Listado de Artículos
-
Estos son los incumplimientos a los derechos laborales en la Costa Rica bicentenaria30 abr 20211°. de mayo, Día Internacional de los TrabajadoresEstos son los incumplimientos a los derechos laborales en la Costa Rica bicentenaria
El Trabajo Comunal Universitario TC 681 “Cumplimiento de los derechos laborales en plantaciones. Alcances de la reforma laboral procesal frente a las …Desde el 2018, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, se propuso generar capacidades en las personas trabajadoras organizadas en el sector agrícola para que puedan participar activamente en la defensa y promoción de sus derechos laborales. A través del Trabajo Comunal …
-
El Poder Judicial estimula el uso del ''lenguaje claro'' en resoluciones y notificaciones30 abr 2021Proyecto en colaboración con la UCREl Poder Judicial estimula el uso del ''lenguaje claro'' en resoluciones y notificaciones
La primera etapa se centra en el español, luego se harán propuestas para lesco y lenguas indígenasAquel hombre se levantó del banquillo de los acusados con una sonrisa en su rostro, convencido de que la sentencia que recién terminaba de leer el juez lo favorecía de cabo a rabo. ¡Cuál fue su sorpresa cuando dos agentes judiciales se le acercaron por la espalda, le colocaron las esposas y se lo …
Poder Judicial, español, acceso, -
Jessenia Jiménez Calderón es la nueva presidenta de la Federación de Estudiantes de la UCR29 abr 2021Jessenia Jiménez Calderón es la nueva presidenta de la Federación de Estudiantes de la UCR
Nuevo directorio asume funciones el 1.° de mayoEl 23 de abril se realizó el traspaso de poderes del directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR). La nueva representación estudiantil fungirá del 1.° de mayo hasta el 31 de diciembre del 2021. En el evento el presidente del Tribunal Electoral Estudiantil …
FEUCR, jessenia, traspaso, poderes, estudiantes, Jimenez -
La Sede de Occidente lleva el laboratorio de biología a centros educativos de la península de Osa29 abr 2021La Sede de Occidente lleva el laboratorio de biología a centros educativos de la península de Osa
El proyecto de acción social atendió nueve instituciones educativasCon equipo en mano, el proyecto de la Sede de Occidente “Prácticas de laboratorio como apoyo en educación biológica” se trasladó en el mes de marzo a la Península de Osa, para acercar a estudiantes de primaria y secundaria a la ciencia de una forma práctica. Nueve instituciones educativas y 390 …
-
La UCR aloja nuevo centro de vacunación para apoyar a la CCSS ante aumento exponencial de casos28 abr 2021La UCR aloja nuevo centro de vacunación para apoyar a la CCSS ante aumento exponencial de casos
Se pretende vacunar a casi 1 200 usuarios por díaA partir del martes 4 de mayo del 2021, la Universidad de Costa Rica (UCR) alojará un nuevo centro de vacunación con el propósito de agilizar el proceso de inmunización, ante el aumento exponencial de casos por COVID-19 que presenta el país. Este centro estará ubicado en el actual Comedor …
centro de vacunación, ucr, covid-19, #centrovacunacion -
Laboratorios de Medicina abren sus puertas al estudiantado28 abr 2021Laboratorios de Medicina abren sus puertas al estudiantado
Retorno fue posible gracias a protocolos sanitarios, mamparas acrílicas y adaptaciones pedagógicas.Algunas experiencias son irremplazables, se aprende haciendo, no hay otra opción. Ver, oler, escuchar, tocar. Los laboratorios buscan transformar esas sensaciones en conocimiento, en destrezas en los estudiantes. Aunque las dinámicas de la Escuela de Medicina de la Universidad de …
anatomía, laboratorios, docencia, aprendizaje. -
La canasta básica refleja el comportamiento de consumo costarricense, no sus necesidades …28 abr 202140 aniversario de la Escuela de Nutrición de la UCRLa canasta básica refleja el comportamiento de consumo costarricense, no sus necesidades nutricionales
Nutricionistas de la UCR proponen repensar la metodología con la cual es elaborada la canasta básica alimentaria para que se fortalezca el derecho …Siete especialistas de la Escuela de Nutrición (ENU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) proponen incorporar a la canasta básica 21 alimentos para elevar la calidad alimentaria de la población costarricense. Así lo hicieron ver en una propuesta plasmada en un reciente artículo científico publicado …
