Saltar Navegación

¡Siguen las emociones al tope en los Juduca 2025!

Equipos y atletas de la UCR ganan medallas en diferentes disciplinas
30 jul 2025Sociedad

 

JUDUCA 2025

La Universidad de Costa Rica continúa dando una gran presentación en los IX Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos. Nuestras y nuestros atletas ya cosechan varias medallas en diferentes disciplinas. Foto: Laura Rodríguez. 

En un complejo deportivo de amplia magnitud y en medio de una afición anfitriona de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), que se hace sentir en cada juego y competencia, las y los atletas de la Universidad de Costa Rica (UCR) ya cosechan varias medallas en disciplinas como taekwondo, atletismo y tenis de mesa.

En otros deportes colectivos como voleibol, baloncesto, fútbol y fútbol sala, la UCR juega cada uno de los encuentros dejando todo en la cancha con el objetivo de buscar la clasificación.

Es así como más allá del objetivo de ganar, los celestes también han encontrado en el Palacio de los Deportes de la UNAH un espacio para la confraternidad universitaria centroamericana y para vivir al máximo la pasión por la gran cantidad de deportes que se encuentran en juego.  

Resultados segundo día de competición

Durante el segundo día de competencias, en la disciplina de taekwondo, el conjunto de la UCR consiguió excelentes resultados. Obtuvo el oro en la categoría de poomsae individual masculino por medio del estudiante Alejandro Román; en -74 kg lo logró gracias a la grandiosa presentación del atleta Sebastián Arguello; y en la categoría de combate femenino de -53 kg con el excelente desempeño de Laura Sancho.

Ganadores de poomsae

Alejandro Román, taekwondista de la UCR

 

Además, en la categoría de poomsae en parejas, la UCR se llevó la presea de plata con una grandiosa presentación de Melissa Pérez y Alejandro Román.

Melissa Pérez, taekwondo

Por último, en la categoría de combate, Melissa Pérez obtuvo la medalla de plata en los -49 kg y Leiner Méndez ganó la medalla de bronce en los -54 kg.

En el tenis de mesa, el equipo masculino conformado por Andrés Vega, Allan Monge, Adrián Cordero y Benjamín Paniagua logró la medalla de plata.

En el deporte de ajedrez, en la rama individual, Kristel Díaz venció 1-0 a su similar Olga Carias de la UNAH y el estudiante David Cabezas ganó 1-0 a Augusto Facio de la UTP. En esta misma disciplina, pero en las competencias por equipos, la UCR venció al TEC con un puntaje de 4-0 en masculino. En la rama femenina, las celestes vencieron al equipo de la USAC con un puntaje de 4-0.

 Por otra parte, en voleibol masculino, la UCR venció a la UPNFM con un marcador de 3-0 y parciales de 25-17, 25-12 y 25-18.

Atletismo: velocidad, resistencia y medallas

JUDUCA 2025

Este martes 29 de julio, iniciaron las competencias de atletismo, en las cuales la UCR se posiciona como uno de los equipos favoritos. Foto: Laura Rodríguez. 

En Atletismo, la UCR arrancó con el pie derecho y cosechó varias medallas de oro: en los 400 metros por medio de Gary Altamirano; en los 1 500 metros con la gran presentación de los atletas María Nellys Chaves y Francisco Brenes; y en los 100 metros con la velocidad extraordinaria de Mariel Brokke.

En esta misma disciplina, en salto largo, David Ruiz obtuvo la medalla de plata; mientras que, en impulsión de bala, Kaylie Myrie consiguió la medalla de bronce. Además, en los 1 500 metros, Esteban Oses alcanzó la medalla de plata, y Melanie Vargas la medalla de bronce. En relevo 4x400, el equipo celeste conformado por Mariel Cascante, José Andrés Hernández, José Ulate y Melanie Vargas lograron la medalla de plata.

Atletas en Juduca

Mariel Brokke 

 

 

Deportes colectivos: en búsqueda de la clasificación

 

JUDUCA 2025 Honduras

El equipo de fútbol sala femenino cosechó su segunda victoria en el torneo, con un marcador de 8 a 0 ante el TEC. Foto: Laura Rodríguez.

Tanto en el fútbol sala femenino como masculino, la UCR se siente fuerte en el torneo. En el caso de las chicas, este martes lograron su segunda victoria con un abultado marcador de 8-0 ante su similar del TEC, mientras que el equipo masculino obtuvo un importante gane ante el equipo casa de la UNAH con un resultado de 5-3. 

En baloncesto masculino, en un emocionante y reñido encuentro, los atletas celestes dieron todo en la cancha, pero cayeron con un marcador de 60-50 ante un aguerrido equipo de la UPNFM.

El estudiante Daniel Barrantes Acuña del equipo de baloncesto manifestó que seguirán luchando por la clasificación.

Atletas en Juduca

En baloncesto femenino, las celestes cayeron ante la UNA con un marcador de 62-52.

En fútbol femenino, nuestras atletas cayeron 1-0 ante el conjunto de la UPNFM, mientras que, en masculino, los celestes perdieron con un marcador de 2-0 ante el TEC.

Este miércoles 30 de julio, la Universidad de Costa Rica inicia en la disciplina de natación. Además, participará en taekwondo, ajedrez, tenis de mesa, atletismo, voleibol, fútbol masculino, fútbol femenino y fútbol sala.

 

 

Tatiana Carmona Rizo
Tatiana Carmona Rizo
Periodista, Oficina de Comunicación Institucional
tatiana.cnomiarmonarizo  @ucryuwd.ac.cr

Comentarios:

0
    Utilizar cuenta UCR
    *

    Artículos Similares:

    Regresar Arriba