El proyecto "El mar y sus beneficios" (EC-434), liderado por la Universidad de Costa Rica (UCR), es una iniciativa en el Caribe Sur del país que busca explorar y resaltar la riqueza del fondo marino y al mismo tiempo, proporcionar oportunidades para la comunidad local a través del buceo y la …
En el informe de QS World University Ranking 2025 dado a conocer esta semana, la Universidad de Costa Rica alcanza una mejor posición que la obtenida el año pasado. Además, en términos comparativos y considerando el total de las universidades participantes, 5.663 …
Varias personas estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica se convirtieron en ganadoras de la XI Edición Estudiantil de la Bienal Internacional de Arquitectura 2024, una de las competencias gremiales más importantes de la región, liderada por el Colegio de Arquitectos. …
El país sigue dando algunas muestras de avances en materia económica, aunque mantiene los rezagos en varios temas que son claves para disminuir la inequidad en la población. Así podría resumirse el Análisis del mercado laboral, pobreza y desigualdad en Costa Rica para el I trimestre del 2024, …
La Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica convocó un espacio de diálogo en torno al envejecimiento de personas con discapacidades cognitivas.. La conferencia “El Proceso de Envejecimiento de las Personas con Discapacidad Intelectual” se llevó …
El 21 de mayo, se oficializó la constitución de la Asociación Red Española-Costarricense de Ciencia, Innovación y Tecnología (RECIT). Los principales objetivos de RECIT son la promoción de la investigación e innovación científica y tecnológica, el intercambio de información entre investigadores e …
La Universidad de Costa Rica, a través de la Facultad de Ingeniería, es pionera en la investigación e implementación de soluciones en materia de transporte sostenible y eficiencia energética. Es así como, diferentes carreras de esta facultad como Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Civil e Ingeniería …
El panorama para las lenguas indígenas en el siglo XXI no es nada alentador. Según la ONU, de aquí al año 2 100 habrán desaparecido la mitad de las lenguas indígenas o estarán al borde de su extinción. Y en su rescate, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura …
En un esfuerzo científico pionero, el Centro de Investigación en Cirugía de Cáncer de la Universidad de Costa Rica (Cicica-UCR) abre de manera oficial sus puertas para recibir a todas aquellas pacientes interesadas en el servicio diagnóstico de detección temprana de cáncer de cérvix. Este nuevo …
El 2024 inició con buenas noticias en el Recinto de Grecia, ya que se logró finalizar el edificio de residencias estudiantiles en el campus universitario, un proyecto en desarrollo desde hace algunos años y que hoy es una realidad. Dieciséis estudiantes provenientes de diferentes zonas del …
La reconocida y célebre escritora nicaragüense Gioconda Belli Pereira recibió este 30 de mayo del 2024, en el Aula Magna, el título de Doctora honoris causa. Este título que concede la Universidad de Costa Rica (UCR) es el máximo honor que entrega la Institución a personalidades nacionales o …
Bajo el lema “Restauremos la Tierra”, propuesto por Naciones Unidas para la conmemoración del Día Mundial del Ambiente, la comunidad universitaria se suma a la celebración de la Semana Ambiental del 3 al 7 de junio del 2024. Durante esa semana, las unidades académicas y administrativas …
Con el objetivo de impulsar estudios y actividades de investigación relacionadas a la determinación precisa de coordenadas, a la navegación, a las geociencias y a otras aplicaciones multidisciplinarias, la UCR creó un Centro Experimental de Procesamiento GNSS en la Escuela de Ingeniería Topográfica, …
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, presentó su informe anual el pasado primero de mayo, relativo a los diversos asuntos de la administración y al estado político del país, en cumplimiento con el mandato constitucional del artículo 139, inciso 4). En dicho informe, Chaves propuso …
¡Buenas noticias! A partir de mayo del 2024, todas las personas interesadas en conocer si poseen alguna enfermedad sanguínea ocasionada por alguna anomalía en la sangre, específicamente en la hemoglobina —proteína en los glóbulos rojos que distribuye el oxígeno en el organismo— puede venir al Centro …
Para llegar a Grano de Oro de Turrialba, una pequeña población rural que se ubica en el distrito de Chirripó, es mejor llevar un vehículo alto y, si se puede, doble tracción. Se tarda una hora y 15 minutos desde Turrialba centro sobre una carretera sin asfaltar. Si usted va en bus, el trayecto …
El pasado 20 de mayo, la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció la solicitud hecha a la CPI de emitir órdenes de arresto contra varias personas por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos en Israel y en Gaza. Esta declaración fue saludada por muchas …
Si estamos trabajando en la elaboración de un trabajo investigativo y requerimos de alguna información de una autora determinada, ahora contamos con la ayuda de un repositorio documental que incluye las fuentes primarias y los insumos de investigación, que han elaborado aquellas mujeres …
Muchas niñas sueñan con crear y transformar positivamente la realidad; y para impulsar esas metas y proyectos, varias mujeres estudiantes y profesoras de la Facultad de Ingeniería utilizan sus historias de vida, colmadas de éxito y de mucho esfuerzo, para motivar a que otras más jóvenes se interesen …
Con el objetivo de denunciar y visibilizar, desde una mirada artística, la existencia de la violencia obstétrica en sus diferentes dimensiones, el Teatro Universitario estrena la obra Oxitocina. Esta propuesta de investigación-creación utiliza el monólogo como recurso escénico principal, pues …