrió a los costarricenses la mirada hacia las culturas de Oriente. Oriunda de Puntarenas recorrió India, Europa y China para …

    luctuosa, oriente, educación, personalidad,
  • Procesos geológicos deben considerarse en desarrollo urbano
    12 dic 2017

    Procesos geológicos deben considerarse en desarrollo urbano

    Más de 180 inspecciones para valorar el impacto de Nate en el país realizadas por geólogos de la UCR revelaron el crecimiento de la ocupación informal y muy escasa supervisión de los gobiernos locales

    La tormenta Nate, así como otros fenómenos naturales como el huracán Otto, han dejado al descubierto que las características geológicas no son incorporadas en los procesos de desarrollo y de gestión del riesgo en Costa Rica, a nivel municipal, institucional, gubernamental y educativo. A criterio de …

    Nate, tormenta, geología, desarrollo, gestión del riesgo.
  • AUGE-UCR y Fundación Citi ofrecen recursos no reembolsables a microemprendimientos
    12 dic 2017

    AUGE-UCR y Fundación Citi ofrecen recursos no reembolsables a microemprendimientos

    Iniciativa apuesta por la democratización financiera e impulsa proyectos de desarrollo de zonas rurales o vulnerables

    Propulsa es el fondo de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR) que con apoyo de la Fundación Citi está ofreciendo recursos no reembolsables a microemprendimientos vinculados a microfinancieras. Los interesados en optar por esos recursos tienen tiempo de …

    innovación, auge, pymes, microfinancieras, emprendimiento,
  • Docencia UCR 2017
    Defender la Universidad Pública es defender su calidad académica
    11 dic 2017
    Entrevista con Marlen León Guzmán, vicerrectora de Docencia

    Defender la Universidad Pública es defender su calidad académica

    Autoridad universitaria conversa sobre su agenda de trabajo y retos pendientes

    Las áreas de trabajo que cubre el quehacer de la Vicerrectoría de Docencia (VD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) son piezas fundamentales para el buen funcionamiento de toda la Universidad, de ahí que los esfuerzos por mejorar cada una de las variables que atañen a esta instancia superior …

    Docencia, Educación, Desarrollo, Interinazgo, Internacionalización, Acreditación, Cátedras
  • Granadilla de Curridabat inaugura mural realizado por jóvenes privados de libertad
    11 dic 2017

    Granadilla de Curridabat inaugura mural realizado por jóvenes privados de libertad

    “Cuando nos encontramos, crecemos con más fuerza”

    El proyecto “Lienzos Urbanos” realizó el pasado 7 de noviembre la inauguración del mural "Encuentros", cuyo mensaje central fue “Cuando nos encontramos, crecemos con más fuerza”. Este mural fue construido colectivamente por jóvenes privados de libertad, personas de la comunidad de Granadilla de …

    Iniciativas estudiantiles, proyectos estudiantiles, comunidad, Acción Social, IE-82, jóvenes, privados de libertad, Granadilla, Ministerio de Justicia y Paz, Casa del Pueblo, Municipalidad de Curridabat
  • Dr. Luis Gómez Alpízar
    Fitopatólogo Luis Gómez Alpízar asumirá dirección de Agronomía
    11 dic 2017

    Fitopatólogo Luis Gómez Alpízar asumirá dirección de Agronomía

    Su principal reto es acortar los tiempos de graduación de los estudiantes de la carrera de Bach. y Lic. en Agronomía

    El Dr. Luis Gómez Alpízar, fitopatólogo del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) y padre de dos hijos, asumirá a partir del 11 de diciembre de 2017 la dirección de la Escuela de Agronomía de la Universidad de Costa Rica (UCR). Gómez cuenta con un grado de Ph.D. de la Universidad Estatal de …

    agronomía, director, administración universitaria,
  • Estudiantes UCR destacan por encima del promedio mundial en examen de internado médico
    8 dic 2017

    Estudiantes UCR destacan por encima del promedio mundial en examen de internado médico

    Universitarios superaron la media nacional e internacional con un promedio de 539 de 800

    A partir del 2018 los hospitales públicos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) contarán con 112 nuevos internos de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR), quienes destacaron este 2017 con calificaciones por encima de la media nacional, y del estándar internacional, en el examen …

    salud, examen de internado clínico, CCSS, mejores promedios
  • Manos al suelo
    Centro de Investigaciones Agronómicas promueve la conservación del suelo
    8 dic 2017

    Centro de Investigaciones Agronómicas promueve la conservación del suelo

    En el Día Mundial del Suelo investigadores realizaron actividades educativas para niños, niñas y adolescentes

