Listado de Artículos
-
Encuentran en el pelaje de los perezosos bacterias capaces de producir antibióticos19 ago 2022Estudio de la UCR y el CenatEncuentran en el pelaje de los perezosos bacterias capaces de producir antibióticos
La investigación llegó a la portada de una revista internacional de mucho prestigio.Una investigación realizada por la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Centro Nacional de Alta Tecnología (Cenat) descubrió que existen bacterias capaces de producir antibióticos en el pelaje de los perezosos. El estudio ocupó el espacio de portada en la edición de julio de la revista Enviromental …
Investigación, bacterias, microbiología, perezosos, biotecnología microbiana -
La comunidad universitaria se mantendrá alerta ante el desarrollo de los acontecimientos en torno …18 ago 2022La comunidad universitaria se mantendrá alerta ante el desarrollo de los acontecimientos en torno al FEES
Diversas voces subrayan la importancia de defender la inversión en la educación pública como herramienta para el desarrollo solidario e inclusivoLa educación pública es la oportunidad que tienen miles de jóvenes para mejorar su condición socioeconómica y lograr insertarse dentro de la fuerza laboral de Costa Rica. De esta forma, en cada sector productivo existen profesionales graduados de universidades públicas que cuentan con una formación …
FEES, Presupuesto, Educación, Universidades, Becas, Investigación, Desarrollo, Acción, Social -
Talento costarricense desde la UCR hasta el Reino Unido18 ago 2022En la celebración del Mes de la cienciaTalento costarricense desde la UCR hasta el Reino Unido
Esta universidad prepara a sus estudiantes para estar al nivel de los profesionales e investigadores en el extranjero.Como parte de las actividades del Mes de la ciencia, la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó el 10 de agosto el conversatorio “Creando conocimiento marca UCR en el exterior”, con dos egresados y actuales posdoctorantes en Inglaterra. [Puede observar el conversatorio completo en el facebook de …
Mes de la ciencia, posdoctorado, becas, conversatorio -
El Museo de Insectos digitaliza sus colecciones biológicas18 ago 2022El Museo de Insectos digitaliza sus colecciones biológicas
La información se encuentra a dispocisión de científicos y estudiantes de todo el mundo en el portal Ecdysis de Arizona State University.El Museo de Insectos de la Universidad de Costa Rica (UCR) pone a disposición sus colecciones biológicas en el portal Ecdysis de Arizona State University, con el objetivo de universalizar la información para que toda persona, desde cualquier parte del mundo, pueda acceder a ella y así …
bioinformática, insectos, museo -
El ciclotrón, tecnología de punta para el diagnóstico temprano del cáncer, ya es una realidad en …17 ago 2022El proyecto marcará un antes y un después en la medicina oncológica nacional
El ciclotrón, tecnología de punta para el diagnóstico temprano del cáncer, ya es una realidad en Costa Rica
Esta iniciativa fue financiada por el Banco Mundial y la UCR con un costo total de $13 millonesEl ciclotrón ya es una realidad en Costa Rica. Este sueño, gestado por más de 11 años, se cumplió el 17 de agosto del 2022. La Universidad de Costa Rica (UCR) inauguró el laboratorio que alberga a esta tecnología y que busca mejorar la salud pública de la población costarricense. En el acto de …
Ciclotrón, PET CT, inauguración, Cicanum, cáncer, salud -
Un reencuentro urgente17 ago 2022Marcha universitaria en defensa de la educación públicaUn reencuentro urgente
Una caminata pacífica que sirvió para toparse con viejas amistades y encender nuevas esperanzasQuien diga que solo en las bodas y en los funerales se encuentra a viejos compañeros, amistades de la infancia y familiares lejanos, nunca ha ido a una marcha universitaria. Es más, cuando se moviliza el estudiantado y el personal de las universidades estatales a defender el presupuesto que les …
fees, educación, marcha, -
Nueva dirección en METICS se enfocará en competencias digitales docentes17 ago 2022El Dr. Aarón Elí Mena Araya asumió este puesto el pasado 18 de julioNueva dirección en METICS se enfocará en competencias digitales docentes
La unidad continuará consolidando la oferta de recursos y actividades de formación a partir de un marco teórico-metodológico para desarrollar una …La Unidad de Apoyo a la Docencia Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación (METICS) de la Vicerrectoría de Docencia, es liderada desde el pasado 18 de julio por Aarón Mena Araya. Él es bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en producción audiovisual de …
-
Un total de 41 médicos logran las mejores notas para iniciar su especialización en la UCR16 ago 2022Especialidades médicasUn total de 41 médicos logran las mejores notas para iniciar su especialización en la UCR