nutrición, canasta básica, alimentación, costa rica, guías nutricionales, propuesta, aniversario -
Para que la niñez venza el sobrepeso y la obesidad, sus docentes de escuela son aliados clave27 abr 202140 aniversario de la Escuela de Nutrición de la UCRPara que la niñez venza el sobrepeso y la obesidad, sus docentes de escuela son aliados clave
Docentes son vitales, pero también se enfrentan a importantes barreras. Por eso, cuatro nutricionistas de la UCR evaluaron una propuesta que aporta …El cuerpo docente de primaria y preescolar son la base, y parte de los actores claves más importantes, para prevenir el sobrepeso y la obesidad en escolares. Pero, al mismo tiempo, se enfrentan a importantes barreras para lograrlo. Así lo revela un reciente artículo científico publicado en la …
ucr, alimentación, escuela de nutrición, nutrición, escolares, sobrepeso, obesidad -
Voz experta: Epistemología y ética en tiempos de pandemia26 abr 2021Filosofía de la ciencia y SARS-CoV-2
Voz experta: Epistemología y ética en tiempos de pandemia
Una oportunidad para empatizar con el dolor ajenoHistóricamente el dolor ha sido entendido como un síntoma. Esta acepción concebida en el seno mismo de la filosofía de la medicina griega, por ejemplo en Hipócrates o Galeno, ha permeado los sustentos de la medicina moderna, se le entiende como un padecer, como evidencia de una disfunción corporal o …
#vozexperta -
Escuela de Biología alerta sobre los efectos negativos de los agrotóxicos en las abejas26 abr 2021Escuela de Biología alerta sobre los efectos negativos de los agrotóxicos en las abejas
Esta unidad insta a las autoridades de Gobierno a detener el uso de sustancias que acaban con estos insectos responsables de la polinización de …Recientemente, los diferentes medios de comunicación y las redes sociales han dado a conocer múltiples eventos de alta mortalidad de abejas mieleras (Apis mellifera) en diversas localidades del país. Estas noticias han sido recurrentes y de variable intensidad, pero demuestran un serio problema, el …
Abejas, insectos, polinizadores, agrotóxicos, Escuela de Biología, pronunciamiento -
Tecnologías para la desalinización del agua24 abr 2021Conozca mi tesisTecnologías para la desalinización del agua
El pensamiento y el conocimiento científico se renuevan con los trabajos de doctorado de docentes e investigadores becados por la UCR en el …Adrián Serrano Mora Escuela de Ingeniería Química Doctorado en Ingeniería Química Universidad de Columbia Británica, Canadá La demanda de agua para el abastecimiento de las actividades humanas ha causado un gran estrés sobre las fuentes de agua dulce. Además, en los próximos años, la necesidad …
Ingeniería, investigación, doctorado, Escuela de Ingeniería Química, Adrián Serrano Mora, agua, desalinización -
Paréntesis Espacio de Danza regresa de forma virtual23 abr 2021Paréntesis Espacio de Danza regresa de forma virtual
El festival se transmitirá por la plataforma de YouTube de Danza UniversitariaLuego de un año de ausencia, el festival de danza Paréntesis regresa en formato virtual, del 26 al 30 de abril, a las 7:00 p. m., por medio de la página de YouTube de Danza Universitaria. El programa del evento incluye grupos y bailarines independientes, grupos estudiantiles y estatales, e invitados …
-
La UCR realizó el primer examen virtual de diagnóstico de inglés a gran escala en el país23 abr 2021Escuela de Lenguas ModernasLa UCR realizó el primer examen virtual de diagnóstico de inglés a gran escala en el país
Más de 2 600 estudiantes realizaron la prueba desde su casa del 11 al 16 de marzo 2021El Programa de Evaluación de Lenguas Extranjeras (Pelex) de la Escuela de Lenguas Modernas aplicó el Examen de Diagnóstico de Inglés (EDI) de manera virtual a estudiantes de primer ingreso a la Universidad de Costa Rica que se matricularon en la prueba con el fin de eximirse del curso LM-1030 …
-
Pridena abre convocatoria a nuevo curso en Derechos Humanos23 abr 2021''Costa Rica Aprende con la U Pública''Pridena abre convocatoria a nuevo curso en Derechos Humanos
