
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
Área de cobertura: ciencias básicas
patricia.bbfzblancopicado @ucrwzev.ac.cr
Listado de Artículos
-
Una reflexión de la violencia en tiempos de segregación social18 nov 20162.º Simposio sobre violencia y sociedad
Una reflexión de la violencia en tiempos de segregación social
Del 23 al 25 de noviembre se realizarán exposiciones y discusiones, así como presentaciones artísticas, sobre las distintas manifestaciones de la …El II Simposio Internacional Violencia y sociedad: contemporaneidad, figuras de la segregación analizará las dimensiones subjetivas y sociales de la violencia y sus múltiples manifestaciones, la diversidad de sus causas y las posibilidades de su abordaje, desde una perspectiva multidisciplinaria …
Violencia, sociedad, simposio, Instituto de Investigaciones Psicológicas, investigación, investigación. -
50 amantes de la Matemática son premiados17 nov 2016En 28.º edición de Olcoma
50 amantes de la Matemática son premiados
103 estudiantes de secundaria de todo el país fueron los finalistas de la Olimpiada Nacional de Matemática 2016"Vengo a convencerlos que la Mate y las Olimpiadas no son solamente una oportunidad de crecimiento intelectual, sino que permiten crecer como persona, conocer gente verdaderamente especial y aprender tanto acerca de otras provincias, países, continentes y el mundo entero". Con estas palabras, el …
Matemática, Olcoma, Olimpiadas, colegios, estudiantes. -
Científicos con sello UCR ganan Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología 20164 nov 2016Microbióloga y físico
Científicos con sello UCR ganan Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología 2016
Investigaciones sobre los microbios intestinales y el desarrollo del sistema inmunológico y el plasma como fuente de energía fueron distinguidas.La Dra. Marie Claire Arrieta Méndez, investigadora en microbiología, y el Dr. Iván Vargas Blanco, especialista en Física de plasmas, ambos egresados de la Universidad de Costa Rica (UCR), fueron galardonados con el Premio Nacional de Ciencia y de Tecnología “Clodomiro Picado Twight” 2016, …
Premio, microbiología, física, energía, bacterias, inmunología, plasma, Facultad de Microbiología, Escuela de Física. -
Descubren antibiótico que podría usarse contra conocido hongo que ataca a los humanos4 nov 2016UCR en colaboración con Universidad de Harvard y Universidad de Wisconsin
Descubren antibiótico que podría usarse contra conocido hongo que ataca a los humanos
El antibiótico es producido por una bacteria asociada a las hormigas y el material biológico fue extraído de la Estación Biológica La Selva, en …Un nuevo antibiótico con propiedades contra los hongos fue descubierto en el país gracias a la colaboración científica de investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad de Harvard y la Universidad de Wisconsin en Madison, ambas de Estados Unidos. Esta nueva molécula con …
Investigación, antibióticos, hormigas, insectos, microbios, hongos, CIEMIC, CIBCM, Adrián Pinto Tomás, Estación Biológica La Selva, colaboración científica. -
Un espacio para la innovación26 oct 2016Inventoría de San Pedro
Un espacio para la innovación
Hacer, crear, utilizar, modificar, tocar, reparar, manejar son verbos que todos los días se conjugan en la Inventoría San Pedro, un esfuerzo de la Fundación de la Universidad de Costa Rica (FundaciónUCR) y la Fundación Costa Rica para la Innovación para apoyar el emprendimiento y la innovación …
Tecnología, laboratorio, fabricación, innovación, Inventoría de San Pedro, Fundación de la UCR. -
San José es muy susceptible a deslizamientos13 oct 2016Según estudios realizados en la UCR
San José es muy susceptible a deslizamientos
Expertos recomiendan tomar en cuenta estudios de susceptibilidad a deslizamientos en el proceso de planificación urbana, industrial y vialCosta Rica es un país atravesado por cordilleras, con fuertes pendientes, períodos de lluvias intensas y sismos recurrentes, cuatro elementos que se combinan para provocar deslizamientos, en diferentes puntos del área metropolitana, en donde se concentra gran cantidad de población. El próximo …
