Listado de Artículos
-
Tradiciones culinarias de Semana Santa evitan la pérdida y el desperdicio de alimentos31 mar 2021#RecuperayTransforma #CeroDesperdicio
Tradiciones culinarias de Semana Santa evitan la pérdida y el desperdicio de alimentos
La elaboración de conservas y comidas a base de productos de temporada permiten un mayor aprovechamiento de los alimentos disponibles entre marzo y …Para los y las costarricenses la comida tiene un valor especial en Semana Santa. En este tiempo las familias disfrutan de las mieles, encurtidos, picadillos, rosquillas, bizcochos y otras comidas que son preparadas con antelación especialmente para estos días, usando recetas que han sido heredadas …
alimentos, tradición, pérdida y desperdicio, nutrición, conservas -
Voz experta: ¿Cómo sería una Universidad de Costa Rica ecofeminista interseccional?30 mar 2021Por M. L. Adriana Jiménez Rodríguez, docente e investigadora de la Escuela de Lenguas Modernas
Voz experta: ¿Cómo sería una Universidad de Costa Rica ecofeminista interseccional?
El ecofeminismo busca la revolución ecosocial en el sentido de que excava y expone el origen común que tienen todas las formas de opresión dentro del patriarcado. De esta forma, el sexismo, el racismo, el clasismo, el especismo, la heteronormatividad y la discriminación por (dis)capacidad(es) se …
#vozexperta -
La Cruz Roja y la Universidad de Costa Rica trabajan en respuesta anticipada y mitigación ante …30 mar 2021
La Cruz Roja y la Universidad de Costa Rica trabajan en respuesta anticipada y mitigación ante efectos de desastres en comunidades
La Universidad de Costa Rica está a cargo del desarrollo de herramientas que permiten la anticipación ante los eventos extremos asociados a tormentas …La Cruz Roja Costarricense colabora con la Universidad de Costa Rica en la puesta en marcha de un proceso de investigación regional para determinar posibles activadores potenciales relacionados a Tormentas Tropicales en Centro América. Esta labor se ejecuta con el apoyo de la Cruz Roja Alemana, el …
-
Sede de Occidente impulsa proyecto musical en el cantón de Peñas Blancas de San Ramón29 mar 2021
Sede de Occidente impulsa proyecto musical en el cantón de Peñas Blancas de San Ramón
La acción social de la Sede de Occidente trabaja de la mano con las comunidades ofreciendo respuestas a necesidades muy específicas. Este es el caso de Peñas Blancas, en donde se inició un proyecto musical que está beneficiando a la población infantil y juvenil. La idea surgió de la necesidad …
-
¿Tiene hipertensión? Valore incluir en sus comidas de Semana Santa alimentos que ayuden a regularla29 mar 2021
¿Tiene hipertensión? Valore incluir en sus comidas de Semana Santa alimentos que ayuden a regularla
El banano y el aguacate son parte de los alimentos aliados para regular la presión alta, siempre y cuando sean consumidos de forma adecuada y acordes …Ya es Semana Santa y con ella suelen venir encuentros familiares y paseos, de la mano con el consumo de diversas comidas que deleitan el paladar y el cual, en algunas ocasiones, es excesivo. En una persona hipertensa, lo anterior podría desencadenar en una crisis que lleve a varios episodios, …
alimentación, hipertenso, semana santa, potasio, calcio y magnesio -
La UCR dedica el 2021 a la protección ambiental y a la lucha contra el cambio climático …29 mar 2021
La UCR dedica el 2021 a la protección ambiental y a la lucha contra el cambio climático antropogénico
El compromiso ambiental de la UCR toma mayor fuerza en este 2021 y se extenderá hasta el 2025 de acuerdo a las nuevas políticas institucionales.La evidencia científica ha demostrado que las actividades del ser humano son las principales responsables de afectar el equilibrio del planeta, y las consecuencias de ello, las estamos viviendo a través de eventos climáticos con efectos cada vez más catastróficos. Científicos y organismos …
ambiente, cambio climático, protección ambiental, declaratoria 2021 -
A nuestro personal: la Universidad es gracias a ustedes27 mar 2021
A nuestro personal: la Universidad es gracias a ustedes
Respuesta institucionalUna nueva publicación del diario La Nación, de este 27 de marzo, reproduce argumentos presentados por este mismo medio el pasado 22 de marzo, repetidos en su editorial del pasado 23 de marzo y vueltos a señalar en su editorial del 25 de marzo del 2021. La intensidad de la reiteración es una …
