Jefe, Sección de Evaluación, Oficina de Planificación Universitaria, Universidad de Costa Rica
esteban.mozhueramartinez @ucrgaoo.ac.cr
Listado de Artículos
-
Voz experta: La UCR crea valor público para Costa Rica18 sept 2025Por Esteban O. Mora Martínez, jefe de la Sección de Evaluación, Oficina de Planificación Universitaria, Universidad de Costa RicaVoz experta: La UCR crea valor público para Costa Rica
La Universidad de Costa Rica está celebrando 85 años de historia. En todo este tiempo ha pasado por muchas situaciones, pero mantiene firme su misión: transformar vidas a través de la educación pública de calidad. Miles de personas se formaron aquí en áreas como artes, económicas y …
#Vozexperta,Esteban O Mora,valor público,ucr,85 aniversario -
Aportes del liderazgo al enfoque del balance trabajo-vida15 oct 2024Por Esteban O Mora, Jefe Sección de Evaluación OPLAU. Docente Posgrados en Administración Pública y Evaluación de Programas y Proyectos de …Aportes del liderazgo al enfoque del balance trabajo-vida
La imagen de la balanza nos predispone a un juego de suma cero, y esto es un error.Los resultados del estudio más reciente de la OCDE sobre “Work-Life Balance” (Balance Trabajo-Vida) indican que “un trabajador a tiempo completo en la OCDE dedica el 63% del día en promedio, o 15 horas, al cuidado personal (comer, dormir, etc.) y al ocio (socializar con amigos y familiares, …
-
Voz Experta: Cobrar cargos por congestión vehicular, una propuesta de la OCDE7 dic 2023Soluciones para reducir las presas en las carreterasVoz Experta: Cobrar cargos por congestión vehicular, una propuesta de la OCDE
El problema no es la idea, sino la falta de discusión crítica sobre las medidas a implementar en el paísDesde el Monitor OCDE hemos trabajado en analizar los informes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con una mirada crítica, neutral y propositiva. Nunca hemos pensado que sus recomendaciones y buenas prácticas son un recetario para los Gobiernos y sus …
vehículos, presas,carros,congestión,vehicular,contaminación,tiempo,ambiente,carreteras,calles,infraestructura,#vozexperta -
La educación superior y la evaluación de los títulos extranjeros7 ago 2023Voz Experta:La educación superior y la evaluación de los títulos extranjeros
La OCDE demanda asegurar la calidad en el ejercicio de la educación, de las profesiones y de los servicios que reciben los ciudadanos.La OCDE recomienda la “evaluación y reconocimiento de cualificaciones extranjeras”, y distingue entre ocupaciones reguladas y no reguladas. En las profesiones y oficios regulados generalmente se requiere de un registro, certificado o licencia específicos expedidos por el organismo de licencias …
títulos, diplomas,equiparación,calidad,educación,superior,universidades,públicas,Ministerio de Educación Pública,Monitor OCDE,reconocimiento,#vozexperta -
Voz Experta: La evaluación de programas públicos: entre la necesidad y la resistencia a la crítica …30 may 2023Por Dr. Esteban O. Mora MartínezVoz Experta: La evaluación de programas públicos: entre la necesidad y la resistencia a la crítica constructiva
Estos procesos tienen por fin aprender y mejorar. Sin embargo, muchas veces topamos con resistencias de quien recibe la evaluación.En nuestro país, tanto el presupuesto como la planificación del sector público se regulan mediante diferentes normas (por ejemplo, la Ley 8131 y la Ley 5525) que, a su vez, someten a esos procesos administrativos a la evaluación. Esta debe ser un acto para aprender y mejorar, tanto para …
Monitor OCDE,evaluación,Mideplan,políticas públicas,programas,Estado,#vozexperta, voz experta UCR -
Voz Experta: Informe Costa Rica 2023: Una mirada a la infraestructura en telecomunicaciones desde …14 mar 2023Por: Esteban Mora Martínez y Valeria Castro ObandoVoz Experta: Informe Costa Rica 2023: Una mirada a la infraestructura en telecomunicaciones desde el Monitor OCDE
El informe Estudios Económicos de la OCDE: Costa Rica 2023”realiza algunas referencias a la infraestructura en telecomunicaciones del país, lo cual, ya se ha venido analizando desde el Programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (PROSIC) de la Universidad de Costa Rica. Por …
infraestructura, telecomunicaciones,prosic,Monitor OCDE,conectividad,5G,cobertura -
Voz experta: Costa Rica y su plan de adhesión a la OCDE17 sept 2020Por Dr. Esteban O. Mora Martínez, profesor e investigador del Cicap-UCRVoz experta: Costa Rica y su plan de adhesión a la OCDE
¿De qué trata el acuerdo de adhesión?El Poder Ejecutivo presentó el 4 de septiembre de 2020 el proyecto de ley que regula el acuerdo de adhesión del país a la Convención de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y sus protocolos, con el fin de culminar el proceso de incorporación a dicho órgano, luego de …
#vozexperta -
Voz experta: Las preguntas frecuentes sobre la OCDE21 may 2020Por Dr. Esteban O. Mora Martínez Profesor e Investigador, Cicap-UCRVoz experta: Las preguntas frecuentes sobre la OCDE
Algunas respuestas a las inquietudes sobre qué significa adherirse a la OCDELa Universidad de Costa Rica por medio del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública ha venido realizando un seguimiento a la adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Este estudio longitudinal ha significado dos proyectos de …
#Vozexperta, ocde, cicap -
Voz experta: ¿Habemus OCDE? Ya casi, pero… no será gratis27 abr 2020Por: Dr. Esteban O. Mora Martínez, docente e investigador del Cicap-UCRVoz experta: ¿Habemus OCDE? Ya casi, pero… no será gratis
Costa Rica aprueba último comité y finaliza trabajo técnico de adhesiónLa historia de la adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) inicia en la Administración Chinchilla Miranda 2010-2014, pero no es sino hasta el 9 de abril de 2015, durante la Administración Solís Rivera 2014-2018, que los países miembros de esa …
#vozexperta, ocde, cicap -
Voz experta: La mejora de los procesos del Estado inicia con la transparencia28 may 2019Por Esteban Mora Martínez, coordinador del Índice de Transparencia del Sector PúblicoVoz experta: La mejora de los procesos del Estado inicia con la transparencia
El Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP-UCR) como unidad encargada de la elaboración de Índice de Transparencia del Sector Público reconoce necesidad de incorporar mayores facilidades para el acceso a la información pública La Defensoría de los …
cicap, #vozexperta