    El Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se unió a la Alianza Mundial por el Suelo y otras organizaciones para celebrar el Día Mundial del suelo y el Año Internacional de las Legumbres con el objetivo de enseñar a las nuevas generaciones la …

    acción social, agronomía, suelo, educación
  • Crecimiento económico futuro afectará más al ambiente por débil regulación
    7 dic 2017

    Crecimiento económico futuro afectará más al ambiente por débil regulación

    A nivel global, la legislación en materia ambiental suele ser más laxa en comparación con normativa previa a la última crisis económica

    La reactivación económica a nivel global, tras la crisis del 2008, impactará más al medio ambiente debido a que la misma crisis generó regresiones legales en materia ambiental: ese fue el análisis expuesto en la conferencia “El Derecho Ambiental en el Siglo XXI en la Comunidad Europea. …

    derecho ambiental,
  • Plantación de papaya
    Productores ya pueden acceder a papaya perfecta 100% hermafrodita
    7 dic 2017

    Productores ya pueden acceder a papaya perfecta 100% hermafrodita

    Dos empresas obtuvieron licencia de la UCR para abastecer a productores con plantas hermafroditas que aumentarán la producción del sector papayero

    Gracias a la vinculación entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y el sector privado, la papaya híbrida Pococí –conocida como “papaya perfecta”, una variedad creada por la UCR y el INTA–,  dio un nuevo salto que beneficiará al sector productivo nacional. Los productores podrán …

    agro, papaya, innovación, proinnova
  • Reacreditación de Química
    Escuela de Química celebra su reacreditación por seis años más
    7 dic 2017

    Escuela de Química celebra su reacreditación por seis años más

    El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (Sinaes) otorgó el certificado de calidad por las múltiples mejoras realizadas en los últimos años

    Los esfuerzos realizados por estudiantes, profesores y personal administrativo de la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR) por mejorar la calidad educativa, así como sus instalaciones, les valió la reacreditación de la carrera por seis años más por parte del Sistema Nacional de …

    Química, acreditación, carrera, Sinaes.
  • Rector de la Universidad Técnica Nacional asume la presidencia del Consejo Nacional de Rectores
    6 dic 2017

    Rector de la Universidad Técnica Nacional asume la presidencia del Consejo Nacional de Rectores

    El Consejo Nacional de Rectores coordina la educación universitaria estatal, mediante mecanismos de articulación y planificación

    En el marco de la celebración del 43° aniversario del Consejo Nacional de Rectores (Conare), se llevó a cabo el traspaso de la Presidencia del Consejo Nacional de Rectores, asumida por Marcelo Prieto Jiménez, rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN). Es la primera vez, desde la adhesión de …

    conare, utn
  • Pacientes de la Caja se benefician con prótesis realizadas por estudiantes de la UCR
    6 dic 2017

    Pacientes de la Caja se benefician con prótesis realizadas por estudiantes de la UCR

    Alumnos de la carrera de Ortoprótesis y Ortopedia diseñaron 10 prótesis con un precio superior a los $2.000 cada una

    Juan José Castro Morales estaba vacacionando en la playa el 25 de diciembre de 2016, cuando ocurrió el accidente en el que perdería una de sus extremidades inferiores. Hoy, la alianza entre la Escuela de Tecnologías de Salud de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Caja Costarricense …

    prótesis, CCSS, salud pública, tecnologías en salud
  • Metics participó en proceso de definición de criterios de calidad para las universidades estatales
    6 dic 2017

    Metics participó en proceso de definición de criterios de calidad para las universidades estatales

    Como parte de la Comisión de Tecnologías de Información y Comunicación para la Educación Superior (Tices) del Consejo Nacional de Rectores (Conare) se desarrolló entre el 2016-2017 el proyecto “Marco de Referencia académico para orientar la definición de criterios de calidad en la gestión, uso y …

    Metics,
  • Profesora de Biología gana premio internacional de cuentos de ciencia ficción
    6 dic 2017
    Ciencia y Literatura

    Profesora de Biología gana premio internacional de cuentos de ciencia ficción

    Cuento será publicado el próximo año en antología

    Lo que inició como una inquietud para Ximena Miranda Garnier, profesora de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR), terminó convirtiéndose en un cuento de ciencia ficción galardonado por una compañía internacional. Caterpillars (Orugas, por su título en inglés) es un cuento que …

    cuento, Biología, mariposas, ciencia ficción, premio internacional, literatura
  
  
Página : ... 257  258  259  260  261  262  263  264  265  266  ...
  
Regresar Arriba