La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) como ente director en salud para la Universidad de Costa Rica (UCR) es la instancia que lidera la construcción de una Universidad Promotora de la Salud con responsabilidad compartida, donde todas las personas que integran la comunidad universitaria aportan …
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) inicia este año trabajando con un nuevo Modelo de Salud denominado Vida Creativa, aprobado por el Consejo Universitario en setiembre 2020 constituyendo una propuesta innovadora para el abordaje de la salud y en la puesta en …
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS), en alianza con el Centro de Investigación en Cuidados de Enfermería y Salud (CICES), está aplicando una encuesta diseñada para la población estudiantil de la Universidad de Costa Rica (UCR). Esta iniciativa permitirá generar intervenciones con un enfoque de …
Una vez más, la Universidad de Costa Rica demuestra su liderazgo en el movimiento global de la promoción de la salud. Esta tendencia es reconocida por la Organización Panamericana de la Salud (OMS) por propiciar condiciones basadas en la equidad para el bienestar y la salud de la comunidad …
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) informa que reactiva la atención presencial de los cuidados de la salud en los servicios de Medicina, Enfermería y Odontológica, a partir del día lunes 22 de febrero. La OBS procederá con la atención de las personas usuarias, de manera presencial y con avance …
El Banco de Sangre de la UCR es pionero en Costa Rica en la donación 100 % altruista y eliminar la donación por reposición. También es el único en introducir las pruebas de biología molecular para la detección de HIV, hepatitis B y hepatitis C, con la finalidad de brindar productos más seguros para …
Al garantizar la calidad en los servicios clínicos, la Oficina de Bienestar y Salud (OBS) gestiona la responsabilidad compartida de mantener la salud universitaria. Además, tal unidad continúa avanzando para retomar el quehacer presencial en los servicios de salud dirigidos a la comunidad de la UCR, …
La alimentación en la Navidad forma parte de una tradición en la cual compartimos platillos especiales. Estos tienen su origen en una diversidad de hábitos y creencias, los cuales conforman prácticas culturales que tienen una connotación festiva. Para la Mtr. Ana Yanci Zúñiga, nutricionista de la …
El programa de Planes de salud laboral y Enlaces-OBS de la Oficina de Bienestar y Salud organizó un taller interactivo para brindar al personal que trabaja en la Universidad de Costa Rica (UCR) herramientas para una adecuada inversión del aguinaldo. Para la Master Ana Yanci Zúñiga, de la OBS las …
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) ha enfocado esfuerzos para convertir a la Universidad de Costa Rica (UCR) en una universidad promotora de la salud, donde todas las personas que integran la comunidad universitaria aportan para construir y fortalecer entornos saludables que mejoren la calidad …
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) abre un nuevo espacio de entrevistas denominado “Construyamos girando hacia el sol”. El objetivo es profundizar en la temática de la salud mental, gracias al aporte de diferentes autoridades de la UCR. Los diálogos se transmitirán los miércoles de octubre, a las …
La Universidad de Costa Rica celebrará la segunda edición del Congreso del Bien-estar, del martes 6 al viernes 9 de octubre, coordinado por la Oficina de Bienestar y Salud (OBS). La programación, para cada día, consiste en el desarrollo de temas sobre la salud y el bienestar. Por ser 100 % virtual, …
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) desarrolló tres talleres sobre autocuidado del cuello y espalda, en los cuales participaron alrededor de 121 personas que trabajan en la UCR. Estos talleres respondieron, específicamente, a la necesidad de información detectada en el Sondeo de las condiciones …
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) diseñó una propuesta de intervención para estudiantes y personal universitario, por medio de los Planes de Salud, cuyo propósito es facilitar espacios que abordan la construcción de conocimientos, valores, prácticas saludables, emociones, habilidades y conductas …
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) propone una serie de actividades con un enfoque positivo y participativo para promocionar la salud en la comunidad universitaria. En estos momentos de cambio se abre la posibilidad de una nueva mirada de la salud para una vida creativa entendida como la …