Deslizamientos, planificación, urbanismo, sismos, geología, Escuela Centroamericana de Geología. -
A 60 años del desarrollo de la Química en la UCR27 sept 2016
A 60 años del desarrollo de la Química en la UCR
La Química como disciplina cumple 60 años de haberse incorporado a las aulas y laboratorios de la UCR.Durante 60 años de existencia como disciplina en la Universidad de Costa Rica (UCR), la Química tuvo que luchar por abrirse campo en el ámbito universitario y ha tenido un avance notable no solo dentro de la academia, sino por sus aportes a la sociedad costarricense. El 1º de agosto de …
Escuela de Química, química, aniversario, carrera, profesionales. -
Con capacitación previa estudiantes aumentan puntaje en prueba de admisión9 sept 2016UCR realizó estudio en cuatro colegios
Con capacitación previa estudiantes aumentan puntaje en prueba de admisión
Estrategias para resolver el examen inciden en el puntaje de la prueba.El miedo y la incertidumbre de enfrentarse al examen de admisión o Prueba de Aptitud Académica (PAA) es para muchos jóvenes que concluyen la secundaria un escollo que deben superar. Sin embargo, existe poca evidencia científica en el país acerca de las dificultades reales y las estrategias que …
Admisión, Instituto de Investigaciones Psicológicas, examen, prueba, investigación -
Próximo sábado la UCR iniciará aplicación de prueba de admisión2 sept 2016
Próximo sábado la UCR iniciará aplicación de prueba de admisión
Más de 47 800 aspirantes realizarán la prueba en 223 sedes en todo el paísLa Universidad de Costa Rica (UCR) realizará durante los meses de setiembre y octubre próximos la aplicación de la prueba de admisión a todos aquellos estudiantes que desean ingresar a esta institución en el 2017. Este año se inscribieron para efectuar el examen 47 813 estudiantes de primer …
Admisión, estudiantes, examen, Instituto de Investigaciones Psicológicas. -
24 ago 2016Químico cuántico de la UCR es único en su especialidad en el país
"Soy una persona cien por ciento producto de la educación pública"
Colabora con grupo de investigación internacional que hace ciencia del más alto nivel.La química cuántica y computacional es una especialidad de la Química que indaga las propiedades de los átomos y moléculas. Procesos que anteriormente se hacían "a pie" y duraban muchos meses y hasta años, hoy se abrevian con ayuda de la computación y las matemáticas. En Costa Rica, esta área está …
Química cuántica, Química computacional, Escuela de Química, Cristopher Camacho, investigación,Nature Communications. -
Universidades del istmo buscan integrar investigación sobre cambio climático y gestión del riesgo12 ago 2016
Universidades del istmo buscan integrar investigación sobre cambio climático y gestión del riesgo
UCR fue anfitriona en la V Asamblea Regional Centroamericana de Universidades de América Latina y el CaribeEn el marco de la V Asamblea Regional Centroamericana de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), que se realizó el 11 y 12 de agosto en la Universidad de Costa Rica (UCR), se llevó a cabo un panel denominado Reducción del riesgo de desastres y cambio climático: desafíos para …
cambio climático, UDUAL, Centro América, Cigefi, -
Profesionales en ciencias biológicas buscan ser reincorporados a la Ley General de Salud10 ago 2016Presentaron acción de inconstitucionalidad
Profesionales en ciencias biológicas buscan ser reincorporados a la Ley General de Salud
Asociación de Estudiantes de Microbiología en desacuerdo con algunas de las reivindicacionesUna reforma realizada en el 2004 a la Ley General de Salud, que pretendía incorporar a los graduados en enfermería a esta ley, terminó por excluir a más de 2000 profesionales de Biología y Biotecnología del ejercicio laboral en el área de la salud. El artículo 40 de dicha legislación indica …
Biología, Biotecnología, Microbiología, Ley General de Salud, Microbiología, Escuela de Biología, salud, asociación, estudiantes. -
Mason Porter en la UCR10 ago 2016
Mason Porter en la UCR
Destacado matemático estadounidense hablará sobre Sistemas dinámicos en redesMason Porter es un renombrado matemático, catedrático de la Universidad de Oxford, de Inglaterra, que del 16 al 21 de agosto estará de visita en la Universidad de Costa Rica (UCR), invitado por el Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (Cimpa). Porter, nacido en Estados Unidos, es …