Con el nuevo grupo, la UCR contabiliza un total de 785 médicos que, actualmente, se forman en alguna de las 57 especialidades de mayor necesidad …“Recuerden que van a trabajar con seres humanos y que nos debemos poner la mano en el corazón. Estamos estudiando, estamos trabajando, muchas veces va a ser una situación abrumadora, pero recuerden que al frente tienen a la mamá de alguien, al papá de alguien, al hermano de alguien y hasta un …
especialidades médicas, ucr, posgrado, sep -
Voz experta: Una marcha histórica16 ago 2022Por Dr. Gustavo Gutiérrez EspeletaVoz experta: Una marcha histórica
Invito a seguir trabajando por el desarrollo del país, como lo hemos hecho hace más de 80 años de vida institucional.Este 16 de agosto, miles de universitarios y universitarias hemos ejercido el derecho democrático a la legítima protesta para manifestarle al gobierno, de manera firme y respetuosa, que la Constitución Política se respeta. Por ello, debo iniciar este mensaje con un reconocimiento a las comunidades …
FEES, educacón, Gustavo Gutiérrez, UCR, #Vozexperta -
La Comisión de Enlace acordó mantener el mismo presupuesto del 2022 para las universidades públicas16 ago 2022Gobierno desistió de su propuesta de recortar ¢129 000 millones de colonesLa Comisión de Enlace acordó mantener el mismo presupuesto del 2022 para las universidades públicas
Falta negociar si se ajustará este monto según la inflaciónLa tercera reunión de la Comisión de Enlace para negociar el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) se llevó a cabo el martes 16 de agosto en la Casa Presidencial. Al concluir esta reunión, se informó en conferencia de prensa que se había llegado a un primer acuerdo: mantener los mismos …
FEES, UCR, Conare, presupuesto, educación superior, educación -
Voz experta: Mal ejemplo señora ministra15 ago 2022Por: Luis Felipe Arauz, Ingeniero AgrónomoVoz experta: Mal ejemplo señora ministra
La niñez debe recibir ejemplos de honestidad y buen comportamiento de sus mayores. Tanto más si la persona de quien se espera ese ejemplo es nada menos que la ministra de educación. Por eso sorprende el desparpajo con que la señora ministra presenta informaciones alejadas de la verdad para …
FEES, Costa Rica, educación, UCR -
Javier Santaolalla: “la enseñanza pública es uno de los pilares de las sociedades libres”13 ago 2022EntrevistaJavier Santaolalla: “la enseñanza pública es uno de los pilares de las sociedades libres”
¿En qué momento de su carrera como científico usted decidió dar el paso hacia la divulgación científica? Fue un paso muy importante que no planeé, que surgió de forma natural y que no fue una cosa de un día para otro. Yo cuando estaba haciendo mi tesis doctoral en Ginebra, Suiza, en el CERN, con …
-
Apunten a las estrellas, exploren lo desconocido y “denle mucho al coco”13 ago 2022CrónicaApunten a las estrellas, exploren lo desconocido y “denle mucho al coco”
En el mes de la ciencia, reconocemos el trabajo de quienes se entregan a compartir el conocimiento científico con la ciudadanía. En especial, …I. El anuncio La locura inició el 16 de junio del 2022, cuando Javier Santaolalla Camino publicó la bandera de Costa Rica y les dijo a los hijos de Newton que tenía algo que anunciarles. Inmediatamente, el Instagram del científico se llenó de corazones y comentarios. ¡Empezó la …
Comunicación científica, Javier Santaolalla, física de partículas, conferencia, divulgador científico -
Presupuesto del FEES disminuye en términos reales12 ago 2022Presupuesto del FEES disminuye en términos reales
Propuesta del Ejecutivo significaría un recorte de un 23 % para las universidades públicas respecto al 2022El presupuesto para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) ha ido disminuyendo en términos reales a lo largo de los últimos años. El pasado jueves 11 de agosto, la comisión de Enlace que negocia el presupuesto de las universidades públicas se reunió para conocer la propuesta del Poder …
FEES, UCR, -
La nueva temporada de Artes en Perspectiva busca despertar los sentidos del público12 ago 2022La nueva temporada de Artes en Perspectiva busca despertar los sentidos del público
El contenido se creó para consumirlo específicamente desde InstagramLa estimulación sensorial y la interacción son dos características que definen la nueva temporada Artes en Perspectiva, que se denomina Autofagia. Para el año 2022, luego de Cuerpo, Fijaciones y Ósmosis llega esta cuarta edición que consiste en un mosaico multimedia cuyo contenido se consume en la …
-
¿Qué humanismo debemos formar en la UCR?12 ago 2022Coloquio en la Escuela de Estudios Generales¿Qué humanismo debemos formar en la UCR?