Iniciativa dirigida a profesionales que trabajan con niños, niñas y adolescentesAunque la pandemia sanitaria por el COVID-19 sigue limitando las actividades presenciales, para el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Pridena-UCR) el trabajo de acompañamiento a personas profesionales continúa desde la virtualidad. …
ED-913, Pridena, niñez, adolescencia, Covid-19 -
Contribuciones en el campo de los sistemas dinámicos23 abr 2021Conozca mi tesisContribuciones en el campo de los sistemas dinámicos
El pensamiento y el conocimiento científico se renuevan con los trabajos de doctorado de docentes e investigadores becados por la UCR en el …Adriana Sánchez Chavarría Escuela de Matemática Maestría y doctorado en Matemática Instituto de Matemática Pura y Aplicada, Brasil Un sistema dinámico es aquel cuyo estado evoluciona con el tiempo y que varía de acuerdo con las leyes establecidas. Muchos fenómenos de la naturaleza son modelados …
Matemática, Adriana Sánchez Chavarría, investigación, doctorado, Escuela de Matemática -
Especialistas analizan los efectos del terremoto de Limón desde una perspectiva actual22 abr 2021Especialistas analizan los efectos del terremoto de Limón desde una perspectiva actual
La Revista Geológica de América Central publica una edición dedicada a este sismo, el más importante de la historia reciente de Costa Rica.Para los investigadores de las geociencias de la Universidad de Costa Rica (UCR), el terremoto de Limón es un evento de mucho interés, fascinante y que representó una gran oportunidad para observar de cerca cambios geológicos drásticos y muy significativos. Así lo narran en la presentación de un …
Terremoto de Limón, investigación, revista, homenaje, Revista Geológica de América Central -
Voz experta: La imposibilidad de abrazar22 abr 2021Filosofía de la ciencia y SARS-CoV-2
Voz experta: La imposibilidad de abrazar
Urge reflexionar sobre las consecuencias del distanciamiento en las relaciones socialesLa pandemia del COVID-19 ha impuesto la distancia física como una de las barreras principales a la propagación del virus. Alejarse del otro, no estrechar manos, mucho menos besar o abrazar en los saludos se convirtieron en reflejos de supervivencia ante la incertidumbre y la amenaza de lo invisible. …
#vozexperta -
El excepcionalismo costarricense renquea al llegar el Bicentenario de la Independencia22 abr 2021Lección Inaugural 2021:El excepcionalismo costarricense renquea al llegar el Bicentenario de la Independencia
El Dr. Víctor Hugo Acuña impartió la lección inaugural del 2021. Tras un recorrido histórico para explicar la construcción de la excepción …Aunque el auditorio del Aula Magna de la Universidad de Costa Rica (UCR) lucía casi vacío cuando el historiador y profesor emérito, Dr. Víctor Hugo Acuña Ortega, impartió en este espacio la lección inaugural del 2021, su conferencia fue vista y escuchada por cientos de …
Lección inaugural, 2021, Dr. Victor Hugo Acuña, Pandemia, COVID-19 -
Las metáforas en los discursos sobre el VIH/sida y las personas enfermas22 abr 2021Conozca mi tesisLas metáforas en los discursos sobre el VIH/sida y las personas enfermas
El pensamiento y el conocimiento científico se renuevan con los trabajos de doctorado de docentes e investigadores becados por la UCR en el …José Pablo Rojas González Escuela de Estudios Generales Doctorado en Lenguas Románicas Universidad Wolfgang Goethe, Alemania Mi investigación, titulada La colonialidad de las metáforas: las representaciones del VIH/sida y de los sujetos vinculados con la ‘enfermedad’, en los discursos …
VIH/sida, discursos, narrativa, investigación, doctorado, José Pablo Rojas, Escuela de Estudios Generales -
El terremoto de Limón de hace 30 años nos recuerda que la Tierra está viva22 abr 2021El terremoto de Limón de hace 30 años nos recuerda que la Tierra está viva
Este sismo fue catalogado como el de mayor magnitud en todo el planeta durante el año 1991El terremoto de Limón del 22 de abril de 1991 marcó a toda una generación, la cual describe este movimiento como una experiencia nunca antes vista. La tierra se sacudió con fuerza y dejó imágenes que difícilmente serán borradas de la memoria de quienes lo vivieron. A las 3:57 de la tarde de …
Terremoto, sismo, sismología, Red Sismológica Nacional, aniversario, Escuela Centroamericana de Geología