-
El LanammeUCR dio seguimiento al estado y vulnerabilidad de las principales alcantarillas en la GAM26 mar 2021
El LanammeUCR dio seguimiento al estado y vulnerabilidad de las principales alcantarillas en la GAM
El informe incluye datos relacionados con el mantenimiento preventivo e intervención que requieren algunas de las estructurasEl Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional (UGERVN) del Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA), realizó una evaluación de seguimiento para registrar el …
Alcantarillas, LanammeUCR, Informe, GAM, Evaluación -
Retorno a la presencialidad vuelve a retar la organización de las familias25 mar 2021
Retorno a la presencialidad vuelve a retar la organización de las familias
La asistencia a centros educativos favorece el desarrollo de las capacidades de las niñas y los niños, al tiempo que apoya a madres y padres en las …Al igual que ocurrió con la llegada del confinamiento impuesto por la pandemia en marzo del 2020, el retorno paulatino a la presencialidad plantea retos de organización a las familias costarricenses frente a la adopción de esta nueva “dinámica híbrida”. Según Johanna Sibaja Molina, profesional de …
Familias, confinamiento, COVID-19, Escuela de Psicología, Instituto de Investigaciones Psicológicas -
Larissa Rú: una voz joven que irrumpe con el Premio Nacional de Literatura en la categoría de Novela24 mar 2021
Larissa Rú: una voz joven que irrumpe con el Premio Nacional de Literatura en la categoría de Novela
La escritora y estudiante de tercer año de Historia del Arte fue galardonada gracias a su primera novela publicada en Costa RicaLa obra “Cómo sobrevivir a una tormenta extranjera”, escrita por la estudiante y joven autora Larissa Quesada Arroyo (Larissa Rú) recibió el Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en la categoría de novela por parte del Ministerio de Cultura y Juventud. Este libro fue publicado por la …
Editorial UCR, premios nacionales de cultura -
La institución recibió a 47 profesionales que se reincorporan luego de sus estudios de posgrado en …24 mar 2021
La institución recibió a 47 profesionales que se reincorporan luego de sus estudios de posgrado en el exterior
95% de las personas regresó con un doctoradoLa Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) dio la bienvenida a 47 personas becarias que se reincorporaron a la universidad durante el año pasado, luego de concluir sus estudios de posgrado en el exterior. En esta ocasión, las y los profesionales regresan de Canadá, Estados …
-
Hasta en zonas indígenas, futuros médicos ya están en la CCSS rotando y ayudando a pacientes24 mar 2021Escuela de Medicina de la UCR
Hasta en zonas indígenas, futuros médicos ya están en la CCSS rotando y ayudando a pacientes
Después de múltiples esfuerzos, un total de 76 estudiantes de medicina general finalmente están realizando sus internadosCon la gabacha bien puesta, con mucho entusiasmo y el nombre de la Universidad de Costa Rica (UCR) en alto. Así vuelven más de 50 estudiantes de último año de la carrera de Medicina y Cirugía de la UCR a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para realizar sus rotaciones, concluir sus …
estudiantes de medicina, sars-CoV-2, covid-19, rotaciones, CCSS, Caja Costarricense de Seguro Social -
Voz experta: La filosofía moral en las consideraciones bioéticas relativas a la situación de la …23 mar 2021Por Dr. Mario Solís Umaña, profesor de la Escuela de Filosofía
Voz experta: La filosofía moral en las consideraciones bioéticas relativas a la situación de la pandemia del SARS-CoV-2
La filosofía moral es lo que cada una de esas palabras indica: filosofía, es decir, planteamiento y oferta múltiple de respuesta a los problemas fundamentales, con las herramientas de la argumentación y de la generación de distinciones; y moral, es decir, un objeto específico de la filosofía …
#vozexperta -
No es la UCR la que está bajo ataque, es su posición crítica23 mar 2021Carta abierta a las y los diputados de la República
No es la UCR la que está bajo ataque, es su posición crítica