Mason Porter, matemática aplicada, visita, CIMPA. -
Una forma de encontrarle el gusto a la Química13 jul 2016Feria de emprendimiento e innovación
Una forma de encontrarle el gusto a la Química
Seis proyectos que desarrollaron estudiantes del curso Química General y Biológica resultaron ganadores en la primera eliminatoria de la Feria de Emprendimiento, Desarrollo e Innovación (FEDI) 2016, que realiza la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR). La segunda …
Innovación, emprendimiento, feria, estudiantes, Escuela de Química, ganadores -
Vigilancia volcánica con tecnología avanzada4 jul 2016La RSN monitorea volcanes activos
Vigilancia volcánica con tecnología avanzada
Con tecnología moderna, especialistas en vulcanología de la Red Sismológica Nacional (RSN:UCR-ICE) realizan investigación en volcanes activos y transfieren conocimiento a las autoridades encargadas de la toma de decisiones en materia de gestión del riesgo y atención de emergencias, así como a …
RSN, monitoreo, vigilancia, sismología, vulcanología, volcanes. -
Estándares de calidad para pruebas educativas son una necesidad en el país2 jul 2016
Estándares de calidad para pruebas educativas son una necesidad en el país
Universidades y otras instituciones públicas comparten información para mejorar pruebas de certificación y selección.Por segunda vez, el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) reunió a las principales entidades que construyen y aplican pruebas de certificación y selección en Costa Rica. En un segundo foro, denominado Estándares de calidad en pruebas de certificación …
Pruebas, estándares, calidad, certificación, selección, educación, Instituto de Investigaciones Psicológicas. -
RSN capacita a bomberos para una mejor comprensión de los sismos1 jul 2016
RSN capacita a bomberos para una mejor comprensión de los sismos
Personal del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica visitó este jueves 30 de junio la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) para recibir una capacitación acerca de las fuentes sísmicas del país, que impartió el coordinador de la RSN, Dr. Lepolt Linkimer Abarca. Esta actividad forma parte de …
Red Sismológica Nacional, Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, capacitación, sismología. -
La ciencia al servicio de la innovación29 jun 2016Cosméticos Naturales Monteverde
La ciencia al servicio de la innovación
Ciprona y Proinnova apoyan a empresa familiar con transferencia de conocimientoDoce distintos tipos de jabones elaborados en un 100 por ciento con sustancias naturales y una crema hidratante a base de aguacate se elaboran de forma artesanal en la microempresa Cosméticos Naturales Monteverde, que ha recibido el apoyo técnico en varias de sus etapas de la Universidad de Costa …
Innovación, Ciprona, Proinnova, emprendedurismo, empresa, Cosméticos Naturales Monteverde. -
El Turrialba inició un nuevo ciclo eruptivo3 may 2016
El Turrialba inició un nuevo ciclo eruptivo
Vulcanólogos de la Red Sismológica brindaron un reporte esta tardeA más de seis años de iniciado su período eruptivo, el volcán Turrialba no parece detenerse. La semana anterior inició un nuevo ciclo eruptivo con la emanación de ceniza y el incremento en la actividad sísmica. Así lo indican los vulcanólogos Dr. Mauricio Mora Fernández y Dr. Guillermo Alvarado …
Vulcanología, Turrialba, volcán, investigación, RSN. -
Rector reelecto hace un llamado a la unidad de la comunidad universitaria22 abr 2016Henning Jensen dirigirá la UCR en los próximos cuatro años
Rector reelecto hace un llamado a la unidad de la comunidad universitaria
El académico ganó con el 56,5 % de los votos válidos emitidos“No nos debe desunir el rojo y el naranja, sino unir el blanco y el celeste de nuestra bandera universitaria. Les invito a que trabajemos juntos por el futuro de esta universidad, que es la universidad del pueblo de Costa Rica”, aseguró el Dr. Henning Jensen Pennington, quien resultó reelecto en su …
Rectoría, TEU, Henning Jensen Pennington, José Ángel Vargas Vargas, elecciones 2016