Las medidas proporcionadas por los gobiernos ante la crisis provocada por el Covid-19, han afectado de distintas formas a los negocios, especialmente a los emprendimientos pequeños y medianos. Sin embargo, muchos de ellos han tomado esta situación como un impulso para innovar sus proyectos. …
Los océanos constituyen la principal fuente de vida del planeta. En ellos habita una gran diversidad de ecosistemas que albergan a miles de especies animales y vegetales. Esta riqueza bajo el agua salada es esencial para que exista equilibrio ecológico, lo cual sirve de sustento a la humanidad …
Todo ser humano tiene derecho a una alimentación adecuada que le asegure la posibilidad de alcanzar su pleno desarrollo físico, afectivo e intelectual de acuerdo con lo que se proclama en el derecho humano a la alimentación. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la …
En la conferencia de prensa del viernes 05 de junio, el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) fue claro al describir el arduo trabajo que realiza el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR). “En todos estos tres meses de pandemia que hemos …
El quehacer de la Universidad de Costa Rica (UCR) tiene como uno de sus objetivos primordiales mejorar la calidad de vida de todas las personas en el país, pero ahora en medio de la lucha mundial en contra del Covid-19 la solidaridad demanda que el conocimiento creado para procurar que los pacientes …
La modalidad virtual de las clases en la Universidad de Costa Rica (UCR) para evitar el contagio del COVID-19 significó un gran reto para docentes y estudiantes de numerosos cursos con un componente práctico o presencial importante. Este es el caso de la carrera de Biología, en donde la observación …
Tres estudiantes de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica expusieron los principales retos y desafíos a los que se enfrenta la población estudiantil de sedes regionales, en el contexto de la pandemia, y de la virtualización de la docencia, ante el Dr. Carlos Sandoval García, …
La ciencia, la tecnología y el conocimiento no bastarán para que la humanidad logre su supervivencia. Por el contrario, los seres humanos dependemos del aire, el agua y el alimento que nos proporciona el planeta. Comprender esta relación es urgente para preservar la vida. Por eso, en este 2020, las …
El jueves 04 de junio el esfuerzo que desarrolla el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UC) para generar un fármaco contra el COVID-19, recibe un nuevo impulso por parte del Gobierno. En esta ocasión es mediante la aprobatoria del decreto Nº42369-S, el cual declara de …
Desde hace 42 años el Cine Universitario lleva producciones cinematográficas para todos los gustos, pero respondiendo a los llamados gubernamentales de evitar las reuniones masivas esta iniciativa está llevando a sus seguidores en redes sociales una serie de oportunidades para seguir …
A pesar del confinamiento, los niños, las niñas y jóvenes ahora pueden disfrutar la experiencia de visitar un bosque en medio de la ciudad a través de los ojos de expertos. Esto es posible gracias a la coordinación entre la Escuela de Biología y un grupo de seis biólogos y biólogas graduados de …
La Vicerrectoría de Vida Estudiantil junto con la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica establecieron nuevas fechas para las actividades relacionadas con el proceso de solicitud de beca socioeconómica del II ciclo lectivo del año 2020. De acuerdo con la Modificación IV a la Resolución …
Con tubos de cartón de papel higiénico o toallas de cocina, marcadores, lápices de colores, goma y una cuerda, decenas de niños y niñas harán sus cohetes para descubrir los misterios del espacio en uno de los talleres organizados en el marco del RobitiKIDS, que se realizará del 3 al 5 de junio. …
En el marco de la pandemia por COVID-19, la Oficina de Bienestar y Salud (OBS), de la Universidad de Costa Rica (UCR), adecuó los servicios que brinda a la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo. Entre las iniciativas que la OBS ha implementado en esta coyuntura se encuentran el …
Desde la declaración de emergencia sanitaria de los primeros casos de la enfermedad Covid-19 las universidades públicas se sumaron a los esfuerzos nacionales en la gestión del riesgo que representa. Para evitar la multiplicidad de funciones de las cinco casas de estudios superiores ante el Sistema …
Durante toda la primera mitad del Siglo XX Costa Rica contó con médicos e ingenieros graduados de universidades europeas y americanas. No se pueden excluir de esta lista a educadores y humanistas graduados de las universidades chilenas. Para un país que inició el siglo con un poco más de cien mil …
La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica creó el “Fondo Solidario FEUCR” para apoyar a los y las estudiantes de la institución que presentan una situación socioeconómica vulnerable como consecuencia de la emergencia nacional generada por el COVID-19. Se trata de una iniciativa …
El proyecto Hurite (ED-3368) es una iniciativa interuniversitaria del Fondo del Sistema CONARE que surge del trabajo conjunto entre las Escuelas de Estudios Generales y de Planificación Económica y Social de la Universidad Nacional (UNA) y la de Administración Pública de la Universidad de Costa Rica …
El Tribunal Electoral Universitario (TEU) anunció que el miércoles 9 de setiembre se llevará a cabo la elección del rector o rectora de la Universidad de Costa Rica para el periodo 2020-2024. El proceso se retomará a partir del 10 de agosto, cuando dé inicio el periodo de propaganda, que se …
Contrario a lo que la lógica podría suponer, las protestas sociales en el país no han parado como consecuencia de la situación de emergencia nacional ocasionada por el COVID-19.Por el contrario, una mayoría de estas han portado las demandas de distintos sectores que han sufrido los efectos de la …