Frente a los ataques de un medio de comunicación a la UCR y de acuerdo con mi compromiso con la reforma salarial, señalo lo siguienteLa Universidad de Costa Rica (UCR) y el sistema de educación superior pública han estado bajo ataque en los últimos meses por su posición crítica ante el proyecto de la Ley Marco de Empleo Público. Lo que está bajo ataque no es la UCR, sino la libertad que tiene para producir pensamiento crítico y …
#vozexperta -
Costa Rica vive otra gran amenaza y es el consumo excesivo de sodio23 mar 2021Presión alta, problemas cardiacos e infartos cerebrovasculares son algunas de las afecciones relacionadas
Costa Rica vive otra gran amenaza y es el consumo excesivo de sodio
¿Por qué a las y los costarricenses nos está costando tanto lograr una ingesta adecuada? Una de las razones está en las preparaciones enmascaradasEn abril de 2021, el Ministerio de Salud dio un dato poco alentador. La población adulta de Costa Rica consume en promedio 11.3 gramos de sal por día, el equivalente a casi dos cucharaditas. Es decir, más del doble del valor recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual es de …
sodio, exceso, nocivo, costa rica, sal doméstica, sal de cocina, sal -
Docentes de Artes Musicales le dan la bienvenida al I Ciclo Lectivo 2021 con un concierto que …23 mar 2021
Docentes de Artes Musicales le dan la bienvenida al I Ciclo Lectivo 2021 con un concierto que celebra el Bicentenario de la Independencia
El recital se transmitirá en vivo desde el Aula Magna, por medio de las redes socialesCon un repertorio de obras completamente costarricenses, profesores y profesoras de la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica ofrecerán el concierto “Sonoridades de una Costa Rica bicentenaria”, que celebra el inicio del I Ciclo Lectivo 2021 y los 200 años de la …
-
Emprendedores de todo el país culminaron capacitación del programa ''Transformación Digital Pymes''23 mar 2021
Emprendedores de todo el país culminaron capacitación del programa ''Transformación Digital Pymes''
Alrededor de 360 emprendedores provenientes de todas las provincias del país fueron capacitados en temas de capacitación y emprendimiento gracias al trabajo en conjunto del Programa de Educación Continua (PEC) de la Sede de Occidente; la empresa HP; el Ministerio de Ciencia, Tecnología y …
-
La UCR aclara una publicación del diario La Nación22 mar 2021
La UCR aclara una publicación del diario La Nación
Ante una publicación de este 22 de marzo del 2021, titulada “UCR disparó gasto en anualidades pese a advertencias de efectos en finanzas”, la …La nota publicada por el diario La Nación, en el contexto del inicio del debate en plenario de la Ley Marco de Empleo Público este 22 de marzo, retoma un hecho del 2009 que ya ha sido atendido por las universidades públicas. El pasado viernes 19 de marzo, la Universidad de Costa Rica anunció el …
#UCRaclara -
La UCR apoya a gestores comunitarios del agua22 mar 2021Día Mundial del Agua
La UCR apoya a gestores comunitarios del agua
Mediante proyectos de Acción Social apoya a comunidades en el manejo de los recursos hídricosUno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, incluidos en la Agenda 2030, es lograr que la humanidad encuentre caminos para resolver la crisis mundial del agua y encontrar mecanismos para garantizar su disponibilidad, su gestión sostenible y el saneamiento para todas las comunidades. Además …
Día Mundial del Agua, ED-3507, TC-724, Escuela Ingeniería Química, Asadas, Covid-19, desarrollo sostenible, Agenda 2030 -
Científicos prevén el futuro del agua en Costa Rica y su aporte a la meta de descarbonización22 mar 2021Día Mundial del Agua
Científicos prevén el futuro del agua en Costa Rica y su aporte a la meta de descarbonización
El Dr. Christian Birkel, director del Observatorio del Agua y Cambio Global (OACG) de la Escuela de Geografía, advierte sobre la necesidad de …El agua es esencial para la vida. Es imprescindible para la salud y la alimentación de la población y vital para el desarrollo de las actividades productivas. Pero, además, el recurso hídrico juega un papel determinante cuando se habla de cambio climático y descarbonización de la economía, pues el …
recurso hídrico, agua, investigación, descarbonización