Con la creación de la Vicerrectoría de Docencia en 1973, como una de las acciones alcanzadas en el III Congreso Universitario, se da un paso concreto y decidido en la consecución de una universidad de formación humanista, en la que todas y todos tengamos cabida y en la que se garantice una educación …
¿Qué puede hacer un cuidador para mejorar su calidad de vida? Los especialistas consideran que a partir de pequeños cambios diarios y paulatinos, los cuidadores pueden mejorar su calidad de vida. Este es el tema que se abordó en el curso de extensión docente El autocuidado como una estrategia para …
Cada vez son más populares los vehículos aéreos no tripulados dirigidos por telemetría, más comúnmente conocidos como drones, que son aparatos en su mayoría aeroplanos, aunque su forma puede variar e incluir los famosos hexacopteros u octocopteros, controlados inalámbricamente y con múltiples …
La sana gestión de la hacienda universitaria, que se ha caracterizado por el adecuado manejo de los recursos que aporta la ciudadanía a la Universidad de Costa Rica (UCR), así como, la visión a largo plazo que ha previsto de forma estratégica las necesidades para el crecimiento de la actividad …
Tres mujeres y un hombre, jóvenes formados en la Universidad de Costa Rica (UCR) en las áreas de microbiología y química, obtuvieron el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología “Clodomiro Picado Twight 2014”, por investigaciones relacionadas con la salud humana y animal y las ciencias forenses. El …
La forma en que los universitarios nos movilizamos para llegar a la UCR en San Pedro: a pie, en vehículo particular, en tren, en autobús, en moto, en bicicleta o en taxi, es un dato de gran interés para conocer el impacto que esto produce tanto dentro como fuera del campus. El …
En el marco de la semana ambiental de la Universidad de Costa Rica (UCR) el Dr. Freddy Pacheco León, biólogo y catedrático de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), impartió la conferencia: "APM: Espejismo y Daño Ambiental” invitado por los estudiantes de la carrera de Salud Ambiental de la …
La sociedad costarricense sería inimaginable sin la contribución que ha hecho la Universidad de Costa Rica (UCR) a su historia y a su desarrollo. Así lo manifestó el Dr. Henning Jensen Pennnigton, rector de la UCR, durante la clausura del Primer Foro Institucional 2015 que analizó durante cinco …
La directora de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica, Mag. Ana Delia Ramírez Calderón, reflexiono sobre el compromiso que el Sistema de Educación General (SEG) ha tenido para la formación profesional de quienes se gradúan en esta universidad. Este y otros aspectos del …
Como una oportunidad para adquirir mayores competencias para el desarrollo profesional la Escuela de Lenguas Modernas, mediante su Programa de Posgrado en Literatura abrió la convocatoria para el ingreso a las maestrías académicas en literaturas Inglesa y Francesa. En ambos casos, las …
Con más de 1.200 proyectos de investigación en desarrollo, con el respaldo de una gran infraestructura de apoyo y una labor exitosa en transferencia, incubación y emprendimiento, la Universidad de Costa Rica (UCR) cumple con su compromiso de generar conocimiento y aportar en la solución …
La Oficina de Suministros (OSUM), de la Universidad de Costa Rica (UCR), obtuvo la segunda estrella del Programa Bandera Azul Ecológica, gracias a sus esfuerzos por mantener y mejorar sus condiciones de sostenibilidad y por su interés de ir aún más allá con el establecimiento de mecanismos para …
El joven Franklin Blanco Solano, estudiante de Bachillerato en Inglés e Ingeniería Química en la Universidad de Costa Rica (UCR) y alumno del Instituto Confucio, representará al país en China en la Décimo Cuarta Edición Internacional de la Competencia Puente Chino Universitario, luego de ganar la …
Como parte del intercambio cultural y académico con la Universidad Nacional de Pusan, en Corea del Sur, la Escuela de Lenguas Modernas y la Cátedra de Estudios de Corea y el Este Asiático, el próximo martes 9 de junio, a las 5 p.m., se impartirá la conferencia “La lengua coreana: Invención de una …
Este viernes 5 de junio las personas sólo podrán entrar a la Universidad de Costa Rica caminando o utilizando medios de transporte que no generen emisiones, como bicicleta, patineta o patines ya que se celebra el Día de la Movilidad Activa. Ese día los parqueos, las plazas y las calles de la …
Como parte de las actividades de la Semana ambiental, el Programa de Investigación en Ingeniería de Transportes del Lanamme ha organizado para este jueves 4 de junio, cuatro charlas sobre temas relacionados con pavimentos verdes, calidad del aire, facilidades para ciclistas y transporte público. El …
“La Regionalización surge con la idea de democratizar la educación superior pública y a través de los años ha evolucionado hasta convertirse en uno de los pilares de la Universidad de Costa Rica, en su afán de estar presente en todo el país y la buena noticia es que seguimos creciendo”, expuso el …
A partir del viernes 5 de junio y durante todo el mes se proyectará un ciclo de cine dedicado a los derechos humanos, crímenes contra la humanidad y justicia global, con el propósito de generar una conciencia favorable sobre estos temas. El ciclo se denomina Transexuales y …
La Unidad de Apoyo a la Docencia Mediada con Tecnologías de la Información y la comunicación (METICS) realiza un esfuerzo por brindar a la comunidad docente de la Universidad de Costa Rica (UCR) un mayor número de actividades de formación, por lo que se espera que para el 2015 el número de docentes …
La autocensura y la intolerancia ante la crítica y el humor que ejercen los comunicadores y artistas en los medios de comunicación y en redes sociales son fenómenos que han emergido en el actual contexto global y que ponen en peligro la libertad de expresión. Destacados caricaturistas, periodistas …