“Humanidades digitales, humanismo y virtualidad” abrió un espacio de reflexión sobre los alcances e impacto de las tecnologías en los procesos de …El pasado miércoles 3 de agosto el doctor en Educación, Julio César Murcia Padilla, inició el coloquio de la Escuela de Estudios Generales “Humanidades digitales, humanismo y virtualidad” con una serie de cuestionamientos y análisis del momento actual en el cual las universidades están volviendo a …
-
Jóvenes universitarios lideran proyectos sociales para mejorar condiciones de vida en distintas …12 ago 2022Día Internacional de la JuventudJóvenes universitarios lideran proyectos sociales para mejorar condiciones de vida en distintas poblaciones del país
Según las Naciones Unidas el acceso a la educación, la salud, el empleo y la igualdad de género son las principales aspiraciones y necesidades de la …En Costa Rica la población joven (personas de 15 a 35 años) reporta necesidades similares, según la III Encuesta Nacional de Juventudes 2018 y corresponde al 36% de la población del país. Iniciativas Estudiantes es una modalidad de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR), implementada …
Iniciativas, Estudiantiles, Juventud, Conmemoraciones, Acción, Social, Comunidades -
Un recorrido visual por la jornada de lactancia materna y las mujeres que buscan preservar el …11 ago 2022FotohistoriaUn recorrido visual por la jornada de lactancia materna y las mujeres que buscan preservar el derecho
El viernes 5 de agosto del 2022 concluyó la Semana de la Lactancia Materna y, con ella, nuevas alianzas en pro de garantizar un derecho humano“La lactancia materna es un derecho humano de los niños y niñas y es irrenunciable”. Con esta frase fuerte y contundente, la abogada Danixa Matarrita inició la mesa redonda que preparó el Instituto de Investigaciones en Salud de la Universidad de Costa Rica (Inisa-UCR) para cerrar, con broche de …
-
Jóvenes de América Latina y el Caribe se reunirán en Costa Rica para analizar soluciones de …11 ago 2022De cara a la COP27 sobre cambio climáticoJóvenes de América Latina y el Caribe se reunirán en Costa Rica para analizar soluciones de adaptación a la crisis climática
La actividad tendrá lugar el 12 de agosto con motivo de la celebración del Día Internacional de la JuventudLa emergencia climática es un tema definitivo de nuestro tiempo. Por esa razón, aumentar el poder de influencia de los jóvenes en la agenda climática es sumamente importante. Con ese propósito, cerca de 200 jóvenes líderes y tomadores de decisión de América Latina y el Caribe …
cambio climático, foro, juventud, Escuela de Geografía, COP27 -
Estudiantes del Programa de Voluntariado ayudan a preservar el Monumento Nacional Guayabo11 ago 2022Estudiantes del Programa de Voluntariado ayudan a preservar el Monumento Nacional Guayabo
Más de 32 voluntarios se sumaron a las labores de conservación en el marco del 25 aniversario del PV- UCRCon el fin de aportar en materia de conservación de una de las zonas arqueológicas más importantes del país y de la región, como lo es el Monumento Nacional Guayabo, un total de 32 estudiantes del Programa de Voluntariado (PV) de la Universidad de Costa Rica se unieron, este martes 9 de agosto, para …
programa, voluntariado, aniversario, estudiantes, trabajo, accion,social